EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Facultad de Educación

  • En liña

  • 2.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 18 de noviembre ao 16 de diciembre do 2022

En liña
do 18 de noviembre ao 16 de diciembre do 2022

“Mucho más que calificar”. Herramientas para la evaluación del alumnado. 2022-2023

evaluacion
Imprimir PDF

La presente actividad es susceptible de reconocimiento como Actividad de Formación del Profesorado y, por tanto, de ser valorada como mérito formativo, al amparo de lo dispuesto en el Artículo 21 de la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 260, de 28 de octubre de 2011.

Lugar e datas
Do 18 de noviembre ao 16 de diciembre do 2022
De 18:30 a 20:30 h. (ó ás xxxh)

Lugar:

Facultad de Educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En línea.


Horas
Horas lectivas: 40
Créditos
2 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • Con carácter general, la actividad, que se oferta en una modalidad exclusivamente virtual, se desarrollará entre noviembre y diciembre del 2022. La tarea o tareas propuestas deberán enviarse a través de la plataforma educativa creada a tal efecto, antes del 15 de enero de 2023. Por último, la emisión de certificados se realizará durante la primera quincena de febrero de 2023.

  • viernes, 18 de noviembre
    • 18:30-20:30 h. La dimensión pedagógica y social de la evaluación educativa. ¿Qué es y qué supone evaluar?
      • Leandro Carmona-Cabiedas Martínez 
      • Isabel Serrano Marugán 
  • viernes, 25 de noviembre
    • 18:30-20:30 h. Los propósitos de la evaluación: diagnóstico, formativo y sumativo. La evaluación criterial como referente del logro de competencias.
      • Leandro Carmona-Cabiedas Martínez 
  • viernes, 2 de diciembre
    • 18:30-20:30 h. La construcción de los criterios de evaluación necesarios para el desarrollo de procesos auto-, co- y heteroevaluativos dentro de una unidad didáctica.
      • Isabel Serrano Marugán 
  • viernes, 9 de diciembre
    • 18:30-20:30 h. La función de las herramientas de evaluación dentro de la evaluación formativa.
      • Isabel Serrano Marugán 
  • viernes, 16 de diciembre
    • 18:30-20:30 h. El plan de evaluación: los elementos que lo integran y su coherencia interna.
      • Leandro Carmona-Cabiedas Martínez 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Al matricularse encontrará diferentes opciones. 
Las opciones que son "gratuitas" requieren el envío de documentación justificativa de la situación. Por ejemplo, al seleccionar "Alumnos Máster Formación del Profesorado" deberá adjuntarse la evidencia  (justificante de la matrícula en el curso académico 2022-2023). 

  Alumnos Máster Formación del Profesorado Ordinaria Colaboradores de Prácticas Profesionales PDI UNED Profesorado Tutor Prácticas UNED
PrezoGratuíta60 €GratuítaGratuítaGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Prácticum del Máster en Formación del Profesorado (2022-2023), formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Ana María Martín Cuadrado
Coordinadora del Grupo de Innovación Docente "Prácticas Profesionales" (GID-PiP). UNED. España
Ponentes
Leandro Carmona-Cabiedas Martínez
Profesor de Secundaria. Consejería de Educación y Juventud. Comunidad de Madrid.
Isabel Serrano Marugán
Profesora Tutora virtual en el Máster de Formación del Profesorado. UNED
Dirixido a
Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Matrícula gratuita. Acreditación obligatoria.

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo. En este caso, deberán abonar gastos de matrículación.
Titulación requerida

Este seminario está especialmente dirigido a los/as estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas ofertado por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 

No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo. 

Obxectivos
Este seminario tiene como objetivo que los/as estudiantes adquieran unos conocimientos teórico-prácticos sobre qué es y qué supone evaluar en su dimensión pedagógica y educativa. El/la alumno/a que lo realice será capaz de conocer la evaluación como el conjunto de actividades valorativas e investigadoras programadas para recoger información que mejore las estrategias de enseñanza y aprendizaje. 

Adicionalmente, podrá aplicar adecuadamente los instrumentos de evaluación necesarios para constituir el proceso continuo patente en la competencia de los/as alumnos/as y diseñar un plan de evaluación acorde a su especialidad, que incluya todos los métodos y las herramientas de la evaluación.
Metodoloxía
Atendiendo a las características de las enseñanzas ofrecidas por la UNED, el curso estará plenamente virtualizado, poniéndose a disposición de los/as estudiantes una plataforma educativa en la que éstos/as podrán interactuar con el Equipo Docente y con el resto de compañeros/as, así como trabajar los contenidos del programa adjunto a partir de una serie de webconferencias y de los materiales proporcionados por los/as profesores/as. 

De forma específica, se organizarán cinco webconferencias (de un máximo de dos horas de duración cada una de ellas), en la que los/as docentes desarrollarán los contenidos del programa propuesto. Estas sesiones, que podrán seguirse en directo o en diferido, se complementarán con los materiales aportados, disponibles en la plataforma virtual.
Sistema de avaliación
Para superar el curso y obtener el certificado correspondiente, el/la estudiante deberá realizar una o varias tareas breves que corresponden a 30 horas, con cuya entrega y superación deberá demostrar que ha cumplido con los objetivos previstos en el planteamiento de la actividad. 

Los enunciados de estos ejercicios estarán disponibles en la plataforma virtual, herramienta a través de la cual se efectuará también la entrega de los mismos. La tarea o tareas propuestas deberán enviarse a través de la plataforma educativa creada a tal efecto, antes del 15 de enero de 2023.
Colaboradores

Organiza

Participa

Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Dra. Dña. Ana María Martín Cuadrado
E-mail: amartin@edu.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED