EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Centro Asociado UNED Mérida

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 5 al 7 de mayo de 2022

Online o presencial
del 5 al 7 de mayo de 2022

Mujeres en Roma: de la invisibilidad al poder

Imprimir PDF

El desarrollo de los estudios sobre las mujeres en el mundo antiguo ha alcanzado en los últimos decenios sorprendentes resultados, pero también ha generado falsas expectativas, confusas interpretaciones y notables equívocos. Nos encontramos en un momento clave dentro de la investigación sobre la variable de género en la historia que reclama una profunda revisión con el fin de sintetizar los logros alcanzados e impulsar nuevas indagaciones que desvelen las incógnitas que todavía permanecen envueltas en la penumbra. Aun reconociendo que la visibilidad de las mujeres en el mundo romano fue muy limitada, su presencia en ámbitos sociales insospechados difiere considerablemente de la imagen preconcebida que las relega invariablemente a la esfera privada. Este curso se propone, precisamente, evidenciar aquellos espacios en los que excepcionalmente no sólo se hicieron notar, sino en los que además destacaron de tal forma que llegaron a condicionar los rasgos definitorios de la sociedad en la que vivieron e incluso el propio curso de la historia.

Lugar y fechas
Del 5 al 7 de mayo de 2022
Espacios en los que se desarrolla: Sala de Exposiciones y Aula museo nacional de arte romano
Lugar:

Centro Asociado UNED Mérida


Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • jueves, 5 de mayo
    • 16:00-18:00 h. «Mujeres en Augusta Emerita»
      • Trinidad Nogales Basarrate Directora del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida).
    • 18:00-20:00 h. «Ornamenta muliebria». 
      • Nova Barrero Martín MNAR Mérida.
    • 20:00-22:00 h. Visita guiada a la colección sobre el mundo femenino del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida).
      • Nova Barrero Martín MNAR Mérida.
      • Trinidad Nogales Basarrate Directora del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida).
  • viernes, 6 de mayo
    • 10:00-12:00 h. «El concepto de feminidad en el mundo romano»
      • Irene Teresa Mañas Romero Profesora Asociada Departamento Historia Antigua. UNED.
    • 12:00-14:00 h. «Las mujeres y la medicina»
      • Mercedes López Pérez  Doctora en Historia Antigua. Universidad de Murcia.
    • 16:00-18:00 h. «Mujeres empresarias»
      • Pilar Fernández Uriel Profesora Honorífica del Dpto. de Historia Antigua. UNED.
    • 18:00-20:00 h. «Princesas Julio-Claudias»
      • Ángeles Castellano Hernandez Museo Arqueológico Nacional
  • sábado, 7 de mayo
    • 10:00-12:00 h. «Las mujeres judías en el ámbito sinagogal de época romana»
      • Raúl González Salinero Profesor Titular de Historia Antigua. UNED.
    • 12:00-14:00 h. «Le donne nel cristianesimo antico»
      • Immacolata Aulisa Profesora visitante de la Universidad de Bari en la UNED, Madrid
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Alumnos UNED 50 €
Desempleados 50 €
Amigos del MNAR 50 €
Matrícula Ordinaria 60 €
Dirigido por
Raúl González Salinero
Profesor Titular de Historia Antigua. UNED.
Ponentes
Immacolata Aulisa
Profesora visitante de la Universidad de Bari en la UNED, Madrid
Nova Barrero Martín
MNAR Mérida.
Ángeles Castellano Hernandez
Museo Arqueológico Nacional
Pilar Fernández Uriel
Profesora Honorífica del Dpto. de Historia Antigua. UNED.
Mercedes López Pérez
Doctora en Historia Antigua. Universidad de Murcia.
Irene Teresa Mañas Romero
Profesora Asociada Departamento Historia Antigua. UNED.
Trinidad Nogales Basarrate
Directora del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida).
Participantes
Nova Barrero Martín
MNAR Mérida.
Trinidad Nogales Basarrate
Directora del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida).
Metodología
Conferencias Visitas y trabajos autónomos par parte del alumno
Sistema de evaluación
Distribución de las horas docentes y de trabajo autónomo:
 
  • Conferencias: 16 horas
  • Visita con grabación al MNAR como actividad docente: 2 horas
  • Tareas autónomas evaluables (resúmenes de las conferencias): 6 horas
Más información
UNED Mérida
C/ Moreno de Vargas, 10
06800 Mérida Badajoz
924 315050 - 924 315011