EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid Sur

  • In-person

  • 2.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from December, 2nd 2022 to April, 14th 2023

In-person
from December, 2nd 2022 to April, 14th 2023

1er Seminario de Formación Permanente de la Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia

Print PDF

Actividad específica para empleados del ayuntamiento de Fuenlabrada y sus empresas municipales.

La formación tiene como objetivo mejorar todas las competencias (conocimientos, habilidades, y aptitudes) de las y los profesionales, repercutiendo en la atención a la ciudadanía en Fuenlabrada. Se trata de un proceso de mejora continua, de una herramienta al servicio de la organización en sentido amplio.

La formación estará orientada al desarrollo de competencias y capacidades de las personas profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales de Fuenlabrada, para trabajar en base al codiseño y la participación de las personas profesionales en el diseño de su itinerario formativo.

Este plan de formación, además, tiene como objetivo ser el punto de partida para iniciar procesos de mejora en los protocolos, proyectos y procesos de atención social a la ciudadanía, en definitiva, es un plan con una vocación de formación-acción

Dates and places
From December, 2nd 2022 to April, 14th 2023
10:00 to 14:00 h.

Lugar:

Sede de Servicios Sociales (C/ Móstoles 68 Fuenlabrada)


Hours
Teaching hours: 40
Credits
2 credits ECTS.
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Friday, December, 2nd 2022
    • 10:00-14:00 h. Indicadores de riesgo y herramientas de intervención en la infancia
      • Marta Polo 
  • Friday, January, 13th 2023
    • 10:00-14:00 h. Transmisión intergeneracional del trauma 
      • Carlos Pitillas Salvá 
  • Friday, February, 3rd 2023
    • 10:00-14:00 h. El fortalecimiento de los vínculos tempranos
      • Amaia Halty Barrutieta 
      • Ana Berástegui Pedro-Viejo 
  • Friday, March, 17th 2023
    • 10:00-14:00 h. Violencia intrafamiliar
      • Victoria Lacalle Díaz 
  • Friday, April, 14th 2023
    • 10:00-14:00 h. Trauma, Autolesión y Apego
    Enrollment

    Actividad específica para empleados del ayuntamiento de Fuenlabrada y sus empresas municipales.

      Ordinary enrollment
    FeeFree
    Directed by
    Antonio López Peláez
    Catedrático de Trabajo Social (UNED)
    Coordinated by
    Juan P. Rodríguez Hernández
    Subdirector de Comunicación y Extensión Universitaria.
    Lecturers
    Ana Berástegui Pedro-Viejo
    Investigador Propio Adjunto del Instituto de la Familia de la Universidad Pontificia de Comillas
    Gonzalo Cavero Cano
    Personal Docente, Investigador o Tc. UNED
    Amaia Halty Barrutieta
    Investigadora doctora del Instituto de la Familia de la Universidad Pontificia de Comillas
    Gonzalo Jiménez Cabré
    Psicólogo Especialista en Psicología Clínica Hospital General Universitario Gregorio Marañón
    Victoria Lacalle Díaz
    Psicóloga Especialista en violencia. Miembro del Colegio Oficial de Psicología
    Antonio López Peláez
    Catedrático de Trabajo Social (UNED)
    Carlos Pitillas Salvá
    Colaborador Asistente  de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Psicología de la Universidad Pontificia de Comillas
    Marta Polo
    Responsable de Políticas de Infancia Save the Children
    Aimed at
    Profesionales del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fuenlabrada 
    Goals
    Que el alumnado conozca en profundidad diferentes herramientas de atención a la infancia y la adolescencia y cómo afecta a la vida de los niños y adolescentes la experiencia de los sucesos traumáticos.
    Conocer la historia del abordaje de los sucesos traumáticos.
    Que el alumnado comprenda la relación existente entre los sucesos traumáticos y su afectación al cuerpo físico, al ámbito emocional y a la alteración de los recuerdos asociados al trauma, así como al tipo de memoria que opera en conjunto con el trauma y el papel del olvido.
    Acercarse a las propuestas terapéuticas más actuales destinadas al abordaje y resolución de episodios traumáticos y su abordaje en la infancia.
    Methodology
    Cinco sesiones teóricas presenciales, requieren de preparación con lectura y ejercicios prácticos. La duración total es de 40 horas, correspondiendo 20 horas a las sesiones teóricas/presenciales y 20 a los ejercicios prácticos y lecturas. Metodología a distancia a modo de autoevaluación, que consistirá en ejercicios prácticos, así como trabajos para profundizar en los contenidos y resúmenes de bibliografía (libros y artículos) sobre la materia. Los realizarán durante el desarrollo del seminario ya que cada sesión llevará asociados los ejercicios que encargue el equipo docente y el ponente en cuestión.
    Grading system
    Autoevaluación, que consistirá en unos pequeños ejercicios prácticos y resumen de bibliografía sobre la materia. Se enviarán a catedraidss@ayto-fuenlabrada.es y gcavero@der.uned.es
    Collaborates

    Organizers

    Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia de la UNED
    Ayuntamiento de Fuenlabrada
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    More
    Madrid-Sur
    Avda. del Pintor Rosales s/n
    28982 Parla Madrid
    extension.universitaria@madridsur.uned.es