EspañolEnglishEuskera

Cursos y actividades

24 de noviembre de 2022

Seminario. Formar en contextos de práctica profesional

Online
24 de noviembre de 2022

Seminario. Formar en contextos de práctica profesional

formacionagentespracticum
Imprimir PDF

Los agentes/actores del Prácticum han sido objeto de investigación amplia en variadas ocasiones, espacios, países, etc. La literatura, al respecto, es rica y diversa. Desde monográficos que aportan detalles (funciones, competencias, actividades, etc.) sobre un agente concreto, a estudios comparativos inter-actores que facilitan el acercamiento y conocimiento exhaustivo de los mismos en el ámbito tutorial de la universidad y de la entidad colaboradora. La denominación conceptual representa al espacio físico, contextual donde sucede la experiencia práctica en torno a tres figuras naturales: tutores supervisores (representantes del medio universitario), tutores colaboradores (representantes del medio profesional) y estudiantes (primeros responsables de su desarrollo profesional). Es el ensamblaje perfecto entre el saber práctico del tutor profesional y el saber profesional y disciplinar/académico del tutor supervisor, junto al saber esperado del aprendiz en formación.

 

Los acompañantes del estudiante durante las prácticas deben asumir el rol de formadores. Les supone reflexionar sobre esa identidad profesional asumida. Además, se les requiere un perfil profesional y competencial que asegure el desarrollo de las competencias del estudiante, así como el encuentro con su identidad profesional. La utilización de estrategias pedagógicas durante las tutorías, de estrategias colaborativas y comunicativas con el resto de los agentes, supone un kit de recursos personales y de recursos externos que contribuirán a la construcción de la competencia formadora. La vía facilitadora sería el desarrollo de la propia función. Sin embargo, se podría contribuir a un mejor desempeño a través de la vía de capacitación: implicaría el desarrollo de un plan de formación tutorial que partiría del conocimiento y ajuste de las representaciones previas sobre el significado de “formar” en contextos de práctica profesional.

Este seminario es una de las actividades a realizar durante el curso académico 2022-2023 en base al Proyecto de Innovación Docente denominado "La acogida y acompañamiento de los agentes-participantes en asignaturas de Prácticum y Prácticas externas" coordinado por el Grupo de Innovación Docente Prácticas Profesionales (GID PiP), UNED.

La financiación de la misma es a través de la subvención concedida por el Vicerrectorado.. 

Lugar y fechas
24 de noviembre de 2022

Lugar:

Canal UNED-  https://canal.uned.es/live/event/63511060b9130f04fb3bd7d4


Horas
Horas lectivas: 4
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • jueves, 24 de noviembre
    • 16:00-16:15 h. Inauguración Seminario Formar en contextos de práctica profesional
      • Ana María Martín Cuadrado Coordinadora del Grupo de Innovación Docente "Prácticas Profesionales" (GID-PiP). UNED
      • Kira Mahamud Angulo Vicerrectora Adjunta de Calidad y Prácticas. UNED.
      • Yolanda Peña Cervantes Vicerrectora Adjunta de Divulgación Científica. Coordinadora de los actividades de UNED50
    • 16:15-17:30 h. Conferencia  El Prácticum: espacio de desarrollo profesional. Roles y funciones de supervisores y colaboradores
      • Ana María Martín Cuadrado Coordinadora del Grupo de Innovación Docente "Prácticas Profesionales" (GID-PiP). UNED
      • Enrique Correa Molina Professeur, Faculté d'éducation. ÉDUCATION Études en adaptation scolaire et sociale. Université de  Sherbrooke. Quebec. Canadá.
    • 17:30-19:00 h. Mesa de debate La supervisión, función nuclear de los tutores de prácticas en la universidad 
      • Juan Salamé Sala Profesor Tutor Prácticum en el Máster Formación del Profesorado. CA Calatayud. Zaragoza.
      • Begoña Mora Jaureguialde Profesora Tutora de Prácticum y Prácticas Profesionales en  la Facultad de Educación. CA Huelva. UNED.
      • Alicia Ferrer Oliver Profesora Tutora de Prácticum en el Grado de Psicología. CA Calatayud. UNED.
      • Ricardo Arrate Cifuentes Profesor Tutor de Prácticum en el Grado de Criminología. CA Madrid. UNED.
    • 19:00-20:30 h. Mesa de debate  La mentoría, función nuclear de los tutores de prácticas en el puesto de trabajo
      • Eva Cataño García Profesora Tutora de Prácticas Profesionales en  la Facultad de Educación. CA Sevilla. UNED.
      • Elena Mora Morgado Educadora Social del Equipo de Orientación Educativa (EOE) de Punta Umbría. Huelva.
      • Luis Ángel Suárez Tamayo Coordinador de programas de inserción sociolaboral. Fundación Diagrama. Madrid
      • Javi Caballero Núñez Educador de calle. Fundación Atenea. Sevilla.
    • 20:30-21:00 h. Informe de resultados en las Jornadas de Acogida de Prácticas para agentes principiantes
      • Antonio Jesús Acevedo Blanco Profesor Tutor del Prácticum en el Grado de Criminología. CA Sevilla. UNED
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Matrícula gratuita

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Grupo de Innovación Docentes Prácticas Profesionales (GID PiP), UNED, formado por las siguientes actividades:

    Dirigido por
    Ana María Martín Cuadrado
    Coordinadora del Grupo de Innovación Docente "Prácticas Profesionales" (GID-PiP). UNED
    Ponentes en mesa redonda
    Antonio Jesús Acevedo Blanco
    Profesor Tutor del Prácticum en el Grado de Criminología. CA Sevilla. UNED
    Ricardo Arrate Cifuentes
    Profesor Tutor de Prácticum en el Grado de Criminología. CA Madrid. UNED.
    Javi Caballero Núñez
    Educador de calle. Fundación Atenea. Sevilla.
    Alicia Ferrer Oliver
    Profesora Tutora de Prácticum en el Grado de Psicología. CA Calatayud. UNED.
    Begoña Mora Jaureguialde
    Profesora Tutora de Prácticum y Prácticas Profesionales en  la Facultad de Educación. CA Huelva. UNED.
    Elena Mora Morgado
    Educadora Social del Equipo de Orientación Educativa (EOE) de Punta Umbría. Huelva.
    Luis Ángel Suárez Tamayo
    Coordinador de programas de inserción sociolaboral. Fundación Diagrama. Madrid
    Coordinadores en mesa redonda
    Eva Cataño García
    Profesora Tutora de Prácticas Profesionales en  la Facultad de Educación. CA Sevilla. UNED.
    Juan Salamé Sala
    Profesor Tutor Prácticum en el Máster Formación del Profesorado. CA Calatayud. Zaragoza.
    Presentaciones
    Kira Mahamud Angulo
    Vicerrectora Adjunta de Calidad y Prácticas. UNED.
    Yolanda Peña Cervantes
    Vicerrectora Adjunta de Divulgación Científica. Coordinadora de los actividades de UNED50
    Conferencia magistral
    Enrique Correa Molina
    Professeur, Faculté d'éducation. ÉDUCATION Études en adaptation scolaire et sociale. Université de  Sherbrooke. Quebec. Canadá.
    Presentación conferenciante
    Ana María Martín Cuadrado
    Coordinadora del Grupo de Innovación Docente "Prácticas Profesionales" (GID-PiP). UNED
    Dirigido a
    Profesorado Tutor de Prácticas en UNED. Tutores(as) supervisoras de prácticas. Tutores (as) profesionales. Equipos docentes de asignaturas de Prácticum y prácticas externas. Colectivos implicados en el Prácticum de instituciones colaboradoras con universidades y otros centros formativos, etc.
    Titulación requerida

    Abierta a cualquier tipo de titulación reglada/no reglada.

    Objetivos
    El objetivo principal consistirá en elaborar protocolos de actuación que faciliten la entrada de los diferentes actores participantes en las asignaturas de prácticas a través de la acogida y el acompañamiento del profesorado tutor de prácticas (tutores-as supervisores-as) y de los tutores profesionales de los centros colaboradores de la UNED.
    Objetivos concretos.
    1. Conocer las ideas previas sobre el rol del formador del tutor/la tutora supervisora (universidades) y el concepto de prácticas externas. 
    2. Conocer las ideas previas sobre el rol del formador del tutor de prácticas en entidades colaboradoras y el concepto de prácticas externas. 
    Metodología
    La metodología a utilizar será activa, creando espacios de conversación agradables y seguros en los que se anime a la contribución de todos los participantes, permitiendo conectar perspectivas diversas.
    Sistema de evaluación
    Se valorará la asistencia en directo, así como el nivel de participación con las personas invitadas. Si la asistencia fuera en diferido, se tendrá que realizar un formulario en línea.
    Colaboradores

    Colabora

    Departamento Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED Departamento Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED

    Financia

    UNED50 UNED50

    Dirección

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Imágenes de la actividad
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED