Saltar al contenido
  • Cantabria

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 28 ao 30 de julio do 2021

En liña ou presencial
do 28 ao 30 de julio do 2021

Arte y expresión simbólica en el Paleolítico

Dirección: José Manuel Maíllo Fernández
Coordinación: José Nicolás Saiz López
Propone: Departamento de Prehistoria y Arqueología

El estudio de la expresión simbólica en el Paleolítico ha adolecido de numerosas taras metodológicas, conceptuales y sociales que han impedido una correcta interpretación de esta faceta de las sociedades cazadoras-recolectoras. En este curso queremos explicar los motivos antes señalados y subrayar las nuevas perspectivas, hipótesis y metodologías empleadas para entender este aspecto crucial de los grupos paleolíticos.

PLAZAS LIMITADAS en "Modalidad PRESENCIAL". 

En el momento de realizar su matrícula debe indicar el tipo de asistencia con la que seguirá la actividad.  

Las plazas para asistencia en modalidad presencial se asignarán por orden de inscripción formalizada mediante el pago de matrícula.

Por lo tanto, el Centro Asociado de la UNED en Cantabria se reserva el derecho de admitir en el aula en el que se imparta el curso únicamente a quienes realicen su matrícula para asistir en "modalidad presencial" con plazas limitadas para garantizar una presencialidad segura en sus instalaciones, procediendo, si se diera el caso, a actuar oportunamente con el fin de resolver la situación.

IMPORTANTE: en caso de confinamiento, empeoramiento de la situación o que las autoridades sanitarias así lo aconsejen, el curso se impartirá únicamente de manera ONLINE.

AVISOSI AL REALIZAR SU MATRÍCULA NO SE ACTIVA EL BOTÓN PARA LA ASISTENCIA "PRESENCIAL" ES QUE NO QUEDAN PLAZAS PARA DICHA MODALIDAD.

Modalidad Presencial: El protocolo anticovid-19 limita el aforo del aula en 25 plazas que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Cantabria
Sede de celebración: Puente Viesgo

Do 28 ao 30 de julio do 2021
Espazos nos que se desenvolve. Antigua estación de FFCC (Punto de Información de Naturea Cantabria), CP. 39670. Puente Viesgo (Cantabria)
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 28 de julio
    • 16:00-18:00 h. La vida en un campamento de cazadores de la Edad del Hielo. Espacio doméstico y áreas rituales en el Paleolítico del SO de Europa
      • Pablo Arias Cabal. Catedrático, Dpto. de Ciencias Históricas, Universidad de Cantabria
    • 18:00-20:00 h. El origen del Comportamiento Simbólico
      • José Manuel Maíllo Fernández. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia (UNED).
  • jueves, 29 de julio
    • 09:30-11:30 h. En busca de la tercera dimensión
      • Raquel Asiaín Román. Personal Investigador en Formación, Facultad de Bellas Artes, UCM
    • 11:30-13:30 h. La dimensión social del Arte Rupestre
      • Roberto Ontañón Peredo. Director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. Director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria.
    • 16:00-18:00 h. El arte del Paleolítico Superior europeo: Del objeto a la sociedad
      • Olivia Rivero Vilá. Profesora Ayudante Doctor. Dpto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Universidad de Salamanca.
    • 18:00-20:00 h. La investigación del arte paleolítico. Transformación de un concepto
      • Eduardo Palacio Pérez. Profesor Tutor de la UNED en Cantabria
  • viernes, 30 de julio
    • 10:00-12:00 h. Intervenciones de Conservación en arte rupestre
      • Eudald Guillamet Antón. Restaurador de Bienes Culturales
    • 12:00-14:00 h. Arte y expresión simbólica en el Paleolítico (Mesa redonda)
      • Eudald Guillamet Antón. Restaurador de Bienes Culturales.
      • Roberto Ontañón Peredo. Director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. Director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria.
      • José Manuel Maíllo Fernández. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Prehistoria y Arqueología. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2021

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2021 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Público interesado, estudiantes universitarios.
Obxectivos
Este curso tiene como objetivo dar a conocer diferentes metodologías e interpretaciones dentro del Arte paleolítico.
Metodoloxía
El curso está diseñado desde una perspectiva multi e interdisciplinar con la presencia de especialistas de diferentes materias y periodos del Paleolítico.
Colaboradores

Organiza

(En desuso)  Centro Asociado UNED Cantabria

Propón

Departamento de Prehistoria y Arqueología Departamento de Prehistoria y Arqueología

Patrocina

Ayuntamiento de Puente Viesgo Ayuntamiento de Puente Viesgo
Máis información
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED