EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 12 al 14 de juliol de 2021

Online o presencial
del 12 al 14 de juliol de 2021

La Ley Perpetua de Ávila y la revuelta comunera

Adreça: José Miguel López Villalba
Coordinación: Ignacio Zúñiga López
Propone: Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas

Los comuneros replantearon la función política de las Cortes bajo los principios de tutela política y control legal  en los asuntos del reino sin cortapisas, y extendieron esta facultad de vigilancia y control a otras materias “cumplideras al servicio  de la Corona Real y bien común de estos reinos”, como subrayó Prudencio de Sandoval. El común reivindicó un papel más activo en la acción política del reino contra la forma de gobierno instaurada por Carlos I y recogió en sus textos legales circunscribir sus excesivos poderes, sin que por ello se generara una contradicción con los otros estamentos sociales, aunque ciertamente legitimar esas pretensiones le permitió capitalizar las iniciativas a modo de ventaja política frente a otros grupos sociales. Pero en el desarrollo de las sesiones de Cortes y en los textos legales no hallamos ni una expresión ni amonestación ni reproche interno de los estamentos que pusiera en disputa la potestad legislativa del monarca a la que consideraron intocable.

Lloc i dates
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Del 12 al 14 de juliol de 2021
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dilluns, 12 de juliol
    • 17:00-19:00 h. La revuelta comunera en Guadalajara: Subversión popular en la corte de los Mendoza
      • José Miguel López Villalba. Catedrático de Paleografía y Diplomática. UNED.
    • 19:00-21:00 h. La Ley Perpetua de Ávila: La pugna jurídica por el poder
      • Emiliano González Díez. Catedrático. Universidad de Valladolid.
  • dimarts, 13 de juliol
    • 10:00-12:00 h. Las ideas sobre el sistema político y el régimen de gobierno en la Ley Perpetua de Ávila
      • Eduardo Fernández García. Profesor Asociado. Universidad de León.
    • 12:00-14:00 h. Los Habsburgo y el arte de gobernar en la primera mitad del siglo XVI
      • Ana Isabel Sanz Yagüe. Doctora en Historia, Universidad Valladolid.
    • 17:00-19:00 h. El papel de Burgos en las Comunidades
      • Cristina Borreguero Beltrán. Catedrática. Universidad de Burgos.
    • 19:00-21:00 h. El papel de la fiscalidad en la revuelta de las Comunidades
      • María Teresa Mata Sierra. Catedrática, Universidad de León.
  • dimecres, 14 de juliol
    • 09:00-11:00 h. De Bruselas a Bruselas. Veinticinco años de reinado
      • Salvador Rus Rufino. Catedrático. Universidad de León.
    • 11:00-13:00 h. La Ley Perpetua de Ávila y la revuelta comunera (Mesa redonda)
      • José Miguel López Villalba. Catedrático de Paleografía y Diplomática. UNED.
      • Cristina Borreguero Beltrán. Catedrática. Universidad de Burgos.
      • Salvador Rus Rufino. Catedrático. Universidad de León.
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència online en directo, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido).

Preus abans del 1 de juliol de 2021

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2021 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
El curso está destinado especialmente a los alumnos de Antropología, Historia, Humanidades, Historia del Derecho y Turismo, que podrán conocer mejor la importancia de este hecho histórico. Del mismo modo, podrá ser seguido por todas aquellas personas interesadas en este atractivo tema.
Objectius
1. Dar a conocer desde una perspectiva multidisciplinar el movimiento de las Comunidades.
2. Mostrar el desarrollo jurídico de las Comunidades.
3. Conocer la producción jurídica y las normas que propusieron las Comunidades en sus textos originales.
4. Dar a conocer el sistema de gobierno propuesto en los textos legales. 
5. Incentivar la investigación desde las perspectivas jurídica, política e histórica de las Comunidades.
Metodologia
El curso se ofrecerá a través de una serie de lecciones impartidas por especialistas en los diversos temas a tratar. Al final de las mismas se abrirá un periodo de preguntas que permitirá la interacción del alumnado.
Las ponencias serán del modo presencial/online. Si las condiciones sanitarias lo demandasen las ponencias se emitirían de modo online en directo.
Col·laboradors

Organitza

Centro Asociado a la UNED en Ávila

Proposa

Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas

Col·labora

V Centenario de la Comunidades. Fundación Castilla y León.
Més informació
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED