EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Centro UNED A Coruña

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • 25 de noviembre do 2022

En liña ou presencial
25 de noviembre do 2022

Pensando con Hannah Arendt los feminismos contemporáneos. Curso 2022-2023

Imprimir PDF

Teresa Portas es licenciada en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela, Master en Estudios de Género por la Universidad de Vigo y Doctora por esta misma Universidad en la que imparte docencia actualmente. Su Tesis Doctoral versó sobre la polémica relación entre Hannah Arendt y las diversas corrientes feministas contemporáneas, fruto de este trabajo ha surgido el libro Hannah Arendt en la Teoría feminista contemporánea.

Lugar e datas
25 de noviembre do 2022
De 16:30 a 17:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos
Lugar:

Centro UNED A Coruña


En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • viernes, 25 de noviembre
    • 16:30-17:30 h. Hannah Arendt. Feminismo. Igualdad.
      En la conferencia se explorará el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. La teoría política arendtiana ha servido de acicate a una gran diversidad de teóricas, suscitando enormes posibilidades desde los más variados paradigmas feministas, hasta el punto de ayudar a enfocar y releer el propio proyecto feminista. Al hilo de la teorización arendtiana se discuten cuestiones como la corporalidad, el problema del sujeto del feminismo, la experiencia y la opresión, la emancipación o la liberación, desplegándose una específica discusión acerca de las estrategias y metas en la movilización feminista.
      • Teresa Portas Pérez 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

MATRÍCULA GRATUITA.
Es necesaria la inscripción previa en la actividad a través de la plataforma online.
AVISO IMPORTANTE: La matrícula para el seguimiento en Directo se cerrará a las 19:00h del día anterior a la celebración de la actividad. 

  Gratuíta
Presencial Gratuíta
Online Directo Gratuíta
Online Directo Gratuíta
Dirixido por
María J. Loira Enríquez
Doctora en Arqueología. Profesora Tutora en el Grado de Geografía e Historia y en el Grado de Historia del Arte en el Centro Asociado UNED A Coruña
Coordinado por
J. Carlos Varela Peña
Coordinador extensión. Ingeniero ICCP, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
Relator
Teresa Portas Pérez
Profesora de Filosofía en la Universidad de Vigo
Dirixido a
Público en general. En especial cualquier persona con ganas de profundizar en las teorías feministas, y en el pensamiento de Arendt.
Titulación requerida

Ninguna.

Obxectivos
 • Reflexionar sobre la teoría política de Hannah Arendt en la medida en que ayuda a enfocar y releer el proyecto feminista.
 
• Dar a conocer los planteamientos de diferentes autoras en torno a Hannah Arendt.
 
• Destacar la relevancia y necesidad de la teoría feminista, para ahondar en las causas estructurales de la violencia de género.
Metodoloxía
Conferencia
Sistema de avaliación
Ninguno
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es