Saltar al contenido
  • Motril

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 22 al 25 de abril de 2025

Presencial
del 22 al 25 de abril de 2025

XXI Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones de Motril (Nueva edición)

Imprimir PDF

XXI Jornadas de Derechos Humanos y migraciones de Motril (Granada)

Lugar y fechas
Del 22 al 25 de abril de 2025


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Espacios en los que se desarrolla:
Centro Cultural "Fundación CAJA GRANADA" de Motril., Salón Actos de la UNED y Auditorio Villa de Salobreña José Martín Recuerda
Programa
  • martes, 22 de abril
    • 20:00-22:00 h. Proyección,  en colaboración con el CINE CLUB MEDITERRÁNEO,  de la película “Mariposas Negras” de David Baute.
      Lugar: Centro Cultural Fundación Caja Granada. C/ José Felipe Soto, bajo.
    • miércoles, 23 de abril
      • 10:00-11:00 h. Inauguración de las jornadas por parte del Comité Organizador y de las Autoridades colaboradoras.
        (Pendiente de determinar)


        • Faustina Béjar Pulido delegada de Desarrollo Económico, Hacienda y Participación Ciudadana. Excma. MANCOMUNIDAD de Municipios de la Costa Tropical.
        • Leandro Cabrera Mercado decano del ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS de Granada
        • Luisa María García Chamorro alcaldesa-presidenta. Excmo. AYUNTAMIENTO de MOTRIL,  presidenta de la Fundación C. A. UNED-Motril
        • José García Fuentes presidente de la Excma. AUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL.
        • Begoña López Anguita magistrada, secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia
        • José Antonio Montilla Martos subdelegado del GOBIERNO en Granada
        • María Elena Duque Merino diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia. Excma. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA
        • José Antonio Ruiz Caballero director del Centro Asociado UNED Motril, profesor  titular de Psicología de la UNED, coordinador de Extensión Universitaria del Centro Asociado UNED Motril.
        • Carles McCragh i Prujà abogado, patrono de la Fundación Abogacía Española
      • 11:00-11:30 h. Presentación de las Jornadas
        • Tania García Sedano presidenta de la Asociación Pro-Derechos Humanos de España.
        • Luis Carlos Nieto García magistrado, organizador de las Jornadas. Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
      • 11:30-13:30 h. “Periodismo humano frente a las políticas de la crueldad”.
        • Patricia Simón Carrasco periodista y escritora. Autora del libro “Miedo. Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio”.
      • 17:00-18:30 h. “Replegados tras los muros. Fronteras, privilegios y derechos”.
        • Juan Carlos Velasco Arroyo filósofo, profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del CSIC. Autor de “El azar de las fronteras” y “Anatomía de la frontera”.
      • 18:30-21:00 h. Los desastres de las guerras, del hambre y de la desigualdad. Reflexión en dos actos”.


        Acto poético: Shirin Salehi. artista y traductora. “Oíd humanos: poemas desde Irán contra un tiempo sombrío”.

        • Gonzalo Sánchez Terán director adjunto del Centro Internacional para la Cooperación Humanitaria.
        • Najla Mohamed Lamin activista climática y defensora de derechos humanos (Sahara).
        • Samuel Padilla Portillo abogado, notario. Defensor de Derechos Humanos (El Salvador).
        • Shirin Salehi artista y traductora
    • jueves, 24 de abril
      • 10:00-11:00 h. “Situación de los derechos humanos de las personas migrantes en Centroamérica.  La maestría en migraciones y movilidad humana de la UNED Costa Rica como respuesta a la situación Centroamericana”.
        • María Eugenia Bujanda investigadora Universidad Estatal a Distancia. Costa Rica.
        • Nora González Chacón directora del Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía (Costa Rica).
      • 11:00-12:00 h. “Situación de los Derechos Humanos en Palestina”
        • Begoña López Anguita magistrada, secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia
        • Raji Sourani abogado. Defensor de Derechos Humanos.
      • 12:00-13:00 h. “Criminalización y persecución de las mujeres defensoras de los derechos humanos”.
        • Patricia Fernández Vicens abogada, coordinadora de Barrios
        • Helena Maleno Garzón periodista. Coordinadora de Caminando Fronteras
        • Luz Estella Romero Villalba abogada. Defensora de los Derechos Humanos (Colombia).
        • Denia Mejía Chinchilla ambientalista. Defensora de los Derechos Humanos (Honduras).
      • 19:00-20:00 h. Entrega del Premio LiberpressMOT “Derechos Humanos y migraciones”, por Felipe Villa, presidente de la Asociación “Derechos Humanos e inmigración de Motril” y Carles McCracgh, patrono de la Fundación Abogacía Española.
         
        • Felipe Villa Rodríguez abogado, presidente de la Asociación "Derechos Humanos e Inmigración" de Motril. Organizador de las Jornadas
      • 20:00-22:00 h. Canciones contra la exclusión”. Actuación de Moncho Otero,  cantautor, poeta.
      • viernes, 25 de abril
        • 10:00-11:00 h. “El inmigrante como amenaza: la génesis de su demonización en la cinematografía”. 
          • Irene de Lucas Ramón doctora en comunicación audiovisual. Experta en cine sobre derechos civiles y políticos.
        • 11:00-12:00 h. “Derechos humanos y justicia internacional”
          (pendiente de determinar)
          • 12:00-14:00 h. “De la acogida a los cuidados. Experiencias de encuentro, aprendizaje y lucha por un mundo mejor”
            • Inés M. Herreros Hernández fiscal. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
            • Javier Baeza Atienza educador. Coordinadora de Barrios.
            • Roberto Borda de la Parra educador “Asociación Apoyo”
          • 17:00-19:00 h. “El derecho de asilo se deshace ante nuestros ojos, cuando más se necesita”
            • Francisco Javier de Lucas Martín profesor de filosofía del derecho y Filosofía Política. Instituto de Derechos Humanos. Universitat de Valencia.
          • 19:00-21:00 h. Finalizamos hablando de las migraciones, de los derechos, de la hospitalidad.
            • Luis Carlos Nieto García magistrado, organizador de las Jornadas. Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
        Inscripción

        Matrícula gratuita e inscripción libre hasta completar el aforo (100 participantes). Prioridad por riguroso orden de inscripción. A la fecha el programa puede sufrir modificaciones. Para la expedición del certificado oficial es necesario firmar en todas las sesiones el parte de asistencia, disponible en la Secretaría del Centro Asociado.

          Gratuita
        PrecioGratuita
        Otras actividades del ciclo
        Esta actividad pertenece al ciclo Curso de Extensión Universitaria, formado por las siguientes actividades:

        Dirigido por
        José Antonio Ruiz Caballero
        director del Centro Asociado UNED Motril, profesor  titular de Psicología de la UNED, coordinador de Extensión Universitaria del Centro Asociado UNED Motril.
        Ponentes en mesa redonda
        Javier Baeza Atienza
        educador. Coordinadora de Barrios.
        Roberto Borda de la Parra
        educador “Asociación Apoyo”
        María Eugenia Bujanda
        investigadora Universidad Estatal a Distancia. Costa Rica.
        Nora González Chacón
        directora del Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía (Costa Rica).
        Helena Maleno Garzón
        periodista. Coordinadora de Caminando Fronteras
        Denia Mejía Chinchilla
        ambientalista. Defensora de los Derechos Humanos (Honduras).
        Najla Mohamed Lamin
        activista climática y defensora de derechos humanos (Sahara).
        Samuel Padilla Portillo
        abogado, notario. Defensor de Derechos Humanos (El Salvador).
        Luz Estella Romero Villalba
        abogada. Defensora de los Derechos Humanos (Colombia).
        Shirin Salehi
        artista y traductora
        Raji Sourani
        abogado. Defensor de Derechos Humanos.
        Presentaciones
        Faustina Béjar Pulido
        delegada de Desarrollo Económico, Hacienda y Participación Ciudadana. Excma. MANCOMUNIDAD de Municipios de la Costa Tropical.
        Leandro Cabrera Mercado
        decano del ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS de Granada
        Leandro Cabrera Mercado
        decano del ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS de Granada
        María Elena Duque Merino
        diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia. Excma. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA
        Luisa María García Chamorro
        alcaldesa-presidenta. Excmo. AYUNTAMIENTO de MOTRIL,  presidenta de la Fundación C. A. UNED-Motril
        José García Fuentes
        presidente de la Excma. AUTORIDAD PORTUARIA DE MOTRIL.
        Begoña López Anguita
        magistrada, secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia
        Ascensión Martín Sánchez
        magistrada del T.S.J. de Murcia, portavoz de la Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA.
        José Antonio Montilla Martos
        subdelegado del GOBIERNO en Granada
        José Antonio Ruiz Caballero
        director del Centro Asociado UNED Motril
        Felipe Villa Rodríguez
        presidente de la Asociación "Derechos Humanos e Inmigración de Motril", abogado laboralista, profesor asociado del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Granada.
        Ponentes
        Francisco Javier de Lucas Martín
        profesor de filosofía del derecho y Filosofía Política. Instituto de Derechos Humanos. Universitat de Valencia.
        Irene de Lucas Ramón
        doctora en comunicación audiovisual. Experta en cine sobre derechos civiles y políticos.
        Tania García Sedano
        presidenta de la Asociación Pro-Derechos Humanos de España.
        Carles McCragh i Prujà
        abogado, patrono de la Fundación Abogacía Española
        Patricia Simón Carrasco
        periodista y escritora. Autora del libro “Miedo. Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio”.
        Juan Carlos Velasco Arroyo
        filósofo, profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del CSIC. Autor de “El azar de las fronteras” y “Anatomía de la frontera”.
        Personal organizador
        Gerardo Esteva Vallejo
        abogado, organizador de las Jornadas.
        Eduardo Granados Jiménez
        funcionario de Justicia. Organizador de las Jornadas
        Begoña López Anguita
        magistrada, secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia
        Fátima Mateos Hernández
        magistrada, Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
        Luis Carlos Nieto García
        magistrado, organizador de las Jornadas. Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
        Gonzalo Sáenz Quílez
        Fundación Abogacía Española
        Pilar Tello Ruiz
        secretaria y coordinadora académica del Centro Asociado de la UNED en Motril
        Felipe Villa Rodríguez
        abogado, presidente de la Asociación "Derechos Humanos e Inmigración" de Motril. Organizador de las Jornadas
        Felipe Villa Rodríguez
        abogado, presidente de la Asociación "Derechos Humanos e Inmigración" de Motril. Organizador de las Jornadas
        Moderado por
        Patricia Fernández Vicens
        abogada, coordinadora de Barrios
        Inés M. Herreros Hernández
        fiscal. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
        Carles McCragh i Prujà
        abogado, patrono de la Fundación Abogacía Española
        Gonzalo Sánchez Terán
        director adjunto del Centro Internacional para la Cooperación Humanitaria.
        Dirigido a
        Estudiantes de la UNED, profesionales, colectivos, asociaciones  y plataformas que trabajen en favor de los derechos humanos,  cualquier participante interesado/ a y sensibilizad/ a con la temática a tratar.
        Objetivos
        Continuar en la linea que se inició hace 21 años, haciendo de la ciudad de Motril y de la UNED un foro reflexión , sensibilización y  debate en el que se abordan desde una perspectiva  tanto académica multidisciplinar como artística  los Derechos Humanos y las migraciones, con repercusión tanto en el ámbito nacional, como en el  internacional.
        Metodología
        Sesiones presenciales de conferencias, mesas redondas, seminarios y talleres entre ponentes y participantes,  actividades culturales complementarias de sensibilización:  cine, lectura de poemas,  escritos e interpretación de canciones contra la exclusión. Entrega de premios.
        Sistema de evaluación
        Asistencia presencial
        Colaboradores

        Organiza y certifica

        Centro Asociado a la UNED en Motril Centro Asociado a la UNED en Motril

        Organiza

        Asociación "Juezas y Jueces para la Democracia"
        Asociación "Derechos Humanos e Inmigración de Motril"
        Fundación Abogacía Española

        Colabora

        Autoridad Portuaria de MOTRIL Autoridad Portuaria de MOTRIL
        Ayuntamiento de Motril Ayuntamiento de Motril
        Ayuntamiento de Salobreña
        lustre Colegio de Abogados de Granada
        Mancomunidad de Municipios de la COSTA TROPICAL Mancomunidad de Municipios de la COSTA TROPICAL
        Diputación Provincial de Granada Diputación Provincial de Granada
        Asociación AGUA VIVA para la Costa y la Alpujarra
        Cine Club Mediterráneo
        Objetivos de Desarrollo Sostenible

        Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

        Más información
        UNED Motril
        Av. Marquesa de Esquilache, s/n Casa de la Palma
        18600 Motril Granada
        958 83 49 29 / secretaria@motril.uned.es
        • Facebook

        • Twitter

        • UNED