Saltar al contenido
  • Illes Balears

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 21 ao 23 de julio do 2022

En liña ou presencial
do 21 ao 23 de julio do 2022

La insularidad en Illes Balears. Variable significativa en lo social, político y económico

Dirección: Carlos Fernández Esquer
Coordinación: Miguel Carranza Guasch
Propone: Departamento de Derecho Político

La insularidad es un hecho geográfico propio de los territorios rodeados de agua, que habitualmente condiciona la historia, economía, política y cultura de sus habitantes. El insularismo suele manifestarse en la propensión de los ciudadanos isleños a cultivar su especificidad histórica y cultural respecto al continente, lo cual les conduciría a desarrollar una identidad peculiar o diferenciada. En su dimensión política, este proceso social cristalizaría en la aparición de partidos de radicación exclusivamente insular, cuyo discurso político se caracteriza por la defensa exclusiva de los intereses de su respectiva isla, fundamentada en una denuncia de la postergación económica e institucional padecida durante largos periodos de tiempo.

El presente curso tiene como objetivo estudiar el hecho insular en Illes Balears, analizando sus manifestaciones actuales más relevantes, así como su impacto en términos históricos, sociales, políticos, económicos y jurídicos en la vida de la ciudadanía del archipiélago balear. Para ello, el curso se estructura en un total de ocho ponencias en las que historiadores, politólogos, economistas y juristas examinarán la variable insular desde distintos ángulos, para tratar de ofrecer una visión panorámica sobre el fenómeno insular. Esa reflexión interdisciplinar permitirá esbozar propuestas sobre un posible estatuto o régimen especial para Baleares, que atienda a las circunstancias del hecho insular, tal y como reconoce el artículo 138.1 Constitución Española.

Lugar e datas
Sede organizadora: CA UNED  Illes Balears
Sede de celebración: Palma de Mallorca

Do 21 ao 23 de julio do 2022
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • jueves, 21 de julio
    • 16:00-18:00 h. La identidad insular característica de Illes Balears
      • Miguel Carranza Guasch. Profesor Tutor de Ciencia Política. Centro Asociado UNED Illes Balears.
    • 18:00-20:00 h. Contexto histórico: el Estatut y la Ley electoral de 1986
      • Sebastiá Serra Busquets. Doctor en Història, Catedràtico Emérito de la UIB
    • 20:00-22:00 h. Propuestas políticas para la insularidad. El Observatorio de la insularidad
      • José Luis Groizard Cardosa. Profesor Titular de Economía Aplicada. UIB.
  • viernes, 22 de julio
    • 16:00-18:00 h. Sobrecostes de la insularidad para la Comunidad Autónoma de Illes Balears
      • Francisco Jorge Oliver Rullán. Director General de Financiación (CAIB) y Profesor Titular Economía Aplicada. UIB.
    • 18:00-20:00 h. El fenómeno del insularismo político en Canarias
      • Ayoze Corujo Hernández. Profesor Tutor de Ciencia Política. Centro Asociado UNED Lanzarote
    • 20:00-22:00 h. Partidos regionales e insulares y su papel en la formación de gobiernos autonómicos
      • Irene Delgado Sotillos. Catedrática de Ciencia Política. UNED.
  • sábado, 23 de julio
    • 09:00-11:00 h. Rendimiento de los Consells Insulars tras la reforma estatutaria de 2007
      • María Ballester Cardell. Profesora de Derecho Constitucional, UIB y  Miembro del Consejo Consultivo de las Illes Balears.
    • 11:00-13:00 h. El sistema electoral balear y su posible reforma
      • Carlos Fernández Esquer. Profesor de Derecho Constitucional (Derecho Político). UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

BECAS: LA MATRÍCULA DE DOS CURSOS DE VERANO 2022 EN EL CENTRO DE BALEARES DA DERECHO A UNA BECA DE MATRÍCULA GRATUITA DE UN TERCER CURSO DE VERANO 2022 EN ESTE CENTRO: MATRICÚLESE DE TRES CURSOS DE VERANO EN BALEARES, ABONE SÓLO DOS Y SOLICITE LA GRATUIDAD DEL TERCER CURSO a cursos@palma.uned.es

MATRÍCULA REDUCIDA ESPECIAL: Colegiados profesionales y profesorado de centros públicos, concertados y privados (universidad, colegios, institutos, formación profesional). 
 
MATRÍCULA SUPERREDUCIDA ESPECIAL: Personal del Consell de Mallorca, Menorca, Eivissa, Ajuntament de Maó y Ajuntament de Palma. Personas con cualquier otra dificultad económica pueden exponer su caso en info@mao.uned.es

Prezos antes do 1 de julio do 2022

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2022 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral Especial PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2022 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral Especial PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Súper reducida especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Estudiantes de Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Administración y Dirección de Empresa, Derecho, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Criminología, Sociología, Historia y titulaciones similares, así como a cualquier otra persona interesada en el desarrollo social, político, económico y cultural de Illes Balears.
Obxectivos
El presente curso tiene como objetivo estudiar el hecho insular en Illes Balears, analizando sus manifestaciones actuales más relevantes, así como su impacto en términos históricos, sociales, políticos, económicos y jurídicos en la vida de la ciudadanía del archipiélago balear. Para ello, el curso se estructura en un total de ocho ponencias en las que historiadores, politólogos, economistas y juristas examinarán la variable insular desde distintos ángulos, para tratar de ofrecer una visión panorámica sobre el fenómeno insular. Esa reflexión interdisciplinar permitirá esbozar propuestas sobre un posible estatuto o régimen especial para Baleares, que atienda a las circunstancias del hecho insular, tal y como reconoce el artículo 138.1 Constitución Española.
Metodoloxía
La metodología será interdisciplinar. Las ponencias correrán a cargo de politólogos, historiadores, economistas y juristas.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Illes Balears Centro Asociado UNED Illes Balears

Propón

Departamento de Derecho Político

Colabora

Ajuntament de Maó
Consell de Mallorca
Consell de Menorca
Consell d
Ajuntament de Palma
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
CA UNED  Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears 
971 434 546 / info@palma.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED