Online
Oportunidades de desarrollo local a través del patrimonio minero-industrial
Helbidea: Juan Claver Gil
Koordinazioa: Jorge Magaz Molina
Propone: Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación
Entre los vectores con mayor potencial para el desarrollo de los territorios de pasado minero e industrial, se encuentra precisamente el legado de esas importantes actividades cuya dimensión paisajística, identitaria y funcional son susceptibles de constituir nuevos recursos para las comunidades locales. Con el horizonte puesto en relanzar las iniciativas análisis y puesta en valor del legado minero e industrial de los territorios del noroeste ibérico, el centro asociado de la UNED de Ponferrada invita, con este curso, a conocer las consideraciones técnicas que rodean las iniciativas de patrimonialización del legado minero e industrial. Desde una aproximación multidisciplinar se expondrán nuevas metodologías de caracterización, buenas prácticas y retos de la planificación, investigación, y conservación del legado minero e industrial y/o su memoria.
- Orduak
- Eskola-orduak: 20
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS.
- Online
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Arlo tematikoak
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- 2020/7/1
- 17:00-19:00 h. Metodología de valoración y reutilización de bienes inmuebles del patrimonio industrial
- Juan Claver Gil. Profesor del Dpto Fabricación y Construcción. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
- 19:00-21:00 h. El largo viaje hacia la activación patrimonial: de bien cultural a producto para el desarrollo local
- Esther Aparicio Rabanedo. Experta en turismo y museos
- 2020/7/2
- 09:30-11:30 h. La Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local UNED-ULE
- Jorge Vega Núñez. Director del Centro Asociado UNED de Ponferrada
- 11:30-13:30 h. De antigua central térmica a museo vivo. Visita comentada al museo de la Energía de Ponferrada
- Yasodhara López García. Directora General. Fundación Ciudad de la Energía.
- 17:00-19:00 h. El paisaje minero industrial del Bierzo y Laciana: aproximación a un recurso comunitario
- Jorge Magaz Molina. Dr. Arquitecto. GPMNI
- 19:00-21:00 h. ¿Por qué las Minas de Almadén son Patrimonio de la Humanidad?
- Luis Mansilla Plaza. Profesor Titular de la EIMIA, SEDPGYM
- 2020/7/3
- 09:30-11:30 h. El patrimonio industrial: algunas consideraciones sobre su potencial turístico
- Iria Caamaño Franco. Personal Docente investigador adscrito de la Universidad de A Coruña
- 11:30-13:30 h. Oportunidades para el patrimonio minero-industrial del N.O. Ibérico (Mesa redonda)
- Moderatzailea Miguel Ángel Sebastián Pérez. Profesor Emérito de Proyectos de Ingeniería. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
- Iria Caamaño Franco. Personal Docente investigador adscrito de la Universidad de A Coruña
- Yasodhara López García. Directora General. Fundación Ciudad de la Energía.
- Luis Mansilla Plaza. Profesor Titular de la EIMIA, SEDPGYM
- Jarraitzea
- Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
2020/7/1aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2020/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 2020/7/1 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2020/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. | Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. | Langabezian dauden pertsonak | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Helburuak
- - Abordar las estrategias de identificación y conocimiento de los recursos culturales de un territorio minero-industrial
- Exponer nuevas metodologías de caracterización y valorización del patrimonio minero industrial
- Abordar las cuestiones del inventariado, estudios previos, adaptabilidad a nuevos usos, viabilidad económica y social y criterios de proyecto
- Conocer la puesta en práctica de iniciativas valorización en sus distintas fases: proyecto, desarrollo y evaluación de resultados
- Esbozar consideraciones técnicas relativas a la industria turística y la gestión administrativa de estas iniciativas - Metodologia
- Clases teóricas, mesas redondas y visita al museo
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Proposatzen du
Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación
Babesten du
- Argibide gehiago
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es - Jardueraren irudiak


