Saltar al contenido
  • Guadalajara

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 23 ao 25 de junio do 2021

En liña ou presencial
do 23 ao 25 de junio do 2021

El vestido y la moda: su contexto en la época moderna (siglos XVI - XVIII)

Dirección: Esther Alegre Carvajal
Coordinación: Amalia Descalzo Lorenzo
Propone: Departamento de Historia del Arte

Hoy nadie se cuestiona si el vestido asociado a la moda forma parte de nuestra cultura. Fue a mediados del siglo XIX cuando algunos países europeos manifestaron su intención de estudiar la indumentaria desde una perspectiva rigurosa a la par que comenzaron, especialmente los museos de artes decorativas y de historia, a incluir la indumentaria como parte de sus colecciones. A partir de esos momentos, el interés por el conocimiento del vestido, en sus múltiples facetas y su relación con el medio que lo rodea, ha ido creciendo. A lo largo del siglo XX y XXI  se han producido interesantes estudios que nos demuestran que el vestido no es un objeto aislado y caprichoso que surge espontáneamente sin tener en cuenta el momento histórico en el que se desarrolla , sino que es un producto más  de la sociedad y  a veces uno de los signos más visibles de las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales.  Es por ello, por lo que el curso que aquí nos ocupa tiene como protagonista al vestido y a la moda en la época moderna y como objetivo, el conocer como se construyen y materializan esos vestidos, como se adornan, como se difunden esas modas y también como se relaciona con los espacios arquitectónicos que habita y el mobiliario que los decora. En definitiva, comprobaremos como todas estas manifestaciones artísticas comparten el mismo ADN.

Lugar e datas
Sede organizadora: Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Guadalajara

Do 23 ao 25 de junio do 2021
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 23 de junio
    • 16:00-16:30 h. Inauguración
      • Esther Alegre Carvajal. Catedrática de Universidad. Departamento de Historia del Arte. UNED.
      • Amalia Descalzo Lorenzo. Profesora de Cultura y Moda. Universidad de Navarra.
    • 16:30-18:30 h. El vestido y la moda en la España Moderna
      • Amalia Descalzo Lorenzo. Profesora de Cultura y Moda. Universidad de Navarra.
      • Esther Alegre Carvajal. Catedrática de Universidad. Departamento de Historia del Arte. UNED.
    • 18:30-20:30 h. El calzado en la Edad Moderna. Complemento y distinción en el vestir
      • Inmaculada Cerrillo Rubio. Escuela Superior de Diseño de la Rioja.
  • jueves, 24 de junio
    • 10:00-12:00 h. Materiales y Técnicas. Los tratados de sastrería en España de los siglos XVI al XVII y su reflejo en la pintura
      • Ruth de la Puerta Escribano. Escuela Superior de diseño de Castelló. Máster en Comunicación de Moda y belleza Vogue UC3M.
    • 12:00-14:00 h. Los tejidos de seda en Europa hasta la invención del mecanismo Jacquard
      • Pilar Benito García. Jefa de Servicio de Conservación de Patrimonio Nacional.
    • 16:30-18:30 h. Aderezos. Joyería española en la época de los Austrias
      • Margarita Pérez Grande. Departamento de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid.
    • 18:30-20:30 h. Perfume y Salubridad en la Época Moderna
      • Lola Gavarrón. Escritora. Doctora en Geografía e Historia.
  • viernes, 25 de junio
    • 09:30-11:00 h. Retratos de arquitectos de paisajes para ver y ser visto
      • Pedro Moleón Gavilanes. Universidad Politécnica de Madrid.
    • 11:00-12:30 h. Revolverlo todo para que la indumentaria sea justa: la pintura española del siglo XIX recrea la Edad Moderna
      • Pedro J. Martinez. Conservador del Museo del Prado.
    • 12:30-14:00 h. El retrato y la indumentaria en la Edad Moderna
      • Leticia Ruiz Gómez. Directora de las Colecciones Reales. Patrimonio Nacional.
    • 14:00-14:30 h. Conclusiones y Clausura
      • Esther Alegre Carvajal.
      • Amalia Descalzo Lorenzo.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2021

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2021 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Estudiantes de la UNED y todas las personas interesadas en el tema.
Obxectivos
- Conocer como se construyen y materializan los vestidos, en la época moderna.
- Conocer como se adornan.
- Conocer como se difunden las modas.
Metodoloxía
Sesiones teóricas.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Guadalajara

Propón

Departamento de Historia del Arte
Máis información
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED