EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Aula Foz

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 20 de març al 9 de abril de 2023

Presencial
del 20 de març al 9 de abril de 2023

EXPOSICIÓN:  Compañeiras do mar e do ceo.

Imprimir PDF

Las aves marinas están presentes en todos los océanos del planeta y perfectamente adaptadas a la vida en el mar, ya que dependen de éste para sobrevivir. En Galicia, además, tenemos algunas de las más importantes colonias de la Península Ibérica. Esta exposición itinerante fue diseñada con objetivo de divugar y poner en valor la importancia de la conservación de las aves marinas, así como su relación con las actividades pesqueras.

Al principio la degradación de las aguas fue lenta y silenciosa. Hoy alcanzó una magnitud alarmante. En los últimos años una gran variedad de acuerdos a escala internacional vienen reconociendo la necesidad de proteger los ecosistemas marinos. En la actualidad las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) son una de las principales herramientas de gestión de las pesquerías, al que se añade su importancia en la conservación de la biodiversidad.

Lloc i dates
Del 20 de març al 9 de abril de 2023
De 09:00 a 14:00 h

Lloc:

 CENIMA FOZ

Travesía da Ribeira, 4 27780 Foz. ABIERTA de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Altres activitats del cicle
Aquesta activitat pertany al cicle UNED Lugo NaturalMente , format per les següents activitats:

Coordinat per
María Fuensanta Otero Beltrán
Pedagoga.  Profesora-Tutora con Venia UNED Lugo. Coordinadora Extensión Universitaria y Actividades Culturales CA Lugo. Coordinadora del Aula de Foz.
Comité Organitzador
Ana Belén Traseira Pena
Directora Centro Asociado y profesora-tutora UNED-Lugo.
Dirigit a
Para todos los públicos
Objectius
La creación de un AMP persigue una serie de objetivos. A continuación destacamos los más importantes.


- Conservar lugares de especial relevancia debido a su interés científico, estético, histórico, arqueológico o cultural.

- Proteger áreas con numerosas especies endémicas.

- Ayuda a proteger las áreas terrestres utilizando AMP como áreas de amortiguamiento

- Conciliar el desarrollo económico con respecto a las especies y los ecosistemas. Esto implica una explotación razonable de los recursos marinos y pesqueros, básicamente turismo y pesca.

- Garantizar el bienestar de las comunidades locales.

- Mantener la calidad y la salud del medio ambiente, proteger las comunidades costeras y los recursos explotados de la contaminación y cualquier otro peligro.

- Reduzca el número de conflictos entre usuarios de diferentes recursos costeros, dividiendo el área en zonas.

- Facilitar la comprensión de los sistemas marinos y estuarinos con fines de conservación, educativos o turísticos.

- Promover la investigación básica y aplicada tanto dentro como fuera del área protegida.

- Permitir la implementación de planes de manejo experimental en algunas partes de la reserva y permitir los usos tradicionales que aseguran una explotación continua de los recursos naturales.

- Favorecer el efecto reserva: la diversidad biológica, la estructura de poblaciones y comunidades, tiende a volver a su estado original antes de la acción del ser humano.

- Favorecer el efecto refugio: aumentar la biodiversidad debido al retorno de especies inusuales
Metodologia
El horario de visita de la exposición será: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Col·laboradors

Avala, Avalat per/Avalada per

UNED LUGO Naturalmente

Organitza

UNED Lugo UNED Lugo

Coordina

Extensión Universitaria UNED LUGO

Col·labora

Concello de Foz Concello de Foz
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Lugo (Aula de Foz)
Rúa Castelao s/n
27780 Foz Lugo
982.133.699 / foz@lugo.uned.es