EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 22 ao 23 de junio do 2022

En liña ou presencial
do 22 ao 23 de junio do 2022

PORQUE YA LLEGAN LAS FIESTAS... San Fermín, la fuerza de la imagen

Imprimir PDF

Las fiestas en honor de San Fermín -porque esa es, sin discusión posible, “La Fiesta”- empiezan el 6 de julio a las 12 del mediodía, víspera de la celebración. Pamplona se transforma radicalmente, inundada por una marea desbordante de visitantes que han ido dando a la fecha, además, nuevos perfiles y renovada personalidad, y a quienes la ciudad y sus ciudadanos absorben y deslumbran durante nueve días ininterrumpidos e insaciables. Los Sanfermines -feliz pluralización ya universalizada- se conocen en el mundo entero, sus encierros se televisan en las cadenas internacionales y su resonancia atrae a miles de visitantes. El programa de fiestas es largo e intenso y, en sus rasgos básicos, muy antiguo. Los elementos religiosos, como es lógico, fueron siempre los primeros y permanecen en el núcleo de la celebración; se trata de una festividad cristiana, por más que su vertiente laica y de ocio lo pueda opacar en no pocas ocasiones.

Este actividad forma parte de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, patrocinada y subvencionada por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.

Se entregará diploma acreditativo a los alumnos asistentes al curso.

Lugar e datas
Do 22 ao 23 de junio do 2022

Lugar:

Pamplona


Horas
Horas lectivas: 5
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • miércoles, 22 de junio
    • 17:25-17:30 h. Bienvenida y presentación de las jornadas
      • Dra. Dña. Carmen Jusué Simonena 
    • 17:30-18:30 h. San Fermín. Patrono. El poder de la imagen.
      • Dr. D. Ricardo Fernández Gracia 
    • 18:30-18:45 h. Descanso
      • 18:45-19:45 h. Tradición, modernidad y vanguardia entorno a la cartelería sanferminera.
        • Dr. D. Ignacio Jesús Urricelqui 
    • jueves, 23 de junio
      • 17:30-18:30 h. Historia y evolución del encierro de Pamplona desde el siglo XIV hasta la actualidad. Protoencierro, encierro y desencierro medievales.
        • D. Javier Solano 
      • 18:30-18:45 h. Descanso
        • 18:45-19:45 h. Tratamiento y reflejo del encierro en los medios de comunicación.
          • D. Javier Solano 
      Asistencia
      Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
      Inscrición
        Ordinaria
      Prezo10 €
      Dirixido por
      Dra. Dña. Carmen Jusué Simonena
      Doctora en Historia. Especialista en Historia del Camino y exdirectora del Centro de la UNED en Pamplona
      Ponentes
      Dr. D. Ricardo Fernández Gracia
      Director de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. Universidad de Navarra
      D. Javier Solano
      Periodista. La voz imprescindible del encierro de Pamplona
      Dr. D. Ignacio Jesús Urricelqui
      Museo del Carlismo. Doctor en Historia del Arte
      Presentación
      Dra. Dña. Carmen Jusué Simonena
      Doctora en Historia. Especialista en Historia del Camino y exdirectora del Centro de la UNED en Pamplona
      Dirixido a
      Estudiantes y a todas aquellas personas interesadas en la temática.
      Colaboradores

      Financia

      Departamento de Educación. Gobierno de Navarra
      Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

      Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

      Máis información
      UNED Pamplona
      C/ Sadar, s/n
      31006 Pamplona Navarra
      948243250 / cursos@pamplona.uned.es
      Saltar al contenido
      • Facebook

      • Twitter

      • UNED