EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 7 ao 9 de julio do 2021

En liña ou presencial
do 7 ao 9 de julio do 2021

Hojas de ruta para habitar el cambio climático

Dirección: Rubén Díaz Sierra
Coordinación: Ignacio Zúñiga López
Propone: Departamento de Física Matemática y de Fluidos

La emergencia climática es una realidad, respaldada por la ciencia, aceptada por la opinión pública y reconocida por las instituciones. Nos plantea el gran desafío de transitar a sociedades que hagan compatible el bienestar colectivo con el respeto a los límites del Sistema Tierra. Reducir las emisiones de carbono y nuestra vulnerabilidad a los riesgos climáticos, aprendiendo a habitar el planeta de una forma sostenible, requiere transformaciones a todos los niveles. En este curso proporcionaremos una visión multidisciplinar y actualizada de acciones y respuestas posibles frente a los desafíos del cambio climático. Primero, analizaremos los últimos informes científicos y revisaremos el panorama de las respuestas que se están proponiendo y/o llevando a cabo. Profundizaremos en el análisis de algunas áreas relevantes, como la toma de conciencia de la situación o el papel de los sistemas agro-alimentarios. Trabajaremos en un taller basado en la simulación participativa que ilustrará los efectos económicos y ambientales de los planes globales de descarbonización. También, reflexionaremos sobre los desafíos desde sectores clave como la política y la economía, incidiendo en cómo la crisis del coronavirus interactúa con estos retos de nuestras sociedades.

Lugar e datas
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: El Tiemblo

Do 7 ao 9 de julio do 2021
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 7 de julio
    • 17:00-19:00 h. Bases físicas del cambio climático: ¿qué sabemos a día de hoy?
      • Isabel Moreno Muñoz. Meteoróloga y presentadora en Aquí la Tierra, TVE.
    • 19:00-21:00 h. Panorámica de actores, escalas y respuestas a la emergencia climática
      • Rubén Díaz Sierra. Profesor Contratado Doctor. Facultad de Ciencias. UNED.
  • jueves, 8 de julio
    • 09:30-11:30 h. Conciencia, acción y concienciación: comunicación frente al cambio climático
      • M. Concepción Mateos Martín. Profesora Titular. CC de la Comunicación. URJC.
    • 11:30-13:30 h. ¿Cómo pueden las medidas económicas favorecer la descarbonización de la sociedad?
      • Luis Antonio López Santiago. Profesor Titular del Departamento de Análisis Económico y Finanzas, Universidad de Castilla-La Mancha.
    • 17:00-19:00 h. Agricultura, ganadería y alimentación ante el cambio climático
      • Marta Guadalupe Rivera Ferré. Profesora de Investigación del CSCI en INGENIO (CSIC-UPV)
    • 19:00-21:00 h. Global Sustainability Crossroads. En busca del camino a la sostenibilidad  (Taller)
      • Luis Javier Miguel González. Profesor Titular. Universidad de Valladolid. Coordinador de GEEDS.
      • David Álvarez Antelo. Investigador post-doctoral de GEEDS. Universidad de Valladolid
  • viernes, 9 de julio
    • 09:30-11:30 h. ¿Cómo no pensar en la pandemia y el cambio climático a la vez? Cómo no pensar en la pandemia y el cambio climático a la vez
      • Emilio Luque Pulgar. Profesor Titular. Dpto Sociología II (Estructura Social). UNED.
    • 11:30-13:30 h. Propuestas desde la política a la emergencia climática 
      • Emilio Santiago Muiño. Investigador del CSIC. Antropología Climática.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido).

Este curso cuenta con un número de becas –entre 10 y 15 según el tipo e importe de las mismas - financiadas por el Ayuntamiento de El Tiemblo destinadas preferentemente a estudiantes y graduados de Ciencias Ambientales para cubrir exclusivamente los gastos de matrícula y con la condición indispensable de estar alojados en algunos de los establecimientos hoteleros de la localidad. Los interesados deben enviar la solicitud  a director@avila.uned.es , inscribirse en el curso sin formalizar el pago y adjuntar el documento de la reserva hotelera –factura proforma o similar-. La selección se hará por riguroso orden de inscripción .

Prezos antes do 1 de julio do 2021

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2021 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Obxectivos
Esta cuarta edición de los cursos de verano del CA de Ávila sobre cambio climático busca dar una visión asequible y actualizada para el público no especializado de análisis, acciones y herramientas que exploran cómo podremos habitar una sociedad en emergencia climática. Partiendo de los conocimientos, la experiencia práctica y la comprensión global del problema de los/as ponentes, nos preguntaremos sobre las diferentes dimensiones del reto y dialogaremos sobre posibles respuestas. El objetivo es que los/as estudiantes amplíen su visión del problema, conozcan nuevas propuestas de actuación y reflexionen sobre sus ventajas e inconvenientes.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Ávila

Propón

Departamento de Física Matemática y de Fluidos
Máis información
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es

Outras actividades de Ciencias, Otras temáticas e Ciencias sociales

Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED