Saltar al contenido
  • Jaén

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 27 ao 29 de junio do 2022

En liña ou presencial
do 27 ao 29 de junio do 2022

La salud mental en la adolescencia

Dirección: Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo
Coordinación: Benedicto Crespo Facorro
Propone: Departamento de Trabajo Social

La OMS advierte que 10 a 20 por ciento de los jóvenes experimenta algún tipo de problema que afecta su salud mental, incluyendo trastornos emocionales, alimentarios, abuso de sustancias, ansiedad, psicosis, autoagresiones y depresión. En este último caso, 80 por ciento de los episodios se origina en la adolescencia. Si estos sucesos no se tratan, se extenderán hacia la vida adulta, afectando el rendimiento académico, el empleo, las relaciones e, incluso, la parentalidad.

Para enfrentar este desafío, este curso reúne a reputados expertos en la materia que nos explicarán la situación y nos ofrecerán pautas tanto a profesionales como a cuidadores en la familia, centros de enseñanzas, e instituciones dedicadas a la salud mental para intervenir con este tipo de situaciones tanto de forma preventiva como a lo largo de su desarrollo. 

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED JAÉN
Sede de celebración: Alcalá la Real

Do 27 ao 29 de junio do 2022
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 27 de junio
    • 17:00-19:00 h. Lo que la pandemia se llevó: la salud mental infanto-adolescente una necesidad social 
      • Benedicto Crespo Facorro. Catedrático de Psiquiatría. Universidad Sevilla. Jefe de Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Virgen del Rocío.
    • 19:00-21:00 h. Experiencias positivas en la infancia y salud mental en la adolescencia
      • Manuel Gurpegui Fernández de Legaria. Catedrático de Psiquiatría.
  • martes, 28 de junio
    • 10:00-12:00 h. Programa de detección y prevención del suicidio en adolescentes, no hay excusa
      • Miguel Ruiz Veguilla. Profesor Asociado de Psiquiatría.
    • 12:00-14:00 h. La hospitalización como complemento terapéutico y diagnóstico en la adolescencia
      • Sara Jiménez Fernández. Psiquiatra infantil de la Unidad de salud mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario de Jaén.
      • Isabel Martínez Reyes. Psiquiatra infantil de la Unidad de salud mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario de Jaén.
    • 17:00-19:00 h. La adolescencia y la salud mental: análisis de una realidad
      • Beatriz Martínez Núñez. Médico psiquiatra Infancia y Adolescencia, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
    • 19:00-21:00 h. La crisis de la adolescencia y los factores sociales emergentes: del individuo a la comunidad
      • Jesús Manuel Pérez Viejo. Licenciado en Psicología y Graduado en Trabajo Social. Profesor titular Departamento Trabajo Social. UNED
  • miércoles, 29 de junio
    • 09:00-11:00 h. Pandemia y adolescencia: impacto, retos y propuestas de intervención
      • Silvia Yañez López. F.E.A. Psicología Clínica.
    • 11:00-13:00 h. Prevención y promoción en la salud mental (Mesa redonda)
      • Moderado por Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo. Directora Departamento Trabajo Social. UNED.
      • Juan Contreras Sánchez. Enfermero de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud. Psicólogo General
      • Francisco Javier Montiel López. Enfermero de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud.
      • Raquel Lendínez Espinosa. Enfermera de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2022

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2022 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2022 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Médicos, trabajadores sociales, educadores sociales, psicólogos, y cualquier profesional o persona que interaccione con este colectivo o esté interesado en profundizar en el conocimiento.
Metodoloxía
Presencial y online.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Jaén

Propón

Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED JAÉN
Antiguo Colegio Muñoz Garnica C/ San Lucas, 2
23005 Jaén Jaén
953 250 150 / info@alcala-real.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED