Presencial
del 13 al 15 de julio de 2011
Mujeres en acción: historias que no ha contado la Historia
Propone: CA Pontevedra
Actividades y protagonismo de las mujeres en el pasado remoto y más próximo.
Los contenidos del curso abordarán el discurso, la lucha en momentos puntuales, y las actividades de individualidades o de colectivos de mujeres, en orden a construir una secuencia temporal que proporcione una panorámica del verdadero protagonismo de las mujeres en el pasado remoto y más próximo; y como se fue gestando, en el devenir histórico, la igualdad de género actual.
- Horas
- Horas lectivas: 18
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- miércoles 13 de julio
- 09:45-10:00 h. Inauguración del curso.
- 10:00-12:00 h. Mujeres viajeras. Egeria y su peregrinación por el Mediterráneo del siglo IV.
- Rosa María Cid López. Profesora de Historia Antigua. UNIOVI.
- 12:00-14:00 h. El trabajo de las mujeres en las sociedades pontevedresas modernas.
- Ofelia Rey Castelao. Catedrática de Historia Moderna. USC.
- jueves 14 de julio
- 10:00-12:00 h. Donde brillan las mujeres. Salones y tertulias en el siglo ilustrado.
- Gloria Ángeles Franco Rubio. Catedrática de Historia Moderna. UCM.
- 12:00-14:00 h. La Junta de Damas y la educación popular de las mujeres en la España ilustrada.
- Josefina Méndez Vázquez. Profesora-Tutora. UNED.
- 17:00-19:00 h. Tiempo de amar, tiempo de vivir: historias de amor y conflicto en la época moderna.
- María José de la Pascua Sánchez. Catedrática de Historia Moderna. UCA.
- 19:00-21:00 h.
Las primeras juristas y su lucha por los derechos de las mujeres (1931-1975).- Rosario Ruiz Franco. Profesora de Historia Contemporánea. UC3M.
- viernes 15 de julio
- 10:00-12:00 h. Mujeres en el mundo: discursos, realidades, utopías.
- Purificación Mayobre Rodríguez. Profesora de Filosofía. UVIGO.
- 12:00-14:00 h. ¿Cómo somos? ¿Cómo nos ven?: la mujer en la pantalla.
- Josefina Martínez Álvarez. Profesora Titular de Historia Contemporánea. UNED.
- 14:00-14:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
- Inscripción
Precios antes del 20 de junio de 2011
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 20 de junio de 2011 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Universitarios y Titulados en situación de paro | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 86 € | 70 € | 63 € | 54 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 20 de junio de 2011 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 20 de junio de 2011 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Universitarios y Titulados en situación de paro | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 98 € | 80 € | 75 € | 62 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Dirigido a
- Al alumnado de la UNED, al de las demás universidades, a los docentes de secundaria y primaria, a los investigadores, y a cualquier estudioso del tema.
- Objetivos
- Complementar los contenidos de asignaturas de grado de Sociología, Derecho, Filosofía, Arte y, principalmente, en las de Historia, de la que se contemplan varias épocas.
Dar opción al alumnado de postgrado y formación predoctoral, interesado por los estudios de género, a que puedan ampliar sus conocimientos específicos sobre esta temática, que ha dado origen a un campo de investigación nuevo, y que ya ha creado nuevas especialidades y nuevas profesiones.
Que los contenidos del curso proporcionen a los alumnos criterios reflexivos y una nueva perspectiva acerca del espacio de las mujeres en la Historia. - Metodología
- Clases teóricas.
- Colaboradores
Propone
- Más información
- Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es