Online or on-site
from March, 21st 2023 to April, 18th 2023
Introducción a la epigrafía Latina
Dentro de las disciplinas que engloban las materias que podríamos sintetizar en la expresión “Ciencias de la Antigüedad”, la epigrafía, esto es, el estudio de los materiales que nos han llegado desde la antigüedad en forma de inscripciones, constituye un valor añadido para el conocimiento de las sociedades pasadas.
Su carácter eminentemente comunicativo (pues su función no es otra que la de trasmitir un mensaje), la hacen una de las más importantes disciplinas con las que el historiador cuenta a la hora de elaborar sus propias conclusiones.
Con caracteres especiales que la definen como una disciplina única, nuestro propósito no es otro que el de realzar la importancia que su estudio tiene para la elaboración de conclusiones históricas y dar a conocer las pautas para su correcta lectura.
Dados los numerosos ejemplos epigráficos de los que se dispone en la actualidad, la persona interesada en el mundo romano debe conocer y saber interpretar de manera homogénea dichos testimonios epigráficos.
El curso que a continuación se propone, se basa únicamente en el periodo romano y dentro de este espacio en las llamadas inscripciones funerarias, las más numerosas que se conservan en la actualidad, de gran trascendencia en nuestra propia configuración como sociedad por lo que su espacio cronológico se ceñirá al periodo comprendido entre los siglos V a. C. y VI.
EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.
El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:
- 16 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
- 9 horas no presenciales: Elaboración de la tramitación de ejemplos expuestos por el ponente.
- Dates and places
- From March, 21st 2023 to April, 18th 2023
17:00 to 21:00 h.
Spaces where it takes place: Salón de Actos
- Hours
- Teaching hours: 25
- Credits
- 1 credit ECTS.
- Online or on-site
- You can choose face-to-face assistance or live or delayed online assistance.
- Program
- Tuesday, March, 21st 2023
- 17:00-21:00 h. Las Inscripciones funerarias. Parte General
- Introducción
- El alfabeto latino
- El nombre romano
- Fórmulas epigráficas y abreviaturas
- Tuesday, March, 28th 2023
- 17:00-21:00 h. Las Inscripciones funerarias. Parte Específica
- Tipología
- Inscripciones funerarias
- Lectura de las inscripciones
- Tuesday, April, 11th 2023
- 17:00-21:00 h. Las Inscripciones Honorarias, votivas y de carácter público y privado. Parte General
- Introducción
- La onomástica
- Las titulaciones Onomástica imperial
- Tuesday, April, 18th 2023
- 17:00-21:00 h. Las Inscripciones Honorarias, votivas y de carácter público y privado. Parte Específica
- Inscripciones honorarias
- Inscripciones votivas
- Inscripciones de carácter público
- Inscripciones no lapidarias
- Datación
- Normas para transcripción
- Attendance
- This activity allows the student to participate with face-to-face assistanceor live or delayed online assistance, without having to go to the center.
- Enrollment
| Ordinary enrolment | University students (all universities) | Students at the school |
---|
Fee | 59 € | 45 € | 35 € |
---|
- Directed by
- Salvador Bravo Jiménez
- Doctor en Historia Antigua. Profesor-Tutor UNED C. A. Campo de Gibraltar.
- Subdirector
- Rosario Arias de Molina
- Directora UNED Campo de Gibraltar
- Lecturer
- Salvador Bravo Jiménez
- Doctor en Historia Antigua. Profesor-Tutor UNED C. A. Campo de Gibraltar.
- Secretary
- Juan Carlos Guzmán Fernández
- Secretario UNED Campo de Gibraltar
- Aimed at
- Alumnos de la Facultad de Geografía e Historia, investigadores y público en general
- Prerequisites
Ninguna
- Goals
- Dotar al alumnado de las competencias esenciales para poder distinguir e interpretar inscripciones latinas en sus distintos soportes, principalmente lapidarios y cerámicos aparte de ejemplos parietales como grafitis.
- Methodology
- Se impartirá un curso presencial donde tras una introducción teórica, el alumnado dispondrá de materiales digitales e impresos así como bibliográficos.
- Grading system
- Para la obtención del Certificado de créditos, todos los alumnos; tanto los presenciales y On-Line en directo, como los asistentes en diferido, deberán de realizar una serie de ejercicios prácticos.
- Collaborates
Organiza y certifica
Collaborates
Excmo. Ayuntamiento de Algeciras
Excma Diputación Provincial de Cádiz
Ilmo. Ayto de San Roque - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- More
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, BDA. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es