Presencial
del 4 al 18 de noviembre de 2022
Bullying: Acoso escolar y maltrato entre iguales
PLAZO PARA NUEVAS INSCRIPCIONES HA FINALIZADO (3/11/2022)
Curso de 12 horas presenciales. Se completa con 8 horas de ejercicios online posteriores a las sesiones presenciales.
Acoso escolar y maltrato entre iguales (“bullying”). ¿Cómo prevenirlo, detectarlo y trabajar sobre ello?
Aunque el acoso entre iguales es un tema antiguo, cada vez está recibiendo mayor atención por parte de investigadores, profesionales (profesores, educadores, orientadores, psicólogos clínicos) y por la sociedad en general, lo que ha reforzado que cada vez se hagan más esfuerzos, y estos cada vez sean más acertados, para prevenir y tratar la dinámica del “bullying”.
El maltrato entre iguales se refiere a relaciones de dominación/ sumisión que ocurren repetidamente en el contexto escolar y que se suelen expresar a través de agresiones, comportamientos abusivos o de aislamiento social (Avilés, 2006a; Olweus, 1978,1998; Ortega 1992). Aunque el acoso entre iguales es un tema antiguo, cada vez está recibiendo mayor atención por parte de investigadores, profesionales (profesores, educadores, orientadores, psicólogos clínicos) y por la sociedad en general, lo que ha reforzado que cada vez se hagan más esfuerzos, y estos cada vez sean más acertados, para prevenir y tratar la dinámica del “bullying”.
El objetivo de estas jornadas-taller es ofrecer a los alumnos una visión general sobre el concepto de acoso escolar, los factores que intervienen sobre el mismo, las posibilidades de prevención e intervención que existen y dotarles de herramientas para trabajar sobre ello tanto a nivel profesional, como familiar o social.
- Lugar y fechas
- Del 4 al 18 de noviembre de 2022
De 17:00 a 21:00 h.
Lugar: Aula Universitaria de Getafe ( Centro de Adultos Gerardo Diego - Avda. de las Ciudades, s/n )
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- viernes, 4 de noviembre
- 17:00-21:00 h. Introducción al maltrato escolar. Definición. Roles implicados.
- Juan Múzquiz Herrero Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
- viernes, 11 de noviembre
- 17:00-21:00 h. Prevención. Factores de riesgo y factores de protección. Evaluación.
- Juan Múzquiz Herrero Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
- viernes, 18 de noviembre
- 17:00-21:00 h. Tratamiento. Ejercicios, instrumentos y dinámicas para utilizar en el tratamiento.
- Juan Múzquiz Herrero Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
- Dirigido por
- Enrique García Fernández-Abascal
- Catedrático de Psicología de la Emoción. UNED.
- Coordinado por
- Juan Múzquiz Herrero
- Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
- Ponente
- Juan Múzquiz Herrero
- Profesor-tutor de Psicología del Centro Asociado Madrid Sur de la UNED.
- Dirigido a
- Todo aquel que esté interesado en la temática (estudiantes de la UNED, padres, profesionales, profesores y público en general)
- Titulación requerida
Ninguna
- Objetivos
- · Introducción y conceptualización sobre el bullying. ¿Qué es y qué no es bullying? ¿De qué formas puede expresarse? Roles en el bullying (agresor, víctima, víctima-agresor, espectadores).
· Factores de riesgo y protección.
· Papel de la escuela y de la familia en el bullying.
· Consecuencias del bullying.
· Estrategias de prevención. ¿Qué hacer para evitarlo o reducir su aparición?
· Evaluación. ¿Cómo detectar posibles casos? Instrumentos e indicios que nos pueden poner sobre aviso de que un niño puede ser víctima o agresor.
· Tratamiento ¿Qué hacer cuando lo hemos detectado? - Metodología
- Habrá una primera parte de exposición teórica sobre los conceptos relevantes en la materia.
A partir de ahí y una vez encuadrado el tema, se buscará una metodología participativa, que invite a la reflexión, al debate y que anime a los alumnos a realizar sus propuestas.
También habrá ejercicios prácticos como los que se llevan a cabo en actividades de prevención y tratamiento. Estos ejercicios completarán un total de 8 horas. - Sistema de evaluación
- Asistencia a las jornadas presenciales.
Realización de pequeños cuestionarios tras el visionado y lectura de los contenidos online, que completarán 8 horas. - Colaboradores
Organiza
Colabora
Ayuntamiento de Getafe - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:






- Más información
- Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es