EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula Ejea

  • In-person

  • Cursos de centros

  • November, 13th 2021

In-person
November, 13th 2021

La ciudad romana de los Bañales: de la excavación arqueológica al videojuego histórico

LosBañales
Print PDF

NUEVAS TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EPIGRAFÍA ROMANA

Las inscripciones fueron un medio de comunicación fundamental en la época romana.

Mensajes públicos y, también, numerosos de carácter privado encontraron sobre distintos soportes duros su medio de difusión que, a la postre, han garantizado, con su conservación, un caudal informativo de primer nivel para la reconstrucción de la sociedad romana del Alto Imperio momento en que aquéllas se generalizaron por todo el amplísimo orbe romano mediterráneo.

Desde el siglo XIX, la Epigrafía, disciplina de las Ciencias de la Antigüedad que se dedica a la lectura, datación y estudio de las inscripciones antiguas, ha ido desarrollando técnicas y métodos de investigación que la han convertido en una moderna disciplina que aporta, cada año, luces nuevas al conocimiento de la Historia de Roma.

La Comarca de Cinco Villas, casi como territorio privilegiado en el Valle Medio del Ebro, ofrece uno de los repertorios epigráficos más generosos de todo el nordeste peninsular en virtud, fundamentalmente, del carácter profundamente urbanizado, y aparentemente militarizado, de su territorio en época romana gracias a una tupida red de ciudades de la que, acaso, la ubicada en Los Bañales de Uncastillo se ha alzado, por méritos propios, como privilegiada tanto por el

generoso repertorio de inscripciones que atesora –muchas conocidas desde el siglo XVI pero otras aportadas por los trabajos de investigación de los últimos quince años– como por las herramientas que, en los últimos años, el equipo de investigación de Los Bañales ha empleado para una mejor lectura e interpretación de esos textos y, también, en una nítida práctica de responsabilidad social, para su acercamiento al gran público.

En los últimos años, también en el proyecto de Los Bañales y al ritmo del avance de las denominadas Humanidades Digitales, de la epigrafía tradicional se ha pasado a una investigaciónm epigráfica digital y aún a una virtual en la que el uso de las nuevas técnicas de documentación

fotogramétrica en 3D ha permitido avanzar en la labor investigadora y, sobre todo, crear canales de difusión de un patrimonio, el epigráfico, que resulta esencial en el pasado romano de la Comarca de Cinco Villas y que, además, se muestra como uno de los elementos más

característicos del mundo romano. Este ciclo de conferencias, al abrigo, también, de los trabajos que, en el marco de un proyecto financiado por Europa Creativa, con fondos de la Unión Europea se vienen desarrollando en los últimos meses, presentará algunas de las herramientas que se

están poniendo en marcha actualmente para recuperar la función comunicativa que tuvieron las inscripciones en Roma hace 2.000 años y para hacerlas más inteligibles y apasionantes, si cabe, al estudioso y al aficionado a la Antigüedad de hoy y se detendrá, también, en el que va a ser el

primer videojuego de temática epigráfica: Valete vos viatores!

Dates and places
November, 13th 2021
10:00 to 14:00 h.

Lugar:

UNED Ejea


In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Saturday, November, 13th 2021
    • 10:00-14:00 h. Programa:

      10.00 h. Inauguración de la Jornada
      10.15 h. El estudio de la Epigrafía en la era de las Humanidades Digitales,
      Milagros Navarro Caballero, Université de Bordeaux (Francia)
      11.00 h. Contribuciones de la epigrafía digital al estudio, difusión y puesta en valor
      del patrimonio romano de la Comarca de Cinco Villas, Javier Andreu
      Pintado, Universidad de Navarra
      11.45 h. Pausa/café
      12.15 h. Valete vos viatores: un videojuego de temática epigráfica recreando la
      ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo, Pablo Serrano Basterra
      e Iker Ibero Iriarte, Trahelium Studio
      13.00 h. Coloquio final
      13.30 h. Clausura de la Jornada
    Directed by
    Javier Andreu Pintado
    Universidad de Navarra. Fundación Uncastillo/ Los Bañales
    Methodology
    Presencial y en línea
    Inscripción:
    Necesario reservar plaza enviando un correo electrónico al director del curso, Javier Andreu, antes del día 10 de noviembre.
    jandreup@unav.es
    Collaborates

    Organizers

    DPZ
    Fundación Uncastillo. Los Bañales
    Institución Fernando el Católico

    Collaborates

    Centro de Estudios de las Cinco Villas
    Universidad de Navarra
    UNED Ejea
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    More
    UNED Ejea
    Centro Cívico Cultural Paseo del Muro 22/24. 3ª planta
    50600 Ejea de los Caballeros Zaragoza
    976 67 70 90 / actividades@calatayud.uned.es