Aurrez aurrekoa
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL: Metodologías incluyentes de investigación. Perspectiva de género I.
PLAZAS AGOTADAS
La investigación y trabajo de campo en el ámbito del PCI requiere actualmente la sistematización de metodologías y temáticas con perspectivas incluyentes, en este caso la perspectiva de género, planteando otras temáticas para siguientes ediciones (ecocrítica, decolonial …). El curso tiene por objeto dar a conocer enfoques e instrumentos para que la comunidad universitaria (equipos docentes, personal investigador, alumnado) incorpore transversal y sistemáticamente esta metodología incluyente en su actividad docente, de investigación y de divulgación. Se abordarán temas como el empleo de la metodología crítica basada en el género como categoría de análisis, la consideración del Patrimonio cultural inmaterial como estrategia de desarrollo mediante la patrimonialización de bienes culturales, procesos y conocimientos que visibilicen las aportaciones de las mujeres y lo femenino, el reconocimiento de las mujeres en la creación, conservación y transmisión del patrimonio cultural, así como propuestas y acciones para garantizar el acceso, contribución y participación de las mujeres en el ámbito del PCI (investigación, difusión, didáctica).
Desplazamientos:
Jueves, 29 de septiembre: Autobús desde Pamplona a Tudela con salida a las 8:45 (incluido en la asistencia al curso).
Jueves, 29 de septiembre: Autobús de Tudela a Cortes (incluido en la asistencia al curso).
Jueves, 29 de septiembre: Al finalizar el Paloteado. Desplazamiento en autobús a Pamplona (incluido en la asistencia al curso).
Este actividad forma parte de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, patrocinada y subvencionada por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
Se entregará diploma acreditativo a los alumnos asistentes al curso.
- Lekua eta datak
- 2022/9/28 - 2022/9/29
Lekua: MUSEO DE NAVARRA (Pamplona)
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- UNED 50
Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.
- Programa
- 2022/9/28
- 09:55-10:00 h. Bienvenida y presentación de las jornadas en el Salón de actos del Museo de Navarra
- 10:00-11:30 h. La memoria colectiva de las mujeres como patrimonio inmaterial invisibilizado (Museo de Navarra)
- Dra. Dña. María del Carmen García Alonso
- 11:30-12:00 h. Descanso
- 12:00-13:30 h. Casos prácticos (Museo de Navarra)
- Dra. Dña. María del Carmen García Alonso
- 16:00-17:30 h. La educación patrimonial como clave para garantizar el cumplimiento de los Derechos Culturales en el horizonte ODS (Museo de Navarra)
- 17:30-19:00 h. Investigación antropológica en el marco de la Teoría feminista (Museo de Navarra)
- Dra. Dña. Elena Hernández Corrochano
- 2022/9/29
- 10:30-12:00 h. El patrimonio inmaterial con perspectiva de género a través del atlas del patrimonio inmaterial de Andalucia (UNED Tudela)
- 12:00-12:30 h. Descanso
- 12:30-14:00 h. El Paloteado de Cortes y el papel de las mujeres en su salvaguardia (UNED Tudela)
- Dr. D. Alfredo Asiain Ansorena
- 17:30-18:00 h. Sesión de clausura del curso (Cortes)
- 18:30-20:30 h. Asistencia al paloteado de Cortes
- Izen-ematea
- Hizlariak
- Dr. D. Alfredo Asiain Ansorena
- Cátedra de PCI. UPNA
- Dña. Gema Carrera Díaz
- Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
- Dra. Dña. Olaia Fontal
- Universidad de Valladolid
- Dra. Dña. María del Carmen García Alonso
- Centro de Estudios de Género. Departamento de Antropología Social y Cultural UNED
- Dra. Dña. Elena Hernández Corrochano
- Centro de Estudios de Género. Departamento de Antropología Social y Cultural UNED
- Dña. Susana Irigaray
- Directora Servicio de Museos. Dirección General de Cultura. IPV.
- Hartzaileak
- Estudiantes de Historia, Historia del Arte, Antropología, Turismo, Filosofía, Educación Social y Trabajo Social, Sociología y a todas aquellas personas interesadas en la temática.
- Metodologia
- PLAZAS AGOTADAS
- Laguntzaileak
Finantzatzailea
Zuzentzen du
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:
- Argibide gehiago
- UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es