EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • UNED-Aula Universitaria de Foz

    Rúa Castelao s/n

    27780 Foz Lugo

    982.133.699/ 604.034.549

    foz@lugo.uned.es

    @unedfoz

    ">

    UNED-Aula Universitaria de Foz

    Rúa Castelao s/n

    27780 Foz Lugo

    982.133.699/ 604.034.549

    foz@lugo.uned.es

    @unedfoz

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from March, 14th 2022 to May, 9th 2022

Online or in-person
from March, 14th 2022 to May, 9th 2022

El Camino de Santiago en Lugo. El Camino Norte

Print PDF

Dar a conocer y poner en valor el patrimonio cultural de A Mariña de Lugo a través de los dos caminos de Santiago que la recorren: El Camino del Norte y el Camino del Mar (sin oficializar).

El curso tratará sobre los conceptos de peregrinación, los diversos caminos de peregrinación en Galicia, en especial en la provincia de Lugo (tanto oficiales como en proceso de oficialización). Se abordará la historia tanto de los lugares por donde transita el camino como de sus hospitales y de los peregrinos históricos que por este trayecto han peregrinado.

 

Dates and places
From March, 14th 2022 to May, 9th 2022
Spaces where it takes place: Aula Universitaria de Foz
Lugar:

UNED-Aula Universitaria de Foz

Rúa Castelao s/n

27780 Foz Lugo

982.133.699/ 604.034.549

foz@lugo.uned.es

@unedfoz


Hours
Teaching hours: 22
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Program
  • Monday, March, 14th 2022
    • 16:00-18:30 h.
      • 1.-  El Camino Norte entra en Galicia: Ribadeo y Trabada.

      El concepto de peregrinar: Distintos motivos para peregrinar. 

      Los distintos caminos de peregrinación en Galicia y en especial en la provincia de Lugo, tanto oficializados como no.

       Fuentes bibliográficas y documentales para estudiar el Camino Norte.


      Ribadeo: Historia de la villa, de su puerto, de su comercio y del hospital de peregrinos.

      Trazado del Camino desde Ribadeo hasta Arante.

      Trabada: historia de la villa y su patrimonio. Trazado del Camino hasta Mondoñedo.

      • Juan Ramón Fernández Pacios. 
  • Monday, March, 21st 2022
    • 16:00-18:30 h. 2.- El Camino Norte entre Arante y Lorenzana.

      Historia de la ermita de Nuestra Señora de las Virtudes y el hospital de peregrinos de Arante.


       Las pinturas de la ermita. Otras ermitas vinculadas al Camino. El puente de Arante y la lucha contra los franceses.

      Trazado del Camino desde Arante a Lorenzana: de Vilamartín a Cabarcos y su patrimonio.

      Villanueva de Lorenzana: Evolución histórica del monasterio. El hospital de peregrinos. La nueva iglesia obra de Fernando Casas de Novoa. Museo da Faba. Museo diocesano. La iglesia como museo.
      Historia de las iglesias del valle de Lorenzana y el pazo de Canedo.

      Trazado del Camino hasta Mondoñedo.
      • Juan Ramón Fernández Pacios. 
  • Monday, March, 28th 2022
    • 16:00-18:30 h. 3.- El Camino Norte en Mondoñedo. I


      La formación de la ciudad. La sede episcopal y sus traslados. La iglesia catedral.


      Una ciudad singular: conventos, seminario, Ermita de los Remedios, cuarteles y fuentes. La antigua provincia de Mondoñedo.





      • Juan Ramón Fernández Pacios. 
  • Monday, April, 4th 2022
    • 16:00-18:30 h.
      • 4.- El Camino Norte en Mondoñedo. II

      Los caminos que entran y los que salen desde Mondoñedo. El Hospital de peregrinos de San Pablo. Presencias jacobeas: peregrinos famosos, el jaquette de Mondoñedo.


      La ciudad musealizada como oferta turística.
       
      • Juan Ramón Fernández Pacios. 
  • Monday, April, 25th 2022
    • 16:00-18:30 h.
      • 5.- El Camino Norte abandona Lugo.

      • Trazado desde Abadín a Santiago, deteniéndonos especialmente en los puentes del Camino, en la ciudad de Villalba, San Alberto de Parga y breves apuntes sobre el monasterio de Sobrado dos Monxes.
      • Juan Ramón Fernández Pacios. 
  • Monday, May, 2nd 2022
    • 16:00-18:30 h.
      • 6.- El Camino Norte son los peregrinos.

      Relación total de peregrinos. Estudio de su afluencia bien en solitario, por grupos, por familias, nacionalidades y la presencia de peregrinos en Mondoñedo procedentes de hospitales de otros caminos. Partidas de defunción de algunos peregrinos.
      • Juan Ramón Fernández Pacios. 
  • Monday, May, 9th 2022
    • 16:00-19:00 h. VISITA GUIADA:

      En la modalidad online se les enviará material para visionar estas rutas.


      Por Villanueva de Lorenzana, Mondoñedo y Lorenzana.


      Visita a la iglesia, antiguas dependencias del monasterio, museo diocesano, museo da faba, puente de piedra y Pazo de Canedo.
      Mondoñedo.


      Recorrido por la ciudad jacobea: barrio de los molinos, puente del pasatiempo, Fuente Vieja, Plaza de la Catedral, visita a los museos de la ciudad (Casa Cunqueiro, de la Imprenta, das zocas y al Centro de Interpretación del Camino Norte).
      • Juan Ramón Fernández Pacios. 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Número de Cuenta: A BANCA. IBAN: ES3020805152583040026385. 

Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Aula Universitaria de Foz  o enviarlo al correo electrónico (escaneado) adjuntando también el justificante según la categoría matriculada en ÁMBITO UNED.

Si se matriculan en la categoría de VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, deben  adjuntar como comprobante la sentencia o bien la concesión de una orden de protección junto con el justificante de pago.


  e-mail: foz@lugo.uned.es

Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.


Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir la actividad por streaming con anterioridad al comienzo del curso, es necesario que el justificante de pago de matrícula se envíe, al menos con 24 horas de antelación al comienzo de la actividad.

Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:

1-Ordenador o dispositivo móvil con navegador web actualizado
2-Conexión a Internet estable. Mejor si puede conectar el ordenador al router directamente con un cable de red en vez de conectarse por WIFI.
3-Altavoces o auriculares para poder recibir el audio.
4-El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no puedan navegar por algunas páginas como portales de videos,....).


Con el fin de de resolver posibles incidencias, se ruega a los alumnos que asistan por streaming se conecten 20 minutos antes del inicio del curso.

  Víctimas de violencia de género Ordinary enrollment Ámbito UNED Personas con discapacidad Unemployed
Fee40 €50 €40 €35 €40 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle Memoria Histórica, formed by the following activities:

Directed by
Mª Fuensanta Otero Beltrán
Profesora -Tutora con Venia Docendi CA Lugo. Pedagoga. Mediadora Ministerio de Justicia. Coordinadora Extensión Universitaria CA Lugo.
Lecturer
Juan Ramón Fernández Pacios.
Director  Centro de Información e Interpretación  Camino Norte. Mondoñedo.
Aimed at
  • Profesionales vinculados a los Caminos de Santiago.
  •  Personal dedicado al turismo en la Mariña de Lugo.
  • Personal de agencias de viajes.
  • Personal de hoteles y casas de turismo rural.
  • Investigadores y profesores.
    Público en general.


Goals
  • Dotar a los participantes de los conocimientos históricos necesarios para poder promocionar y divulgar el Camino Norte, empleando el Camino de Santiago como eje vertebrador
  • Conocer la historia y la evolución de los Caminos de Santiago en la Mariña de Lugo.
  • Conocer el desarrollo y evolución de las ciudades y villas por las que discurren los Caminos de Santiago.
  • Dar a conocer el patrimonio material eclesiástico del Camino Norte.
  • Dar a conocer el patrimonio material civil del Camino Norte.
  • Dar a conocer el patrimonio natural del Camino Norte.
Animar al estudio de la historia de la Mariña por parte del público general, tomando como base el estudio de los Caminos de Santiago que la recorren.
Methodology
Cuatro horas de trabajo autónomo del participante que consistirá en visionado de diferentes documentos y videos y en la realización de un trabajo  relativo a la peregrinación a Santiago por el Camino del Norte.
Constará de seis  clases lectivas y  una visita guiada.
Grading system
Para recibir el certificado es necesaria la asistencia al 85% de las horas lectivas.

El curso constará de dos pruebas de control:
A mitad de curso un cuestionario a cubrir por el alumno.
A final del curso un trabajo relativo a la peregrinación a Santiago por el Camino del Norte, de una extensión entre 8 y 20 folios A ENTREGAR ANTES DEL 15 DE JUNIO DE 2022.

Realizar la encuesta de satisfacción de la actividad. 
Collaborates

Supports

UNED LUGO Naturalmente

Organizers

UNED Lugo UNED Lugo

Coordina

Extensión Universitaria UNED LUGO

Collaborates

Concello de Foz Concello de Foz

Acreditado por

CA UNED LUGO CERO EMISIONES. CA UNED LUGO CERO EMISIONES.

Apoya

ODS. Agenda 2030.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Lugo (Aula de Foz)
Rúa Castelao s/n
27780 Foz Lugo
982.133.699 / foz@lugo.uned.es
Images from the activity