Saltar al contenido
  • La Bañeza

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 20 ao 22 de junio do 2022

En liña ou presencial
do 20 ao 22 de junio do 2022

Mundo rural y patrimonio. De la etnografía al desarrollo territorial

Dirección: José Luis Calvo González
Coordinación: Jorge Vega Núñez
Propone: Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática

El objetivo de este curso es analizar las vías por las que el patrimonio cultural, etnográfico, industrial, social... puede ser aprovechado como una fuente de desarrollo del mundo rural, con un análisis de buenas prácticas desarrolladas en territorios concretos. así, se analizan los valores, la cultura, el repertorio musical, la Semana Santa o el patrimonio industrial y minero, todo ello bajo el prisma de que el territorio es un bien común que debe ser utilizado por las generaciones presentes pero respetado y cuidado para las generaciones futuras y el uso de las nuevas tecnologías para su desarrollo.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Ponferrada
Sede de celebración: La Bañeza

Do 20 ao 22 de junio do 2022
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 20 de junio
    • 16:30-18:30 h. El mundo rural en el s. XXI. Valores, peligros y oportunidades 
      • Francisco Checa y Olmos. Catedrático. Universidad de Almería.
    • 18:30-20:30 h. Patrimonio Cultural del mundo rural
      • José Alonso Ponga. Profesor. Universidad de Valladolid.
  • martes, 21 de junio
    • 10:00-12:00 h. La investigación del patrimonio del mundo rural. Repertorio musical
      • María Jesús Pena Castro. Profesora de Antropología Social y Etnomusicología. Universidad de Salamanca.
    • 12:00-14:00 h. La puesta en valor. El patrimonio industrial rural
      • Javier Revilla Casado. Profesor Contratado Doctor. Universidad de León.
    • 16:30-18:30 h. "Ser de pueblo hoy: antropología y ruralidades líquidas."
      • Carlos Montes Pérez. Profesor Tutor UNED Ponferrada.
    • 18:30-20:30 h. La puesta en valor. Ritos de Semana Santa
      • María Pilar Panero García. Profesora Asociada. Universidad de Valladolid.
  • miércoles, 22 de junio
    • 10:00-12:00 h. Nuevas herramientas tecnológicas aplicadas al patrimonio rural
      • Antonio Robles Gómez. Profesor Titular de Informática. UNED.
      • Pedro Vidal Balboa. Ingeniero informático en INTECCA. Profesor Tutor UNED Ponferrada.
    • 12:00-13:00 h. Hacendera por el Patrimonio. La Fuerza del Común
      • Roberto Carro Fernández. Secretario Junta Vecinal Valcabado del Páramo.
    • 13:00-14:00 h. El patrimonio rural como recurso para el desarrollo territorial
      • Jorge Vega Núñez. Director UNED Ponferrada
      • José Luis Calvo González. Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2022

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2022 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2022 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Cursos de Verano 2022, formado polas seguintes actividades:

Dirixido a
Todas aquellas personas interesadas en el mundo rural, su desarrollo y la utilización del patrimonio como elemento dinamizador.
Obxectivos
Poner sobre la mesa vías para dinamizar el mundo rural y cómo la utilización del patrimonio cultural, etnográfico o industrial pueden ser empleados para llevar a cabo esas actividades. 
Metodoloxía
Conferencias, mesas de debate y participación del público asistente tanto directamente como por streaming.
Sistema de avaliación
Modalidad:
Presencial en el Centro Asociado o en el Aula Universitaria indicada en la información general del Curso.
On line en directo a través de INTECCA. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
On line en diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de cinco días hábiles a partir de su grabación.

Independientemente del tipo de matrícula, todos los participantes podrán acceder a las grabaciones.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO https://extension.uned.es/miespacio
(opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
 
Evaluación:
Será necesaria la asistencia al 85% de las horas lectivas, para recibir el certificado de aprovechamiento.

Alumnos presenciales: deberán firmar en la hoja de firmas que se pasará en cada sesión.
Alumnos on line en directo o en diferido: Deberán entregar un formulario que se les enviará el último día del curso a la dirección de matrícula. Este formulario se completa en el enlace que llega al correo, sin necesidad de envío a ningún mail.
Colaboradores

Organiza

Coordina

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

Propón

Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática

Colabora

Ayuntamiento de La Bañeza Ayuntamiento de La Bañeza
Cátedra de Estudios sobre la Tradición
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED