Online o presencial
del 22 al 25 de marzo de 2021
EL SUICIDIO. PUNTO DE VISTA HOLÍSTICO EN LA INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL MISMO. MANEJO DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA.
Según la OMS se suicidan más de un millón de personas al año, Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo, además, por cada adulto que lo ha consumado se calcula que hay otros 20 que lo han intentado, según revela un informe de la OMS.
En España se suicidan de media 10 personas al día, siendo la primera causa de muerte violenta, sobrepasando las cifras de accidentes de tráfico, malos tratos, homicidios juntos y la tercera causa de mortandad en España entre los jóvenes y adolescentes de 15 y 44 años.
De ahí la necesidad del conocimiento de este fenómeno que es ya uno de los principales problemas de salud pública que nos atenazan y con el silencio y el estigma que le rodea no logra atajarlo de frente ni buscar soluciones mediante medidas y protocolos por parte de la Administración y empresas privadas.
Siendo importante con este tipo de cursos, dar luz y prestar atención a un problema social que está a la orden del día en todos los países, provocando mucho dolor y costes en muchos ámbitos, social, sanitario, laboral, etc…
El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:
- 12 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
- 8 horas no presenciales: Elaboración de los ejemplos que indique el ponente.
- Lugar y fechas
- Del 22 al 25 de marzo de 2021
De 16:30 a 19:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos
Lugar: Centro Asociado UNED Campo de Gibraltar
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- lunes, 22 de marzo
- 16:30-19:30 h. EL SUICIDIO. ASPECTOS GENERALES, INTRODUCCIÓN, CONCEPTOS, CONTEXTO HISTÓRICO, MITOS Y REALIDADES Y SUPERVIVIENTES.
- Joaquín Llanos Jociles Inspector Jefe CNP. Jefe de Brigada de Extranjería y Frontera de La Línea de la Concepción
- martes, 23 de marzo
- 16:30-19:30 h. EL SUICIDIO, TIPOS, PERFILES E INTERVENCIÓN EN CURSO. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.
- Joaquín Llanos Jociles Inspector Jefe CNP. Jefe de Brigada de Extranjería y Frontera de La Línea de la Concepción
- miércoles, 24 de marzo
- 16:30-19:30 h. EL SUICIDIO. NEGOCIACIÓN CON SUICIDAS Y DESADAPTADOS. COMUNICACIÓN CON ENFERMOS MENTALES EN SITUACIONES DE CRISIS.
- Joaquín Llanos Jociles Inspector Jefe CNP. Jefe de Brigada de Extranjería y Frontera de La Línea de la Concepción
- jueves, 25 de marzo
- 16:30-19:30 h. EL SUICIDIO. INTERVENCIÓN DESDE PRIMEROS INTERVINIENTES, PUNTO DE VISTA POLICIAL
- Joaquín Llanos Jociles Inspector Jefe CNP. Jefe de Brigada de Extranjería y Frontera de La Línea de la Concepción
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 59 € |
---|
- Dirigido por
- Paloma Chorot Raso
- Catedrática Universidad
- Coordinado por
- Guzmán Jesús Navarro García
- Coordinador Académico C. A. UNED Campo de Gibraltar
- Director adjunto
- Rosario Arias de Molina
- Directora UNED Campo de Gibraltar.
- Secretaría académica
- Juan Carlos Guzmán Fernández
- Secretario UNED Campo de Gibraltar
- Ponente
- Joaquín Llanos Jociles
- Inspector Jefe CNP. Jefe de Brigada de Extranjería y Frontera de La Línea de la Concepción
- Dirigido a
- A estudiantes de la Facultad de Psicología, Educación, Criminología, investigadores y público en general.
- Titulación requerida
Ninguna
- Objetivos
-
No cabe duda que este curso va a dar a conocer esta problemática, sus causas, técnicas de prevención, actuación de los primeros intervinientes, así como su posterior intervención, pasando por el tratamiento con familiares, características del duelo de este tipo de muertes, centrarse en la importancia que tienen las enfermedades mentales en su etiología como factor predisponente y de riesgo.
Teniendo como finalidad intentar desterrar por una vez todos los mitos que le rodean para centrarse en las certezas de esta trágica realidad que supone la muerte por suicidio y la cantidad de familias que sufren doblemente, por la muerte de un ser querido y por el estigma social que le rodea, con el consiguiente asilamiento e incomprensión de ellos, provocando un duelo más largo y con posibles complicaciones de futuras en psicopatologías. - Metodología
- El curso de retransmite en directo On-Line, habiendo la posibilidad de asistir con posterioridad en diferido. La asistencia presencial, dependerá de la situación sanitaria en la que se encuentre la Comarca del Campo de Gibraltar.
- Sistema de evaluación
- Tanto los alumnos asistentes en directo o en diferido deberán realizar resúmenes de algunas ponencias, así como la elaboración de los ejemplos prácticos que indique el ponente.
El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:
12 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
8 horas no presenciales: Elaboración de los ejemplos que indique el ponente. - Colaboradores
Organiza
Colabora
Excmo. Ayuntamiento de Algeciras Excma Diputación Provincial de Cádiz Ilmo. Ayto de San Roque - Más información
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es