EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Valencia

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 13 ao 15 de julio do 2022

En liña ou presencial
do 13 ao 15 de julio do 2022

La ciudad no es para mí: vivir, malvivir y sobrevivir en la Antigua Roma

Dirección: Javier Cabrero Piquero
Coordinación: Milagros Moro Ipola
Propone: Departamento de Historia Antigua

La primitiva sociedad romana era una sociedad, básicamente de campesinos cuya subsistencia dependía de una pequeña propiedad, pero no siempre les fue posible sobrevivir con estas reducidas haciendas y hubo momentos en los que la única salida que les quedaba era ir a una ciudad, donde podían encontrar algún trabajo o, si eran ciudadanos, subsistir de la beneficencia del estado. Esto es lo que le va a suceder a nuestro imaginario personaje Gayo Asinio Polión, hijo de Gayo, quién se verá obligado a abandonar las tierras que poseía en el fundus en el que vivía, para tratar se sobrevivir en la capital de la República, en Roma.

Una vez llegado, lo primero era buscar una vivienda, conseguir sus primeros alimentos, conocer la ciudad, sus barrios y sus peligros y buscar a un protector, un patrono. La búsqueda de trabajo no era fácil y en ocasiones la única salida que le quedaba, ya a finales de la República, era alistarse en el ejército. También, si era ciudadano, en más de una ocasión al año era llamado a las urnas, para elegir a los nuevos magistrados. Si finalmente había acabado enrolado en una legión, a su regreso, una vez cumplidos los 20 años de servicio, ya en Roma, podría contemplar el fastuoso triunfo de alguno de los generales, bajo quién, es probable, que hubiera servido. Pero la vida en Roma no estaba exenta de peligros, ladrones y facinerosos siempre acechaban; sin perder de vista la enfermedad.

Como resumen, podernos decir que sobrevivir en la Antigua Roma aunque fuera durante un corto periodo de tiempo podía convertirse para cualquiera que no residiera habitualmente en la Urbs en algo parecido a Los Doce Trabajos de Hércules. 

Este curso tiene como objetivo mostrar de forma diferente algunos de los aspectos menos conocidos de la vida cotidiana de la capital del Imperio. 

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Alzira-Valencia (Valencia)
Sede de celebración: Sagunto

Do 13 ao 15 de julio do 2022
Espazos nos que se desenvolve. Casa de la Cultura Capellà Pallarés (Sagunto)
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 13 de julio
    • 16:00-18:00 h. Encontrar un alojamiento. Domus versus Insula
      • Milagros Moro Ipola. Doctora en Historia Antigua. Profesora Tutora (UNED-Valencia).
    • 18:00-20:00 h. Conseguir alimento. La distribución de Trigo: La Annona
      • Javier Cabrero Piquero. Profesor Titular. UNED.
  • jueves, 14 de julio
    • 10:00-12:00 h. Sobrevivir a un asalto: Barrios, violencia y delincuencia en la capital del imperio
      • Miguel Ángel Novillo López. Profesor Contratado Doctor. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Buscar algo de ayuda: El patrón y sus clientes
      • Pilar Fernández Uriel. Profesora Honorífica del Dpto. de Historia Antigua. UNED.
    • 16:00-18:00 h. Lograr votar: acudiendo a los Comitia
      • Javier Cabrero Piquero.
    • 18:00-20:00 h. Formar parte del ejército romano: alistándose en la legión
      • David Soria Molina. Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Murcia.
  • viernes, 15 de julio
    • 09:00-11:00 h. Celebrar haber salido indemne: disfrutando la ceremonia de un triunfo
      • Francisco Javier Guzmán Armario. Profesor Titular.
    • 11:00-13:00 h. Sobrevivir a accidentes y enfermedades. El tifus y otras epidemias
      • Maria de los Angeles Alonso Alonso. Profesora Ayudante Doctor. UNED.
Asistencia
Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2022

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2022 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2022 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Obxectivos
Evaluación y conocimiento de la vida cotidiana en una ciudad como la antigua Roma a finales le la República Romana y comienzos del Imperio.
Metodoloxía
Conferencias a las que el estudiante podrá asistir en directo de modo presencial y on line o ver posteriormente en diferido con la ayuda de medios técnicos. Se utilizarán presentaciones que contengan textos, imágenes, mapas, etc.
Colaboradores

Organiza

Dentro Asociado de la UNED Valencia

Propón

Departamento de Historia Antigua

Colabora

Fundación Bancaja Sagunto
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Alzira-Valencia (Valencia)
C/ Casa de la Misericordia, 34
46014 Valencia Valencia
Teléfono: 963 70 78 12 / cursosextension@valencia.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED