EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • A Coruña

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 13 ao 14 de junio do 2019

En liña ou presencial
do 13 ao 14 de junio do 2019

La construcción del "fenómeno Fans" en la música pop a finales de los años 80 y principios de los 90. ¿Hedonismo y comercialidad?

Imprimir PDF

La música pop en los años 80 en España representó una nueva edad de oro asociada a un renacimiento cultural de amplio espectro conectado con la transición. Las llamadas "movidas" que se dieron en toda España se fueron transformando a lo largo de los años 80.

Podemos establecer una primera generación de grupos hasta 1985 y después una segunda hornada desde ahí. Pero existen un ramillete de bandas que surgen o se dan a conocer a finales de los 80 y los primeros años 90, que responden a lo que se ha denominado "fenómeno fans" y que podemos acotar en grupos como Los Limones, Modestia Aparte, Terapia Nacional, La LLamada, Harly, Intrusos, Platón, OBK y Matrícula Uve entre otros. Todos estos grupos aparecen después de las explicaciones que han sacudido a los años 80 como años en los que según algunos autores serían momentos de descompromiso y desencanto y para otros de compromiso con el poder socialista o neoliberal.

A finales de los años 80 y principios de los 90 España continuaba la construcción de su incipiente democracia en un contexto mundial de final de la Guerra Fría. En ese contexto, situamos nuestro objeto de estudio y los grupos sobre los que vamos a tratar. El objetivo es preguntarse si estas bandas se pueden explicar bajo las coordenadas de hedonismo/comercialidad o si las podemos entroncar con las explicaciones que hay para todos los años 80. Con esta premisa analizaremos algunas de las características estéticas y musicales de las bandas, así como sus letras y la recepción por parte de la crítica.

La actividad se puede seguir de forma presencial en la sede del Centro Asociado de la UNED de A Coruña o en la modalidad online, tanto en directo como en diferido (con clave de acceso). Es necesaria la inscripción previa para asistir a la actividad. + información

Requerimientos y consejos para una buena conexión.  

Lugar e datas
Do 13 ao 14 de junio do 2019
De 19:00 a 20:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de actos
Lugar:

A Coruña


Horas
Horas lectivas: 3
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • jueves, 13 de junio
    • 19:00-20:30 h. Planteamiento teórico.
      • Israel Sanmartín Barros 
  • viernes, 14 de junio
    • 19:00-20:30 h. Casos prácticos.
      • Israel Sanmartín Barros 
Asistencia
Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Actividad gratuita. 
ES NECESARIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA a través de la plataforma on-line para asistir a la actividad (tanto para la asistencia presencial como online).

  Ordinaria
Presencial Gratuíta
Online (emisión en directo) Gratuíta
Online (emisión en diferido) Gratuíta
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirixido por
Israel Sanmartín Barros
Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña
Coordinado por
Laura Sánchez Pérez
Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED de A Coruña
Relator
Israel Sanmartín Barros
Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña
Dirixido a
Estudiantes de Geografía e Historia, Historia del Arte, Antropología, Sociología y público en general interesado en la temática de la actividad.  
Titulación requerida

No se requiere titulación previa.

Obxectivos
- Analizar el contexto en el que se desarrolla el “fenómeno fans” en los grupos españoles de finales de los 80 principios de los 90.
- Analizar algunas de las características estéticas y musicales de las bandas, así como sus letras y la recepción por parte de la crítica.  
Metodoloxía
Charla gratuita. La actividad se puede seguir tanto de modo presencial como por Internet (con clave de acceso) a través de streaming directo; quienes no puedan asistir a la actividad en directo pueden visionarla en diferido. Para todo ello es necesario inscribirse en la actividad.  
Sistema de avaliación
Ninguno.
Máis información
UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED