Online
from June, 30th 2021 to July, 2nd 2021
Musicoterapia, emociones y tecnología
Direction: José Manuel Sáez López
Coordination: María del Señor Marchante González
Propone: Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
La Música, como toda manifestación artística, es un producto cultural, con múltiples finalidades, entre otras, la de suscitar una experiencia estética en el oyente, la de expresar sentimientos, emociones, circunstancias, pensamientos o ideas y cada vez más, cumplir una importante función terapéutica a través de la musicoterapia, en el curso se contemplará cómo ha evolucionado nuestro cerebro y su estudio a través de la música, se hablará sobre las últimas investigaciones sobre el efecto de la Música en las personas y como a través de ella, de una forma creativa la rehabilitación en pacientes es más que satisfactoria.
Se presentarán propuestas prácticas en relación a la música y sus efectos en el cerebro humano desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo de un/a niñ@ de primaria a a adolescentes, en personas con diversidad funcional, así como con personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, estrés postraumático en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotononia y personas de la 3ª edad, cómo a través de la música se puede trabajar el cerebro, por su plasticidad.
- Dates and places
- Sede organizadora: UNED Albacete
Sede de celebración: online
From June, 30th 2021 to July, 2nd 2021
- Hours
- Teaching hours: 20
- Credits
- 1 credit ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Online
- The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
- Thematic areas
- Program
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- Wednesday, June, 30th 2021
- 17:00-19:00 h. Musicoterapia de la niñez a la vejez
- María del Señor Marchante González. Musicoterapeuta e investigadora clínica. Profesora de Educación Secundaria y de Educación Superior de música (esp. saxofón, música y movimiento). Experta en terapias Artísticas y Creativas en CreArte LaRoda.
- 19:00-21:00 h. La ciencia de la música: la música en la ciencia
- Fernando Blázquez Román. Licenciado en Periodismo. Ingeniero técnico en Informática de Sistemas. Pianista. Dirige el programa de ciencia y música ‘Longitud de onda’ en Radio Clásica de RTVE.
- Yolanda Criado Díaz. Licenciada en Periodismo y en Musicología.Posgrado en Gestión Cultural. Presentadora en Radio Clásica de RTVE en 'Longitud de onda' y 'La Riproposta'.
- Thursday, July, 1st 2021
- 10:00-12:00 h. La música como modelo de mediación en los proyectos sociocomunitarios. Arte. Comunicación y emociones. El lenguaje de los afectos
- Margarita Lorenzo de Reizabal. Titulada superior en Piano, Composición, Música de Cámara, Pedagogía y Dirección de Orquesta.Licenciada en Medicina y Cirugía.Pianista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Máster en Psicodidáctica y Doctora en Métodos de Investigación. Profesora Titular en MUSIKENE.
- 12:00-14:00 h. La música como herramienta rehabilitadora
- Miguel Ángel Diví Castellón. Director académico del Máster
en musicoterapia Universidad de Zaragoza. Miembro del Grupo de Intervenciones
en Rehabilitación 2030 de la OMS. Miembro del Consejo Asesor Salud Mental del
Gobierno de Aragón. Musicoterapeuta en CSMIJ Torreón.
- 17:00-19:00 h. Música, cerebro y cognición
- Emiliano Bruner. Responsable de investigación en Paleoneurología. Programa de Paleobiología. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Burgos).
- 19:00-21:00 h. Cerebro, música y sus aplicaciones clínicas
- Natalia García Casares. Neuróloga y Profesora en el Departamento de Medicina de la Universidad de Málaga. Doctora Europea tras su formación en el Neurology and Neurosurgery Hospital, Queen Square de Londres y experiencia postdoctoral en técnicas de Neuroimagen como la Resonancia. lidera la línea -Cerebro y Música- sobre el procesamiento cognitivo musical cerebral y la musicoterapia en el Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga.
- Friday, July, 2nd 2021
- 10:00-12:00 h. Musicoterapia en estado puro
- María del Señor Marchante González.
- 12:00-14:00 h. Tecnologías, "Coding" y música para innovar en el aula
- José Manuel Sáez López. Profesor Titular. Doctor en Educación. UNED.
- Attendance
- The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
- Enrollment
Prices before July, 1st 2021
Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2021 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.
Ordinary enrolment | Reduced enrollment | Reduced tuition |
---|
Ordinary enrolment | Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED | University students (all universities) | Large family General | Practicum Collaborators | University Students | Unemployed | Students with disabilities | Victims of terrorism and gender violence | Large family Special |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Prices from July, 1st 2021 (included)
Applicants who register but pay from July, 1st 2021, even if previously registered, will still have to pay the fees below.
Ordinary enrolment | Reduced enrollment | Reduced tuition |
---|
Ordinary enrolment | Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED | University students (all universities) | Large family General | Practicum Collaborators | University Students | Unemployed | Students with disabilities | Victims of terrorism and gender violence | Large family Special |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Aimed at
- Psicología, pediatría, terapeutas, orientador psicopedagógico, oncología, geriatría, fisioterapeutas, educación Infantil, Primaria y Secundaría, Antropología, profesores de Música profesionales de la salud y público en general.
- Goals
- - Conocer las posibilidades de la musicoterapia en diferentes contextos disciplinares Fomentar la música como medio didáctico y elemento beneficioso.
- Potenciar la musicoterapia para superar dificultades y que forme parte de recursos pedagógicos, psicológicos y fisiológicos. Exponer los efectos de la música en la personas.
- Dar a conocer resultados de años de investigación sobre los efectos de la música en las personas así como la memoria y las emociones. - Methodology
- Conferencias con enfoque práctico. Recursos didácticos y tecnológicos.
- Collaborates
Organizers
Proposes
Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales Collaborates
Excma. Diputación Provincial de Albacete - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:



- More
- UNED Albacete
Travesía de La Igualdad, 1 (Esq. Avda. de La Mancha)
02006 Albacete
967 21 76 12 / info@albacete.uned.es