En 2022 se han cumplido 50 años desde que fueran emitidos por vez primera los cuatro episodios de Ways of Seeing en la BBC. En el programa y en el libro del mismo nombre, John Berger planteaba una lectura crítica de la historiografía del arte europeo desde el Renacimiento que marcaría importantes debates durante las siguientes décadas en torno a la mirada al cuerpo femenino, la relación entre riqueza, poder y pintura, la omnipresencia de las imágenes en la sociedad de masas, etc. Ways of Seeing se halla entre los trabajos divulgativos que mayor repercusión han cosechado: además de en la Historia del Arte, su peso se ha hecho sentir en los estudios visuales, teoría del cine, estudios culturales, media studies, estudios feministas, etc.
El presente curso parte de la importancia de aquellas experiencias para adentrarse en una reflexión más amplia sobre las complejas relaciones entre el audiovisual, el museo y la Historia del Arte. Y es que los medios audiovisuales se han convertido desde hace años en un pilar irrenunciable de la actividad museística (presencia en web, realidad virtual, pantallas, instalaciones, …), al tiempo que en el proceso de la implementación de dichos medios las funciones institucionales del propio museo se han visto transformadas. A la pregunta por qué es el museo audiovisual siguen otras de no menor importancia: dónde está este nuevo museo (como espacio físico o virtual), cuál ha de ser su función, etc.
Paralelamente, museos de relevancia internacional han abierto departamentos de cine y nuevos medios accediendo a un ámbito, el de la producción audiovisual, que ha transformado tanto las salas del museo como la concepción del cine. Claramente este paso del cubo blanco, en el que se acogían las obras de arte convencionales, a la caja negra, que genera las condiciones de expectación ideales para la proyección de imágenes en movimiento, ha supuesto una verdadera reformulación de lo que suponen ambos, el museo y el cine, planteando a su vez preguntas acerca de las diversas formas de integración del segundo en el primero: como referencia contextual, objeto a conservar para futuras generaciones, dispositivo en el diseño expositivo, etc.
Deseamos preguntarnos también sobre la herencia de Ways of seeing, poniendo para ello el acento en el uso pedagógico del audiovisual y en la realización de trabajos audiovisuales vinculados al arte. Se explorará por ello la tensión entre la tan necesaria transferencia de conocimiento y ‘la ansiedad de la vulgarización’, cuestionando también el lugar que ocupan este tipo de trabajos en la Historia del Arte como disciplina académica.
Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2022 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: