EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Lugo

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 31 de mayo ao 1 de junio do 2021

En liña ou presencial
do 31 de mayo ao 1 de junio do 2021

Jornadas Violencia de Género: Cooperación Internacional y Medios de Comunicación.

Imprimir PDF

ACTIVIDAD DIVULGATIVA. NO SE EMITIRÁN CERTIFICADOS.

En estas jornadas se ofrecerá la visión sobre cómo se aborda la violencia de género desde los medios de comunicación. 

Cuestiones como el uso del lenguaje sexista, la responsabilidad individual del periodista, la necesidad de dar voz a las mujeres y practicar un periodismo con perspectiva de género, serán algunos de los temas que presentarán y se debatirán por las participantes.

Lugar e datas
Do 31 de mayo ao 1 de junio do 2021

Lugar:

Centro Asociado de Lugo


Horas
Horas lectivas: 4
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • lunes, 31 de mayo
    • 18:30-18:45 h. Presentación de las Jornadas.
      • Marta Rodriguez Engroba 
      • Ana Belén Traseira Pena 
    • 18:45-20:30 h. CONFERENCIA: ¿Por qué la violencia de género no conoce fronteras?
      • Ana Mª López Castaño 
  • martes, 1 de junio
    • 18:30-20:30 h. MESA REDONDA:  La, a veces, delgada línea entre la información y el espectáculo
      • Rocío García - Puertas Taboada 
      • Mónica Santos Vázquez 
      • Begoña Santos Fernández 
      • Olga Louzao Aldariz 
      • Marta Rodriguez Engroba 
      • Paula Álvarez García 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

ACTIVIDAD DIVULGATIVA. NO SE EMITEN CERTIFICADOS.


Es IMPRESCINDIBLE que los alumnos que sigan la actividad por "STREAMING" indiquen su dirección de correo electrónico cuando realicen la matrícula.

Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir la actividad por streaming con anterioridad al comienzo de la actividad, es necesario que la matrícula se realice, por lo menos, con 24 horas de antelación del comienzo de la actividad.


Aforo presencial reducido.

  Ordinaria
PrezoGratuíta
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Comunicación, formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Ana Belén Traseira Pena
Directora Centro Asociado UNED Lugo y Profesora - Tutora  en UNED Lugo.
Ponentes
Paula Álvarez García
Estudiante de Periodismo.
Ana Mª López Castaño
Secretaria Técnica de Misevi (Misioneros Seglares Vicencianos)España.
Olga Louzao Aldariz
Política.
Marta Rodriguez Engroba
Presidenta Asociación Si hai saida.
Begoña Santos Fernández
Abogada ICA Lugo. Profesora de Derecho Penal UNED Lugo. Exdirectora General de Justicia Xunta de Galicia.
Mónica Santos Vázquez
Periodista Onda Cero
Moderado por
Rocío García - Puertas Taboada
Abogada
Dirixido a
Cualquier persona interesada en el tema.
Obxectivos
El objetivo de este foro es proponer un espacio de reflexión sobre el tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación, así como la elaboración de un protocolo, con las aportaciones de profesionales, juristas, organizaciones de afectadas y agentes sociales, que permita tratar el tema con la necesaria sensibilidad y sin sensacionalismos.
Metodoloxía
Activa y participativa en el foro.
Colaboradores

Organiza

UNED LUGO
Si, hai saída.

Coordina

Extensión Universitaria UNED LUGO

Colabora

Diputación Lugo
Concello de Lugo

Apoya

ODS. Agenda 2030.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED