EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Calatayud

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 23 ao 24 de marzo do 2023

En liña ou presencial
do 23 ao 24 de marzo do 2023

Viviendo al límite: violencia, delincuencia y castigo en la Edad Media

Imprimir PDF

A través de este curso de Extensión Universitaria se va a tratar el mundo de la justicia y el mundo de la violencia desde distintos ámbitos sociales.

La Edad Media está llena de mitos y uno de ellos es la dicotomía justicia/injusticia.

La violencia se ha manifestado como una actividad inherente a la naturaleza del ser humano. Desde sus primeros pasos sobre la Tierra ha utilizado esta forma malsana de expresión para alimentarse, marcar su territorio, conseguir sus deseos o demostrar su poder. Durante la Edad Media, al igual que en otras épocas, se dieron variados tipos de agresión, desde aquellos que tenían origen regio o nobiliario a los de género, religión o producidos por delincuentes.

Lugar e datas
Do 23 ao 24 de marzo do 2023
Espazos nos que se desenvolve. Sala Gracián
Lugar:

UNED Calatayud


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • jueves, 23 de marzo
    • 16:00-17:15 h. La violencia legal en la Edad Media
      • Iñaki Bazán Díaz 
    • 17:15-18:45 h. Dentro y fuera del matrimonio. Violencia contra las mujeres en la sociedad medieval
      • María Isabel Del Val Valdivieso 
    • 18:45-20:00 h. Persecución y violencia contra los judíos en la Edad Media hispana
      • Enrique Cantera Montenegro 
  • viernes, 24 de marzo
    • 16:00-17:15 h. Pedro I. Visiones sobre un rey antagónico
      • María Elvira Blanco Díaz 
    • 17:15-18:45 h. El juego como ejemplo de vida disturbada en las urbes medievales
      • José Miguel López Villalba 
    • 18:45-20:00 h. La difícil convivencia en el campo castellano en la Baja Edad 
      Media
      • Javier Plaza de Agustín 
Asistencia
Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

  • El estudiante puede seguir la actividad en línea o presencial en el Centro de Calatayud.
  • 0,5 créditos ECTS en trámite (optativo)
  • Asistencia en línea (por internet), el enlace se enviará por mail a las personas inscritas en esta modalidad

Para los interesados en asistir al curso sin obtención del 0,5 ECTS, la inscripción es gratuita
Importante: No olvide marcar en su inscripción la casilla "deseo recibir información acerca de la UNED", para que le podamos enviar los enlaces de conexión online y certificados, si procede".

  Ordinaria Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades)
con 0,5 ECTS 30 €20 €
sin crédito GratuítaGratuíta
Dirixido por
José Miguel López Villalba
Doctor en Historia. Catedrático de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UNED
Coordinado por
José Luis Cortés Perruca
Profesor-Tutor de la Facultad de Historia de UNED Calatayud.
Ponentes
Iñaki Bazán Díaz
Profesor de la Universidad del País Vasco
María Elvira Blanco Díaz
Profesora Tutora UNED Guadalajara
Enrique Cantera Montenegro
Catedrático de Historia Medieval. UNED
María Isabel Del Val Valdivieso
Catedrática de Historia Medieval. Universidad de Valladolid
José Miguel López Villalba
Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas. UNED
Javier Plaza de Agustín
Profesor Tutor. UNED Guadalajara
Obxectivos
El objetivo de este curso es una aproximación al conocimiento de las diferentes manifestaciones de tipo violento: guerras, motines, asesinatos o violencia de género, entre otras. Examinar ciertas formas de acción de algunas actividades delictivas. Revisar algunos aspectos de la manera de castigar estas situaciones contrarias a la convivencia.
Metodoloxía
Se desarrollará en el Centro Asociado a la UNED en Calatayud y será emitido por internet en directo.
Para obtener 0,5 créditos ECTS deberán completar 2 horas de trabajo individual a distancia, del que se informará durante el curso.
Colaboradores

Organiza

UNED Calatayud

Colabora

Ayuntamiento de Calatayud
Gobierno de Aragón
Diputación Provincial de Zaragoza
Departamento de Historia Medieval de la UNED
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es