Saltar al contenido
  • Motril

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 16 ao 17 de noviembre do 2022

En liña
do 16 ao 17 de noviembre do 2022

Trainning sobre terrorismo de etiología yihadista

Imprimir PDF

El terrorismo de etiología yihadista, presente en nuestras vidas desde hace apenas 30 años, ha evolucionado a medida que nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Servicios de Inteligencia han ido dificultando sus objetivos ya sea anticipándose a sus actos o deteniendo sus labores de captación, adoctrinamiento y financiación.

 

Todo y así, su terror ha calado en nuestra sociedad, y aún de manera imperceptible, cada vez más su ideología radical y violenta aparece frente cualquier acontecimiento que nuestra mente relacione con su manera de actuar. Cuando una persona realiza una acción en donde la seguridad de la población se pone en riesgo y su manera de perpetrarla es similar a la utilizada por estos terroristas, rápidamente llega a nuestro pensamiento el atentado Terrorista.   Estos días en Europa varios acontecimientos con un modus operandi similar al utilizado por lobos solitariosy terroristas individuales de Dáesh, han hecho cuestionarse a muchos de nosotros si se estaba frente a una nueva escalada de atentados terroristas.

Lugar e datas
Do 16 ao 17 de noviembre do 2022


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • miércoles, 16 de noviembre
    • 16:00-17:00 h. El islam vs terrorismo.
      • David Garriga Guitart 
    • 17:00-19:00 h. Grupos terroristas yihadistas. Escenarios actuales.
      • Jordi Escofet Solé 
    • 19:00-21:00 h. Doctrina y Narrativa yihadista.
      • Bahae Eddin Boumnina 
  • jueves, 17 de noviembre
    • 16:00-18:00 h. Herramientas de Contra-Narrativa.
      • Antonio Martín López 
    • 18:00-19:00 h. Actuación frente Atentado Vial.
      • José María González González 
    • 19:00-21:00 h. Actuación frente Atentado Terrorista. Medidas de Autoprotección.
      • Christian Ricós Sevilla 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Personas en situación de desempleo
Prezo35 €30 €30 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Curso de Extensión Universitaria, formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
José Antonio Ruiz Caballero
director del Centro Asociado UNED Motril, profesor  titular de Psicología de la UNED, coordinador de Extensión Universitaria del Centro Asociado UNED Motril.
Ponentes
Bahae Eddin Boumnina
Analista en doctrina y radicalismo yihadista.
Jordi Escofet Solé
especialista en análisis del  terrorismo yihadista, insurgencia y movimientos radicales.
David Garriga Guitart
criminólogo. Especialista en terrorismo de etiología Yihadista.
José María González González
Criminólogo. Director del Observatorio de Criminología de la Seguridad Vial
Antonio Martín López
Analista terrorismo y contra-propaganda yihadista.
Christian Ricós Sevilla
especialista en análisis del terrorismo yihadista, insurgencia y movimientos radicales.
Dirixido a
Estudiantes UNED y resto de Universidades, profesionales del ámbito de la Criminología, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, público interesado en general.
Obxectivos
Este curso pretende ofrecer una formación profesional sobre el fenómeno del terrorismo yihadista aportando instrumentos de análisis para la valoración, evaluación, detección y actuación frente a posibles actos terroristas de etiología yihadista.
Metodoloxía
Conferencias on line, tanto en la modalidad "directo", como en "diferido"
Sistema de avaliación
Asistencia "on line"
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED de MOTRIL
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Motril
Av. Marquesa de Esquilache, s/n Casa de la Palma
18600 Motril Granada
958 83 49 29 / secretaria@motril.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED