EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Cádiz

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 13 al 14 de febrer de 2023

Online o presencial
del 13 al 14 de febrer de 2023

VI SEMINARIO DE LITERATURA ESPAÑOLA: LAS OCULTAS DE LA GENERACIÓN DEL 27: “LAS SIN SOMBRERO”

Imprimir PDF

En esta sexta edición se pretende "dar voz" a ese importantísimo grupo de escritoras y artistas de la Generación del 27 que permanecieron en la sombra, conocidas como "Las sinsombrero".

Lloc i dates
Del 13 al 14 de febrer de 2023

Lugar:

Centro Asociado UNED Cádiz


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dilluns, 13 de febrer
    • 16:00-16:15 h. APERTURA SEMINARIO
      Presentación del VI Seminario a cargo de la Directora, Ana Suárez, y del coordinador, Manuel Barea
      • Ana Suárez Miramón 
      • Manuel Barea Patrón 
    • 16:15-18:15 h. "INTELECTUALES, ARTISTAS, TRANSGRESORAS: PANORAMA ARTÍSTICO Y LITERARIO DEL GRUPO GENERACIONAL DE LAS SINSOMBRERO"
      Contextualización histórica y literaria. Un recorrido por la nómina, biografías, obras y multidisciplinariedad de este grupo de artistas.
      • Manuel Barea Patrón 
    • 18:30-21:00 h. "MARÍA TERESA LEÓN Y SU MEMORIA DE LA MELANCOLÍA"
      Además de ser este libro una de las más importantes aportaciones a la literatura autobiográfica del Veintisiete, su autora, María Teresa León, mujer de Alberti, trató de recobrar sus propios recuerdos personales y su patria, que consideraba perdida, a partir de su experiencia de la Guerra civil. Su historia coincide en muchos casos con La arboleda perdida, de Alberti, quien en varias ocasiones remitió a esta Memoria por considerar que en ella estaban mejor relatados los episodios comunes. En esta obra puede verse la gran cultura de la autora, su gran sensibilidad y capacidad como escritora.
      • Ana Suárez Miramón 
  • dimarts, 14 de febrer
    • 16:00-18:00 h. "MODERNIDAD, VANGUARDIA Y LIRISMO EN EL TEATRO INFANTIL DE CONCHA MÉNDEZ"
      El teatro infantil de Concha Méndez demuestra la preocupación de la autora por la formación de los "seres del porvenir", entendidos como sujetos activos con los que emprender el descubrimiento del mundo. La educación sentimental, ética y estética de la niñez se lleva a cabo en estas obras mediante la incorporación de la modernidad tecnológica de la época, de los recursos vanguardistas que se acercan al mundo irracional y onírico de la infancia, y de un marcado lirismo.
      • Gilda Perretta 
    • 18:30-21:00 h. VISUALIZACIÓN DEL DOCUMENTAL "LAS SINSOMBRERO. EL EXILIO" Y POSTERIOR COLOQUIO.
      Programa emitido por RTVE el 7-3-2021. 
      • Ana Suárez Miramón 
      • Gilda Perretta 
      • Manuel Barea Patrón 
Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció
  Ordinària
Preu25 €
Altres activitats del cicle
Aquesta activitat pertany al cicle LITERATURA ESPAÑOLA , format per les següents activitats:

Dirigit per
Ana Suárez Miramón
Catedrática. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura. UNED.
Coordinat per
Manuel Barea Patrón
Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
Ponents
Manuel Barea Patrón
Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
Gilda Perretta
Profesora Tutora de Literatura. C.A. Cádiz.
Ana Suárez Miramón
Catedrática. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura. UNED.
Ponents a la taula Rodona
Manuel Barea Patrón
Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
Gilda Perretta
Profesora-Tutora de Lengua y Literatura Españolas - UNED Cádiz
Ana Suárez Miramón
Catedrática. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura. UNED.
Dirigit a
Estudiantes de los grados de Literatura, Humanidades, público en general interesado por esta página de la literatura española contemporánea.
Titulació demanada

Ninguna

Objectius
Indagar en la obra de una generación de mujeres aún desconocida, sus biografías, trayectorias, inquietudes y valorar cómo fueron unas "adelantadas a su tiempo".
Metodologia
Cuatro sesiones: tres ponencias y visualización de un documental con posterior coloquio.
Sistema d’avaluació
Asistencia al menos a 3 de las cuatro sesiones.
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED Cádiz
Plaza San Antonio 2
11003 Cádiz Cádiz
956 212302 / info@cadiz.uned.es
Imatges de l’activitat