EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 7 de abril ao 12 de mayo do 2022

En liña ou presencial
do 7 de abril ao 12 de mayo do 2022

Cómo no escribir una historia criminal.

Imprimir PDF

La clave está en reconocer lo que hacemos mal a objeto de mejorarlo. Desde una perspectiva teórico práctica abordaremos los errores que desenmascaran al escritor novel ante una editorial a través de los aspectos elementales del discurso narrativo: la voz, los personajes, la acción, el espacio y el tiempo o el estilo del autor.

Lugar e datas
Do 7 de abril ao 12 de mayo do 2022
De 18:00 a 19:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Escuelas Pías. Aula 7.
Lugar:

Madrid - Escuelas Pías


Horas
Horas lectivas: 12.5
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 7 de abril
    • 18:00-19:30 h. LA ACCIÓN DEL DISCURSO NARRATIVO MEDIANTE SU ESTRUCTURA.
      • Trabajaremos desde una perspectiva teórica y práctica los elementos estructurales de la trama: planteamiento o introducción; conflicto o nudo; y desenlace o clímax, deteniéndonos en los errores más comunes que aborda el escritor novel y las diferentes opciones de su corrección.
      • Laura Jiménez Gutiérrez (Jimena Tierra) 
  • jueves, 21 de abril
    • 18:00-19:30 h. LA VOZ NARRATIVA
      • Abordaremos los diferentes tipos de narrador que puede adoptar una historia, tanto por su grado de conocimiento como por su posición en la trama, así como los errores elementales que el escritor principiante debe evitar en cuanto a la voz narrativa se refiere.
      • Laura Jiménez Gutiérrez (Jimena Tierra) 
  • jueves, 28 de abril
    • 18:00-19:30 h. CÓMO NO CONSTRUIR UN PERSONAJE
      • Nos centraremos en los personajes que no hay que construir eludiendo clichés, tópicos y frases hechas, abordando una perspectiva completa que englobe rasgos físicos y psicológicos matrices.
      • Laura Jiménez Gutiérrez (Jimena Tierra) 
  • jueves, 5 de mayo
    • 18:00-19:30 h. CÓMO NO CONSTRUIR UN ENTORNO
      • Manejaremos las construcciones del espacio-tiempo desde una perspectiva teórica aprendiendo a distinguir conceptos clave como orden, frecuencia o velocidad, atmósfera o escenario que nos permitan elaborar un entorno adecuado a nuestra trama.
      • Laura Jiménez Gutiérrez (Jimena Tierra) 
  • jueves, 12 de mayo
    • 18:00-19:30 h. EL ESTILO DEL AUTOR
      • El estilo supone el conjunto de herramientas que emplea el autor a su disposición personal transformándose en algo propio y genuino. Sin embargo, abordaremos desde la crítica constructiva aspectos prohibidos para el escritor de narrativa creativa en base a su idiosincrasia como las escenas de sexo o crimen, la documentación, la elección del título o la cubierta de su obra.
      • Laura Jiménez Gutiérrez (Jimena Tierra) 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Los estudiantes con matrícula reducida deberán aportar la documentación que lo acredite.

  Ordinaria Personas con discapacidad
Prezo110 €55 €
Coordinación Académica
Laura Jiménez Gutiérrez (Jimena Tierra)
Escritora, creadora de contenidos, docente, coach, editora y gestora cultural.  Abogada colegiada, máster en gestión cultural.
Dirixido por
Francisco Javier Jiménez Muñoz
Profesor Titular de Universidad. Derecho Civil. UNED.
Ponentes
Laura Jiménez Gutiérrez (Jimena Tierra)
Escritora, creadora de contenidos, docente, coach, editora y gestora cultural.  Abogada colegiada, máster en gestión cultural.
Jimena Tierra
Escritora, creadora de contenidos, docente, coach, editora y gestora cultural.  Licenciada en Derecho.  Abogada colegiada, máster en gestión cultura.
Dirixido a
Actividad destinada adultos y jóvenes de más de dieciséis años y, en general, a todo apasionado por la escritura que esté iniciándose en el arte de crear y busque analizar los errores que comete en sus textos.
Obxectivos
Trabajar los aspectos prohibidos en cualquier discurso narrativo que se precie con el fin de mejorarlos.
Metodoloxía
Cada día se realizará una clase teórica de 1,5h debiendo entregar un relato en la fecha marcada como tope, con las siguientes características: máximo 3 páginas, interlineado 1’5, Times New Roman 12, título, número de página y nombre del autor. El texto será corregido y devuelto al alumno al correo de entrega como máximo en 15 días.  
Sistema de avaliación
Para la obtención del certificado será necesario realizar un relato con las siguientes características: máximo 3 páginas, interlineado 1’5, Times New Roman 12, título, número de página y nombre del autor. El texto será corregido y devuelto al alumno al correo de entrega como máximo en 15 días.
Fecha límite de entrega: 1 de junio  
Email de entrega: jimenatierra@jimenatierra.com / Asunto: Relato UNED
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es