Online or on-site
from March, 11th 2021 to March, 12th 2021
Aprender con el patrimonio: el patrimonio cultural y los proyectos de educación patrimonial (Segunda edición)
El curso pretende mostrar al alumnado la ventaja de emplear el abundante y rico patrimonio cultural como recurso para el aprendizaje.
En la primera parte del curso, que tiene un enfoque teórico, se descubrirán los conceptos necesarios para comprender las experiencias patrimoniales, en diferentes ámbitos educativos, que se explicarán a continuación.
La segunda parte, más práctica, busca que las personas participantes en el curso desarrollen las capacidades principales y adquieran las actitudes necesarias para aprender a elaborar un proyecto de educación patrimonial en un entorno escolar o patrimonial.
PROTOCOLO COVID-19 Y AULAS SEGURAS
Con motivo de la situación sanitaria y, para la seguridad y tranquilidad del alumnado el Centro ha establecido un protocolo para la impartición de actividades de Extensión Universitaria que puede consultarse en el siguiente enlace.
El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE (siempre que esto legalmente sea posible, dada la situación sanitaria) como a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).
IMPORTANTE: en caso de confinamiento, empeoramiento de la situación o que las autoridades sanitarias así lo aconsejen, el curso se impartirá únicamente de manera ONLINE.
- Dates and places
- From March, 11th 2021 to March, 12th 2021
Spaces where it takes place: AULA 1
- Hours
- Teaching hours: 10
- Credits
- 0.5 credits ECTS.
- Online or on-site
- You can choose face-to-face assistance or live or delayed online assistance.
- Program
- Introducción
- El patrimonio
- Definición
- Tipos
- Situación en España
- La Educación Patrimonial (EP)
- Situación de la Educación Patrimonial en España
- Modelos de Educación Patrimonial
- Modelo centrado en el docente
- Modelo centrado en el alumno
- Modelo centrado en el contenido
- Modelo centrado en el contexto
- ¿Existen ámbitos específicos para la Educación Patrimonial?
- Introducción
- Centros educativos
- Museos y espacios patrimoniales
- Experiencias significativas. Ejemplos de buenas prácticas en Educación Patrimonial
- Ideas para diseñar proyectos de Educación Patrimonial
- Taller práctico para el diseño de un proyecto de Educación Patrimonial
- Attendance
- This activity allows the student to participate with face-to-face assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the associated center.
- Enrollment
| Normal enrollment | Personas con discapacidad | Students UNED | Students at the school | Unemployed |
---|
Fee | 40 € | 30 € | 35 € | 30 € | 30 € |
---|
- Virtual attendance
- Participants may choose to attend the course online (streaming or recorded broadcast).
- Directed by
- María Ángeles Sotés Elizalde
- Profesora Tutora de Educación Social y Pedagogía en la UNED de Tudela
- Presentation
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Lecturer
- Ignacio Perlado González
- Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra
- Aimed at
- Profesores, educadores, pedagogos y todas aquellas personas interesadas en conocer y utilizar patrimonio como recurso educativo
- Goals
- Enseñar modelos y experiencias significativas de Educación Patrimonial que sirvan como referencia para el alumnado.
- Aprender que el patrimonio es un eficaz recurso para la educación de la ciudadanía.
- Promover entre los participantes conductas que valoren el patrimonio material e inmaterial.
- Facilitar las nociones básicas para elaborar un proyecto de Educación Patrimonial.
- Grading system
- El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
- 1. Presencial
- Asistencia al 80% de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
- 2. Online en directo:
- 3. Online en diferido:
- Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
- Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
- Collaborates
Organizers
Collaborates
- More
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es