Online o presencial
Pornografía. Aspectos y consecuencias de su consumo
Pornografía. Aspectos y consecuencias de su consumo
La pornografía se ha convertido en un problema de primer orden que mueve millones de euros en todo el mundo. La pornografía, además de las consecuencias derivadas de la trata de seres humanos o la explotación y abuso de menores, tiene efectos psicológicos que afectan a las personas que la consumen. Desde el punto de vista de las políticas de igualdad, la pornografía es la consagración de un punto de vista masculino que somete e invisibiliza a la mujer, paradójicamente, a la mujery la convierte en objeto de consumo, cosificando su cuerpo y relegándola a instrumento de proporción de un placer imaginado. Por eso, en este curso, se aborda este fenómeno denunciando, explícitamente, las derivaciones y problemáticas derivadas.
- Lloc i dates
- 16 de novembre de 2021
Espais en els quals es desenvolupa: Salón de Actos
Lloc: Salón de Actos - UNED Dénia
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial.
- Programa
- dimarts, 16 de novembre
- 10:30-11:00 h. Presentación de la Actividad
- Raquel Martí Signes
- Javier Scotto Di Tella Manresa
- 11:00-13:00 h. Conversatorio I
- David Shanks
- Dra. María Pérez Conchillo
- Subinspector Fernando Rico Parajo
- Mª José Castillo González
- 17:30-19:30 h. Conversatorio II
- Jaume Tortosa Amor
- Mónica Alario Gavilán
- Agustín Zaragozá Granell
- Melania Ivars Rojas
- Assistència
- Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial.
- Inscripció
| Ordinària |
---|
Gratuita Presencial | Gratuïta |
---|
Gratuida Online Directo | Gratuïta |
---|
Gratuito Online Diferido | Gratuïta |
---|
Precio global | Gratuïta |
---|
- Ponents
- Mónica Alario Gavilán
- Investigadora Universidad Rey Juan Carlos. Doctora Internacional en Estudios Interdisciplinares de Género
- Melania Ivars Rojas
- Concejala delegada en materia de igualdad y políticas inclusivas, mayores y educación del M.I. Ayuntamiento de Dénia
- Raquel Martí Signes
- Doctora en Estudis de Gènere i Polítiques Públiques
- Dra. María Pérez Conchillo
- Fundadora del Instituto Espill
- Subinspector Fernando Rico Parajo
- Jefe de Subgrupo del Gº de Delitos Tecnológicos, de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante
- David Shanks
- Chief Censor New Zeland
- Jaume Tortosa Amor
- Secretario y Coordinador Extensión Universitaria UNED Dénia
- Agustín Zaragozá Granell
- Profesor de Filosofía. Agente de Igualdad y columnista en el diario Levante-EMV
- Participant
- Mª José Castillo González
- Profesora Tutora UNED Dénia
- Moderat per
- Javier Scotto Di Tella Manresa
- Concejal de Seguridad Ciudadana, Igualdad y Diversidad de Dénia
- Dirigit a
- Público en general
- Objectius
- Transmitir la lacra social que significa la pornografía
Denunciar el abuso hacia la mujer
Denunciar las consecuencias de trata de personas
Incidir, especialmente, en las consecuencias negativas hacia la juventud - Metodologia
- Diálogos mediante conversatorios
Metodología online - Col·laboradors
Organitza
ODS
- Més informació
- UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es - Imatges de l’activitat
![](http://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/25653/webexlogoporno_mini.jpg)