EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from March, 24th 2022 to March, 31st 2022

Online or in-person
from March, 24th 2022 to March, 31st 2022

Introducción a la gestión de proyectos sociales

Print PDF

La gestión de proyectos es la dinámica de trabajo empleada en empresas del Tercer Sector con el fin de relacionar financiación con el valor entregado a las personas usuarias. De esta manera, conocer el ciclo de la vida del proyecto así como sus singularidades en el caso de proyectos sociales resulta vital para aquellas personas que van a dirigirlos y participar en ellos.

Esta actividad formativa parte de la metodología básica para introducir singularidades necesarias en este tipo de proyectos, consiguiendo que el alumnado se acerque de manera tanto teórica como práctica, posibilitando que pueda seguir profundizando en los conceptos vistos durante el curso.

Dates and places
From March, 24th 2022 to March, 31st 2022
16:00 to 20:00 h.
Spaces where it takes place: Videoconferencia 2
Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón) y transmisión online con seguimiento en directo y en diferido


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Thursday, March, 24th 2022
    • 16:00-20:00 h. Aspectos esenciales en la gestión de proyectos. Objetivos, riesgos e incertidumbre en proyectos sociales. Estudio de caso, primera parte.
      ¿Qué es un proyecto? ¿Qué significa trabajar en proyectos? La figura de la persona responsable del proyecto. Las personas implicadas en la gestión, los stakeholders y el equipo de proyecto. Ciclo de vida de un proyecto social. La gestión de riesgos e incertidumbre. Metodología DAFO.
      • David del Valle Maquinay 
  • Thursday, March, 31st 2022
    • 16:00-20:00 h. Trabajar en el proyecto. Los proyectos sociales. Estudio de caso, segunda parte.
      Trabajo en equipo con voluntariado. liderazgo y motivación. Comunicación interna y externa. Análisis de resultados y ejemplos de financiadores de proyectos.
      • David del Valle Maquinay 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Este curso se podrá recibir en dos modalidades distintas: 1) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 2) en diferido, pues los alumnos recibirán los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Independientemente de qué modalidad elijan, todos los alumnos tendrán derecho a su diploma correspondiente si realizan de forma satisfactoria el trabajo que indicará el ponente y lo entregan dentro del plazo que este indique. 

Es imprescindible que los alumnos que siguen el curso por streaming indiquen la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.

Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico o fax) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
* Ordenador con Navegador web actualizado.
* Conexión a Internet estable.
* En los streamings, altavoces o auriculares para poder recibir el audio (en caso de que se vaya a participar como ponente en una webconferencia, se necesitan unos auriculares y un micro, o un dispositivo de audio que suprima ecos).
* El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no pueden navegar por algunas páginas como portales de videos,...)

Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega que los alumnos que asistan por streaming se conecten 10 minutos antes del inicio del curso.

  Ordinary enrollment Ámbito UNED
Fee35 €25 €
Directed by
Julio Rodríguez Suárez
Profesor-Tutor de la UNED y profesor titular de la Universidad de Oviedo
Lecturer
David del Valle Maquinay
Director de Proyectos Sociales
Aimed at
Preferentemente alumnos de grado y máster. Igualmente, a cualquier persona interesada en la temática del curso, aunque no tenga formación académica previa.
Prerequisites

No se requiere ninguna titulación académica previa.

Goals
Objetivo General: Conseguir introducir al alumnado en la gestión de proyectos sociales.

Objetivo específico 1: Que el alumnado sea capaz de identificar las partes del ciclo de vida de los proyectos sociales.

Objetivo específico 2: Que el alumnado conozca distintas metodologías aplicables a la gestión de proyectos adaptadas al ámbitos social.
Methodology
El curso constará de un total de 20 horas, repartiéndose en 8 presenciales y 12 horas de trabajo personal del alumno.
Grading system
Resolución de un cuestionario tipo test así como un estudio de caso.
Collaborates

Organizers

Centro Asociado UNED Asturias

Collaborates

Ayuntamiento de Gijón
Principado de Asturias
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es
Images from the activity