EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Cartagena

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 29 de abril de 2022

Online o presencial
29 de abril de 2022

SEMINARIO INTERNACIONAL PERMANENTE DE SEGURIDAD INTERIOR Y EXTERIOR DE LA UNION EUROPEA. Migración y el Control de Fronteras en el Mundo Globalizado.  PERMANENT INTERNATIONAL SEMINAR ON INTERNAL AND EXTERNAL SECURITY OF THE EUROPEAN UNION. Migration and Border Control in the Globalized World

Imprimir PDF
Lugar y fechas
29 de abril de 2022

Lugar:

C.U. UNED Cartagena


Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • viernes, 29 de abril
    • 09:30-10:00 h. Registro de asistentes y entrega de receptores para la traducción simultanea.
      Requisito: El asistente debe entregar el DNI cuando reciba el receptor y, al término del evento, devolverlo y retirar su DNI.
      • 10:00-10:45 h. Apertura
        • Magdalena Czubala Primera Secretaría. Departamento Político y Económico. Embajada de la República de Polonia ante el Reino de España.
        • Rosa María Martín Aranda Vicerrectora de investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica de la UNED.
        • María Luisa Martínez Jiménez Directora C.U. UNED-Cartagena
        • Sagrario Segado Sánchez UNED
        • Anna Sroka Profesora de la Cátedra de Ciencias de la Seguridad, Instituto de Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad de Varsovia y Directora de la Red HisPol (Polonia).
      • 10:45-11:30 h. Amenazas, Seguridad, Derecho Humanitario y Gestión en Contingencias de Conflicto.
        Los límites de las ciberamenazas en el mundo moderno. Seguridad e Inmigración. Marginación en la gestión de catástrofes. Derecho humanitario y la garantía del Derecho a voto de los desplazados internos.
        • Fanny Castro Rial Garrone Directora del IUSI (UNED-Guardia Civil) y Profesora Titular de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho UNED.
        • Piotr Potejko Profesor de la Cátedra de Ciencias de Seguridad, Instituto de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Universidad de Varsovia
        • Stanislaw Sulowski Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Varsovia.
        • Magdalena Denham Sam Houston State University
        • Carlos Flores Juberías Catedrático de Derecho Constitucional y Ciencia Política. Universidad de Valencia. Miembro del Comité Científico de la red HisPol.
      • 11:30-12:30 h. Economía transnacional, Cooperación y Ayuda humanitaria a Ucrania.
        Murcia Economía: Publicación digital económico empresarial partner de la Red HisPol. Riesgos para las empresas en escenarios de conflicto y postconflicto. Elaboración de un programa de ayuda a Ucrania desde el trabajo social de la UNED. Red HisPol K9. El mundo canino al servicio de la sociedad, Red HisPol/UNED Cartagena/ Asociaciones Locales: Balance de las intervenciones humanitarias de Ayuda Humanitaria a Ucrania.
        • Rubén Darío Torres Kumbrián Director del Departamento de Trabajo Social de Facultad de Derecho, UNED Y Co-Presidente  de la Red His-Pol.
        • Francisco Martínez Ruiz Editor de Murciaeconomia.com
        • Tomás Martínez Pagán Vicepresidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREEM). Presidente de la Asociación Cartagena Avanza.
        • Francisco Javier García Castilla Profesor titular de Trabajo Social. Vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Derecho UNED. Miembro de la Red HisPol.
        • Jose Joaquín Casau Coordinador de Etología Canina y Adiestramiento de la Red Hispano Polaca de Investigación Científica (Red HisPol)
        • Antonio Rubio Navarro 
      • 12:30-13:30 h. Café. Exposición de la Embajada de Polonia: Mujeres en la Policía Polaca.
        • 13:30-14:15 h. Acto de entrega del Galardón Eugeniusz Górski a españoles y polacos ejemplares.
          Galardonados: D. Aniceto Rosique Nieto. Almirante y Director General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa. Dña. Karolina Gawlicka-Bak. Comandante de la Policía Polaca.
          • Mercedes Gómez Adanero Presidencia Colegiada de la Red HisPol y Profesora Titular de Filosofía del Derecho Facultad de Derecho UNED
        • 16:30-17:30 h. Dimensiones vinculadas a los flujos migratorios, de refugiados y desplazados internos.
          Las migraciones del Siglo XXI en un mundo globalizado. Evaluación de la vigilancia y prevención binacional de enfermedades a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Refugiados: Una mirada al impacto social y psicológico. Ceuta: La crisis migratoria de 2021 y las perspectivas de superación.
          • Antonio Rubio Navarro 
          • Patrycja Sasnal Experta del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales.
          • Christine Crudo Blackburn Sam Houston State University
          • Jesús Pérez Viejo Secretario de Organización y Comunicación de la Red Hispano Polaca de Investigación Científica
          • Alejandro Arnet UNED
          • Aida López Serrano Socióloga y Secretaria de Estudios y Programas de la Red Hispano Polaca de Investigación Científica.
        • 17:30-18:15 h. Clausura y Sesión Plenaria de la Red HisPol
          Entrega de la bandera de Polonia para la sede de la Red HisPol en el Centro Asociado de Cartagena. Informe de Gestión 2021 a Abril 2022 y votación para la renovación de la Presidencia de la Red Hispol. Presente y Porvenir de Red HisPol. Presentación del libro: Migration and Border Security. Global Perspective. Peter Lange Edition, 2022. Sesión plenaria abierta de Red HisPol: Propuesta de renovación de la presidencia.
          • María Luisa Martínez Jiménez Directora C.U. UNED-Cartagena
          • Antonio Rubio Navarro 
          • Stanislaw Sulowski Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Varsovia.
          • Piotr Potejko Profesor de la Cátedra de Ciencias de Seguridad, Instituto de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Universidad de Varsovia
      Asistencia
      Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
      Inscripción

      A fin de tener un control sobre el aforo previsto, le rogamos a aquellos interesados en acudir de forma presencial al Seminario, que formalicen el proceso de matrícula. Igualmente, para poder enviar el enlace de conexión al Seminario para los que deseen seguirlo on-line, en directo o en diferido, deberán cumplimentar la matrícula. Si tienen alguna duda pueden contactar con nosotros en los siguientes correos electrónicos: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es o arubio@cartagena.uned.es.

        Matrícula Ordinaria
      PrecioGratuita
      Dirigido por
      Anna Marta Sroka
      Profesora de la Universidad de Varsovia y Co-Presidenta de la red His-Pol.
      Rubén Darío Torres Kumbrián
      Director del Departamento de Trabajo Social de Facultad de Derecho, UNED Y Co-Presidente  de la Red His-Pol.
      Ponentes
      Alejandro Arnet
      UNED
      Jose Joaquín Casau
      Coordinador de Etología Canina y Adiestramiento de la Red Hispano Polaca de Investigación Científica (Red HisPol)
      Christine Crudo Blackburn
      Sam Houston State University
      Magdalena Denham
      Sam Houston State University
      Carlos Flores Juberías
      Catedrático de Derecho Constitucional y Ciencia Política. Universidad de Valencia. Miembro del Comité Científico de la red HisPol.
      Francisco Javier García Castilla
      Profesor titular de Trabajo Social. Vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Derecho UNED. Miembro de la Red HisPol.
      Aida López Serrano
      Socióloga y Secretaria de Estudios y Programas de la Red Hispano Polaca de Investigación Científica.
      Tomás Martínez Pagán
      Vicepresidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREEM). Presidente de la Asociación Cartagena Avanza.
      Francisco Martínez Ruiz
      Editor de Murciaeconomia.com
      Jesús Pérez Viejo
      Secretario de Organización y Comunicación de la Red Hispano Polaca de Investigación Científica
      Piotr Potejko
      Profesor de la Cátedra de Ciencias de Seguridad, Instituto de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Universidad de Varsovia
      Patrycja Sasnal
      Experta del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales.
      Stanislaw Sulowski
      Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Varsovia.
      Moderado por
      Fanny Castro Rial Garrone
      Directora del IUSI (UNED-Guardia Civil) y Profesora Titular de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho UNED.
      Mercedes Gómez Adanero
      Presidencia Colegiada de la Red HisPol y Profesora Titular de Filosofía del Derecho Facultad de Derecho UNED
      Presentaciones
      Magdalena Czubala
      Primera Secretaría. Departamento Político y Económico. Embajada de la República de Polonia ante el Reino de España.
      Rosa María Martín Aranda
      Vicerrectora de investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica de la UNED.
      María Luisa Martínez Jiménez
      Directora C.U. UNED-Cartagena
      Sagrario Segado Sánchez
      UNED
      Anna Sroka
      Profesora de la Cátedra de Ciencias de la Seguridad, Instituto de Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad de Varsovia y Directora de la Red HisPol (Polonia).
      Secretario
      Antonio Rubio Navarro
      Dirigido a
      Todos los públicos
      Titulación requerida

      Ninguna

      Metodología
      Expositiva
      Objetivos de Desarrollo Sostenible

      Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

      Más información
      extensionuniversitaria@cartagena.uned.es
      Imágenes de la actividad