EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pontevedra

  • Online

  • 1.5 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2022/3/26 - 2022/6/18

Online
2022/3/26 - 2022/6/18

Curso de escritura creativa de relato y cuento corto

PDFa inprimatu
Lekua eta datak
2022/3/26 - 2022/6/18
10:00(e)tatik 13:00(e)tara.

Lekua:

Centro Asociado a la UNED en Pontevedra


Orduak
Eskola-orduak: 30
Kredituak
1.5 kredituas ECTS.
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Programa
  • 2022/3/26
    • 10:00-13:00 h. • Orígenes del relato y cuento corto, su evolución y sus principales representantes anglosajones, rusos, ucranianos e hispanoamericanos.
      • Las diversas concepciones del género. El caso de la escritura de relatos ucranianos, polacos y rusos del siglo XIX. Estudio de los relatos insertos en la novela “El manuscrito encontrado en Zaragoza” de Jan Potocki.
    • 2022/4/2
      • 10:00-13:00 h. El texto narrativo corto I.
        • Estructura del texto.
        • Planteamiento del texto(importancia de la primera frase en el cuento), desarrollo y desenlace(importancia de la última frase del cuento).
      • 2022/4/9
        • 10:00-13:00 h. El texto narrativo corto II.
          • Los puntos de giro. Análisis del cuento de Julio Cortázar “La noche boca arriba”. Análisis del cuento de Alberto Garrido “El muro de las Lamentaciones”
          • La elección del punto de vista narrativa. El mejor engaño al lector. Análisis del cuento de Julio Cortázar “La continuidad de los parques”
          • El enfoque narrativo. El peligro del personaje inverosímil. Análisis del “Sur” de Jorge Luis Borges.
        • 2022/4/23
          • 10:00-13:00 h. El texto narrativo corto III.
            • El narrador en primera persona.
            • El narrador omnisciente. Sus peligros.
            • La segunda persona. Análisis del cuento de Julio Cortázar “Usted se tendió a mi lado”
          • 2022/4/30
            • 10:00-13:00 h. Los autores rusos y ucranianos.
              • La técnica narrativa en Nikolai Gogol. La ironía como recurso literario. Análisis del relato “El Capote”.
              • La técnica narrativa en Antón Chejov. El sarcasmo como forma de comedia. Análisis del cuento corto “La obra de arte”
              • Orientación de los textos cortos a escribir por los estudiantes.
            • 2022/5/7
              • 10:00-13:00 h. El texto narrativo corto III.
                • Los tiempos en la narrativa corta. Análisis del cuento de Ambroce Bierce “El incidente del puente del búho”.
                • Cambios del punto de vista del narrador. Análisis de varios cuentos de Juan Rulfo de su libro “El Llano en llamas”.
              • 2022/5/14
                • 10:00-13:00 h. Taller literario.

                  Los Diálogos I.
                  • Tipos de diálogo.
                  • Funciones del diálogo.
                • 2022/5/21
                  • 10:00-13:00 h. Los Diálogos II.
                    • Los vasos comunicantes.
                    • Los tipos de discurso.
                    • El monólogo interior.
                  • 2022/6/4
                    • 10:00-13:00 h. La escritura de cuento como forma de vida feliz.
                      • Una comparativa de cuentos latinoamericanos con rusos y ucranianos. Técnicas comunes.
                      • Gogol y el diálogo indirecto.
                      • Vuelta a la importancia de la primera oración del cuento. Análisis de textos de escritores hispanoamericanos.
                    • 2022/6/18
                      • 10:00-13:00 h. Taller literario.
                      Jarraitzea
                      Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
                      Izen-ematea

                      Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                      Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                      Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                      NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                      IMPORTANTE:
                      La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                      Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                      Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                        Arrunta
                      Asistencia online en directo 60 €
                      Asistencia online en diferido 60 €
                      Zuzendaria
                      David Jiménez-Hernández
                      Profesor del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales.
                      Koordinatzailea
                      Rafael Cotelo Pazos
                      Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.
                      Hizlari
                      Victor Hugo Pérez Gallo
                      Escritor. Doctor en Sociología. Máster en Problemas Sociales. Profesor de escritura creativa.
                      Hartzaileak
                      Los que quieran aprender las técnicas de escritura del relato y cuento corto.
                      Helburuak
                      Que los participantes del curso sean capaces al finalizarlo de:
                      • Conocer los orígenes del cuento, su evolución y representantes anglosajones rusos, ucranianos e hispanoamericanos.
                      • Conocer las diversas concepciones del género.
                      • Potenciar su creatividad literaria.
                      • Conocer las técnicas de escritura de los principales escritores de relato y cuento corto (Nicolai Gogol, Antón Chejov, Julio Cortázar, Felisberto Hernández, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Lovecraft, Poe, Bierce, Maupassant, Monterroso).
                      • Analizar con una perpectiva crítica los textos literarios presentados en la clase.
                      • Escribir un relato o cuento corto de temática libre.
                      Metodologia
                      En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                      En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.

                      • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED.
                      Ebaluazio-sistema
                      Será necesaria la visualización del 85% de las clases y la redacción de un breve trabajo para recibir certificado (plazo limite de entrega, 15 días desda la fecha de finalización del curso). .
                      ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
                      - Dos talleres literarios para ir conociendo las deficiencias del texto a medida que se escribe.

                      +información: solovictorhache@gmail.com
                      Garapen Jasangarriaren helburuak

                      Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

                      Argibide gehiago
                      Centro Asociado UNED Pontevedra
                      Rúa de Portugal 1
                      36162 Pontevedra Pontevedra
                      986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                      Jardueraren irudiak