EspañolEnglishEuskera

Cursos de Verano UNED

from July, 14th 2021 to July, 16th 2021

PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL. INNOVACION TECNOLOGICA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Estudio de caso del municipio de Ponferrada

  • Ponferrada

  • Online or on-site

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 14th 2021 to July, 16th 2021

Online or on-site
from July, 14th 2021 to July, 16th 2021

PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL. INNOVACION TECNOLOGICA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Estudio de caso del municipio de Ponferrada

Print PDF
Direction: Rafael Pastor Vargas
Coordination: Francisco M. Balado Insunza
Propone: Departamento de Sistemas de Comunicación y Control

El curso tiene como objetivo esencial poner en valor del Patrimonio Cultural con una metodología experimental e innovadora de base tecnológica que da soporte abierto e interoperable y transferibilidad a los contenidos. 

A partir de diagnósticos estructurales y de accesibilidad se estudiarán modelos transferibles de buenas prácticas en el ámbito de la conservación preventiva, la  monitorización de bienes y la protección del Patrimonio Cultural que pueden generar polos de desarrollo tecnológico centrados en el IoT que permitan ampliar las posibilidades de protección de los bienes culturales en espacios concretos, especialmente en el medio rural.

En este sentido, se abordará el caso del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada (León) que por  sus características históricas, geográficas, demográficas y sociales, se presenta como un territorio que puede servir de paradigma para la elaboración de una metodología preventiva aplicada a la conservación del Patrimonio Cultural en entornos que combinan el medio urbano y el rural en el mismo conjunto administrativo en términos territoriales, replicable en otras zonas, teniendo en cuenta la práctica inexistencia de estas herramientas analíticas e instrumentos de conocimiento en materia de conservación patrimonial.

Dates and places
Sede organizadora: UNED Ponferrada
Sede de celebración: Monasterio de San Pedro (Montes de Valdueza)

From July, 14th 2021 to July, 16th 2021
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or on-site
You can choose face-to-face assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Wednesday, July, 14th 2021
    • 16:45-17:00 h. Presentación institucional
      • Javier Ortega Álvarez. Consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
      • Rafael Pastor Vargas. Director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la UNED
      • Olegario Ramón. Alcalde de Ponferrada.
      • Jorge Vega Núñez. Director UNED Ponferrada
    • 17:00-18:00 h. El proyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León
      • Gumersindo Bueno Benito. Director del área de Paisaje y Sostenibilidad de Santa María La Real
    • 18:00-19:30 h. Innovación tecnológica aplicada a la gestión del patrimonio cultural en el medio rural.  Plataforma "Territorio Rural Inteligente"
      • Fernando Alonso Avezuela. Territorio Rural Inteligente JCyL
    • 19:30-21:00 h. Puesta en valor del Patrimonio y Desarrollo territorial. Aspectos tecnológicos. La monitorización del patrimonio cultural del municipio de Ponferrada
      • Pedro Vidal Balboa. Ingeniero informático en INTECCA. Profesor Tutor UNED Ponferrada
  • Thursday, July, 15th 2021
    • 10:00-11:00 h. Integración de la gestión de emergencias en la conservación del patrimonio cultural en el ámbito rural: de la prevención a la investigación
      • Cristina Escudero Remírez. Gestión de Riesgos y Emergencias en el Patrimonio Cultural de Castilla y León.
    • 11:00-11:45 h. Inventariar sistemáticamente el patrimonio. La innovación aplicada a la gestión del patrimonio 
      • Rafael Pastor Vargas. Director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la UNED
      • Vanesa Alonso Silván. Ingeniera INTECCA UNED
    • 12:00-12:40 h. El inventario de bienes muebles. Nuevas perspectivas metodológicas
      • Vanesa Alonso Silván.
    • 12:40-13:20 h. La revisión del inventario de bienes arqueológicos en la denominada Tebaida berciana: fases, dificultades y resultados del proceso
      • Carlos Fernández Rodríguez. Profesor Prehistoria y Arqueología. Universidad de León.
    • 13:20-14:00 h. El patrimonio inmaterial de la Tebaida berciana
      • Carlos Montes Pérez. Profesor Tutor UNED Ponferrada.
    • 16:30-17:30 h. 1906, o cuando don Manuel (Gómez-Moreno) llegó al Bierzo
      • José Miguel Lorenzo Arribas. Doctor en Historia Medieval
    • 17:30-19:30 h. El proyecto Genadii
      • Javier Ramos. Arquitecto. Proyecto Genadii.
      • Alberto García. Arquitecto.
    • 19:30-20:30 h. La puesta en valor del patrimonio de la Tebaida. Realidad y proyección (Mesa redonda)
      • Iván Alonso. Concejal Medio Rural. Ayto. Ponferrada.
      • Concepción De Vega. Concejal Cultura y Turismo, Ayto Ponferrada.
      • Javier García Bueso. Técnico Patrimonio. Ayto. Ponferrada.
      • Javier Ramos. Arquitecto. Proyecto Genadii.
      • Jorge Vega Núñez. Director UNED Ponferrada
  • Friday, July, 16th 2021
    • 10:00-14:00 h. Taller de inventario en el Monasterio de San Pedro. Montes /on line
      • Sergio Pérez Martín. Profesor Tutor UNED. Historiador del Arte
    • 14:00-14:15 h. Clausura
      • Francisco M. Balado Insunza. Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED.
      • Jorge Vega Núñez.
      • Rafael Pastor Vargas.
Attendance
This activity allows the student to participate with face-to-face assistanceor live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Prices before July, 1st 2021

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2021 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrolment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Students with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2021 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2021, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrolment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Students with disabilities Victims of terrorism and gender violence Large family Special
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Aimed at
Estudiantes de Informática, ingeniería, historia del arte, patrimonio cultural, turismo y público interesado en estas materias.
Goals
- Estudiar sistemas de conservación preventiva con monitorización, alarmas tempranas y emergencias.
- Analizar los canales de comunicación directo con la Red de Territorio Rural Inteligente de la Junta de Castilla y León.
- Aprender las bases de planes de conservación preventiva y protección ante emergencias basados en IoT.
- Comprender los aspectos culturales de medios territoriales como los del municipio de Ponferrada como base de procesos de innovación tecnológica.
- Conocer proyectos de innovación social aplicados al territorio, complementarios de los tecnológicos.
Methodology
Conferencias, mesas redondas y ponencias presenciales/online. Trabajo práctico final (Taller).
Collaborates

Organizers

Centro Asociado UNED Ponferrada

Proposes

Departamento de Sistemas de Comunicación y Control

Collaborates

Ayuntamiento de Ponferrada
Junta de Castilla y León
Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Fundación Hospital de la Reina
More
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
jgonzalez@ponferrada.uned.es
Images from the activity
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED