Saltar al contenido
  • Talavera de la Reina

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • 31 de marzo do 2022

En liña ou presencial
31 de marzo do 2022

Jornada de Economía Circular en el Mundo Rural

Imprimir PDF

La economía circular se puede entender como un sistema de aprovechamiento de los diferentes recursos donde prima la recuperación y la reducción de los elementos que consumimos día tras día.

Estas jornadas se inspiran en los objetivos ODS 2030 de Naciones Unidas impulsados por el Gobierno de España. Por tanto, desde la Universidad se asume la responsabilidad de transferir conocimiento a todas las capas de la sociedad, comenzando por acelerar la transición digital en los entornos rurales proveyendo de las herramientas, conceptos y educación necesaria para ser independiente y estar protegido en materia digital, así también, se pretende reducir la brecha digital entre los más mayores en línea con los criterios marcados por la ONU.

Esta iniciativa gira en torno a tres ejes principales. Por un lado, tratan de aportar conocimiento y nuevas oportunidades a la España rural, realizando un evento que propone una transferencia de conocimientos e información sobre el terreno llevando la Universidad a los pueblos de nuestra región.

En segundo lugar, este evento sirve de primera colaboración en la provincia entre dos instituciones de reconocido prestigio como la UCLM y la UNED, universidades que hasta ahora no habían colaborado en esta provincia. 

Por último, las jornadas quieren poner en valor a los pueblos de la comunidad llevando el evento y al estudiantado al terreno donde se deben aplicar los conocimientos, iniciativas e ideas que surgirán a lo largo de la jornada, en una labor interactiva que vincule a quienes participen a aportar sus ideas y proyectos de startup en un ejercicio de economía social, solidaria, sostenible y comprometida.  

Lugar e datas
31 de marzo do 2022

Lugar:

Colegio Público Santa Catalina de El Real de San Vicente


Horas
Horas lectivas: 10
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 31 de marzo
    • 09:30-10:00 h. Inauguración
      • José Luis Escudero Palomo 
      • Jorge Luis Martín Sánchez 
      • Enrique Martínez de la Casa Rodríguez 
      • Santiago Gutiérrez Broncano 
    • 10:00-11:00 h. Economía circular y medio rural
      • Jorge Luis Martín Sánchez 
      • Lola Martín Morcillo 
      • Doroteo Gálvez 
      • Iván Martín y Ladera 
    • 11:00-11:40 h. Economía Circular y Oportunidad. Guía para la elaboración de proyectos y startups
      • Iván Martín y Ladera 
    • 12:00-13:00 h. Economía Circular y Turismo en la Sierra de San Vicente
      • David Morales Díaz 
    • 13:00-14:30 h. Pacto Verde y Economía Circular
      • Eva Pardo Herrasti 
    • 15:30-17:00 h. Aprovechamiento de recursos a coste cero
      • Adelaida Del Puerto 
    • 17:00-19:00 h. Grupos de Acción Local y Fondos Leader, motor para el desarrollo de la Economía Circular en el mundo rural
      • Luis Enrique Hidalgo Díaz 
    • 18:00-18:30 h. Experiencias Ecológicas
      • Álvaro Ruiz García 
    • 18:30-20:00 h. Presentación de proyectos e iniciativas y foro abierto
      • Fernando Villalba Muñoz 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Para obtener créditos de la UCLM es necesario asistir presencialmente, en este caso hay que realizar la inscripción en la siguiente dirección https://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=509&academico=21/2

  Ordinaria
PrezoGratuíta
Ponentes
Adelaida Del Puerto
Profesora Asociada de la Escuela de Arquitectura de Toledo, UCLM
José Luis Escudero Palomo
Consejero de Desarrollo Sostenible
Doroteo Gálvez
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Ana de Pusa
Santiago Gutiérrez Broncano
Vicerrector de Postgrado y Formación Permanente de UCLM
Luis Enrique Hidalgo Díaz
Profesor Tutor UNED Talavera. Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Talavera de la Reina. Presidente del Grupo de Acción Local Tierras de Talavera.
Lola Martín Morcillo
Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales
Jorge Luis Martín Sánchez
Alcalde de El Real de San Vicente
Iván Martín y Ladera
Profesor Titular de Escuela Universitaria, UCLM
Enrique Martínez de la Casa Rodríguez
Director del Centro Asociado UNED Talavera de la Reina
David Morales Díaz
Profesor tutor Historia Contemporánea UNED Talavera de la Reina
Eva Pardo Herrasti
Profesora Ayudante. Doctora en Economía Aplicada, UNED
Álvaro Ruiz García
Director General y Fundador de la Casa Rural Ecológica Santa Bárbara
Fernando Villalba Muñoz
Experto en Transformación Digital
Dirixido a
Público general
Obxectivos
El objetivo de estas jornadas se orienta a dotar al estudiantado y participantes de las herramientas, conocimientos y competencias dentro del entorno de la Economía Circular, para minimizar la producción de artículos no indispensables y alargar la vida útil de los productos que componen nuestras vidas. Especial atención se realizará al reciclado y minimizar el uso de aquellas materias y productos que se pueden devolver al medioambiente.  Se va a profundizar y dar a conocer a la sociedad y el tejido empresarial rural, las oportunidades y beneficios que la Economía Circular puede aportar y profundizar en la creación de nuevas oportunidades de negocio, económico-sociales, emprendedoras y de desarrollo sostenible, regionales y nacionales, 
Colaboradores

Organiza

Universidad de Castilla La Mancha
Centro de la UNED en Talavera de la Reina

Colabora

Excmo. Ayuntamiento de El Real de San Vicente
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Talavera de la Reina
Santos Mártires, 22
45600 Talavera de la Reina Toledo
925809100 / mcgomez@talavera.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED