EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Sevilla

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 17 ao 19 de noviembre do 2022

En liña
do 17 ao 19 de noviembre do 2022

Los textos fundamentales de Historia del Arte y Feminismo II

Imprimir PDF

[Cód. SEVI 404] El presente curso pretende ahondar en algunos de los escritos determinantes para la Historia del Arte ligada al Feminismo. Empezará con una panorámica de sus orígenes, de las autoras clave; seguirá con las corrientes más heterodoxas hasta llegar a los debates actuales en torno a la teoría queer. Incluirá una sesión dedicada a la crítica del arte feminista española y una mesa redonda sobre la presencia de las mujeres artistas en los museos europeos y americanos.

Lugar e datas
Do 17 ao 19 de noviembre do 2022

Lugar:

Sevilla


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • jueves, 17 de noviembre
    • 17:00-18:30 h. La teoría social del arte y sus repercusiones en la crítica feminista de Estados Unidos
      • Miriam Pablos Villaescusa 
    • 18:30-20:00 h. El pensamiento feminista francés y su influencia en la crítica de arte anglo-americano
      • Luisa Monerri García 
  • viernes, 18 de noviembre
    • 17:00-18:30 h. Las críticas feministas más heterodoxas y su proyección en el arte (bell hooks, Audre Lourde, Donna Haraway y Mieke Bal)
      • Amparo Serrano de Haro Soriano 
    • 18:30-21:00 h. Mesa redonda: Mujeres y museos desde Europa y América
      • Yamila Azize Vargas 
      • África Cabanillas Casafranca 
      • Emilia Quiñones Otal 
      • Melissa M. Ramos Borges 
      • Amparo Serrano de Haro Soriano 
  • sábado, 19 de noviembre
    • 10:00-11:30 h. Arte y feminismo en España: historiadoras, críticas y organizaciones
      • Eva María Asensio Castañeda 
    • 11:30-13:00 h. Judith Butler, la teoría queer y la crítica de arte
      • África Cabanillas Casafranca 
Asistencia
Asistencia en directo en liña, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

  • Curso sujeto a un mínimo de matriculaciones.
  • Se recomienda a la hora de rellenar el formulario de matricula marcar la casilla "Aceptar email" para poder recibir de forma automática los comunicados del curso, los enlaces para las sesiones online y su diploma correspondiente (una vez finalizado el curso puede modificar esta opción).

  Ordinaria
Prezo25 €
Dirixido por
Amparo Serrano de Haro Soriano
Profesora Titular de Historia del Arte de la UNED
Coordinado por
África Cabanillas Casafranca
Profesora-Tutora UNED Sevilla
Ponentes
Eva María Asensio Castañeda
Profesora de la Universidad Europea de Madrid
África Cabanillas Casafranca
Profesora-Tutora UNED Sevilla
Luisa Monerri García
Profesora de Artes Plásticas y Diseño
Miriam Pablos Villaescusa
Galerista e Investigadora en Arte Contemporáneo
Amparo Serrano de Haro Soriano
Profesora Titular de Historia del Arte de la UNED
Ponentes en mesa redonda
Yamila Azize Vargas
Iniciativa Caribeña por las Mujeres en las Artes
África Cabanillas Casafranca
Profesora-Tutora UNED Sevilla
Emilia Quiñones Otal
Catedrática Auxiliar del Departamento de Historia del Arte y Co-directora de la Galería de Arte del RUM de la Universidad de Puerto Rico
Melissa M. Ramos Borges
Catedrática Auxiliar del Departamento de Humanidades -Teoría del Arte, RUM. Programa de Historia del Arte de la Universidad de Puerto Rico
Amparo Serrano de Haro Soriano
Profesora Titular de Historia del Arte de la UNED
Dirixido a
  • Personas interesadas en esta temática, estudiantes y titulados de cualquier rama del conocimiento, en especial de Historia del Arte y Geografía e Historia.
  • No es necesario haber realizado el curso Los textos fundamentales de historia del arte y feminismo I para su adecuado seguimiento, ya que se tratarán otras autoras y otros temas dentro de la metodología feminista.
Titulación requerida
  • No es necesaria una titulación o formación previa exigida, aunque es recomendable contar con una base mínima de conocimientos en Historia del Arte para poder aprovechar al máximo al sesiones del curso.
Metodoloxía
Se utilizarán los medios técnicos necesarios para la exposición de los contenidos y se procurará en todo momento promover una participación activa de los asistentes, facilitando el debate con los expertos invitados. El curso se ofrecerá en la modalidad online en directo mediante la aplicación Teams (se facilitarán los enlaces a las sesiones).
Sistema de avaliación
  • La asistencia al 80 % de las sesiones del curso.
  • Responder a una serie de cuestionarios relativa al desarrollo de las conferencias.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954 12 95 90 / extension@sevilla.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED