EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 1 de abril do 2011

Presencial
1 de abril do 2011

Conferencia: "La historia y la historiografía inmediatas: una aproximación teórica y práctica a partir de la música popular gallega desde los años 80"

Imprimir PDF

Conferencia que nos acercará a la historia a partir de la música popular gallega desde los años 80.

Conferencia en la que se hará un recorrido por la historia de la música popular gallega desde los años 80.

Lugar e datas
1 de abril do 2011
De 18:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos

Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • viernes, 1 de abril
    • 18:00-20:00 h. Conferencia "La historia y la historiografía inmediatas: una aproximación teórica y práctica a partir de la música popular gallega desde los años 80".
      • Israel Sanmartín Barros 
Inscrición

Plazas limitadas (hasta completar el aforo). Necesaria inscripción previa a través de la plataforma WEBEX para asistir a la conferencia indicando nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, correo-e y si es alumnos de la UNED y en que titulación está matricudo. Preferencia alumnos del Centro de la UNED A Coruña de las titulaciones de Geografía e Historia, Historia del Arte o de la UNED Senior.
ACTIVIDAD GRATUITA

 
Prezo
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Delegación de alumnos."Galicia.Historia. Arte y cultura"., formado polas seguintes actividades:

Relator
Israel Sanmartín Barros
Doctor en Geografía e Historia. Tutor del Centro Asociado UNED A Coruña. Profesor de Historia de la Universidade de Santiago de Compostela
Dirixido a
Alumnos de la UNED, incluída la UNED Senior, y público interesado en general.
Obxectivos
Dar a conocer la historia y la historiografía inmediatas a partir de la música popular gallega desde los años 80.
Metodoloxía
Conferencia.
Máis información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED