Online o presencial
del 15 al 17 de julio de 2019
Destinos turísticos sostenibles: de la atracción a la seducción
Director: José Luis Calvo González
Codirector: José Luis Vázquez Burguete
Propone: Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática
Hoy en día, y fruto tanto del convencimiento de los ofertantes como de la demanda creciente de los consumidores, es necesario reorientar las actuaciones en los distintos sectores y actividades productivas bajo la óptica de la responsabilidad y sostenibilidad. El sector turístico resulta un claro ejemplo, a la vez que se potencia su papel como revulsivo económico para la dinamización de los territorios se conciencia sobre la nueva realidad de las actividades turísticas y la necesidad de su reorientación conforme a principios de responsabilidad y sostenibilidad de sus actividades.
EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL COMO ONLINE EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes 15 de julio
- 12:00-14:00 h. Scuppies, bleisurers, foodies, knowmads, experiencers y otros nuevos (o no tan nuevos) perfiles de clientes en turismo sostenible
- José Luis Calvo González. Profesor Titular de Teoría Económica y Economía Matemática. UNED.
- 16:00-18:00 h. Taller de viabilidad y puesta en marcha de proyectos/ideas de negocio (incluye trabajo individual/grupal con tutores)
- Santiago Simón Garzo. Técnico FGULEM
- María Purificación García Miguélez. Profesora Contratada Doctora. Universidad de León
- Javier Ramón. Gerente. Livegens. Valle de Fornela.
- 18:30-20:30 h. Experiencias y posibilidades de turismo sostenible vinculadas a las nuevas tecnologías
- Miguel del Fresno García. Consultor de Comunicación e Investigación Online, Profesor de la UNED.
- Félix Barrio Juárez. INCIBE.
- martes 16 de julio
- 09:30-11:30 h. Experiencias y posibilidades de turismo sostenible vinculadas al patrimonio industrial, histórico y cultural
- Carlos Montes Pérez. Doctor en Antropología. Profesor Tutor de Antropología Social del Centro Asociado de Ponferrada. UNED
- Luis Manuel Prieto Gaztelumendi. La Cantina de Teixeira: Bar, restaurante y tienda en el medio rural.
- Alex Binatur. La Mirada Circular.
- 12:00-14:00 h. Experiencias y posibilidades de turismo sostenible vinculadas al emprendimiento social y en el nivel institucional
- Ana Pilar Rodríguez Guzmán. UNED. Experiencia Piloto Habita+.
- 17:00-19:00 h. Experiencias de promoción del turismo sostenible en el ámbito internacional: el caso de Fundão
- Helena María Alves. Profesora Universidade da Beira Interior. Portugal.
- Ana Blanco. Junta Directiva de la Asociación de promotores de turismo en el medio rural Ancares (ASPROTUR).
- Susana Fernández. Junta Directiva de la Asociación de promotores de turismo en el medio rural Ancares (ASPROTUR).
- Octavio Cordero Ramón. Presidente de la asociación de ganadería extensiva de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. AGARBALE y gerente de Productos Cárnicos Valle de Fornela.
- miércoles 17 de julio
- 09:30-11:30 h. Patrimonio natural como recurso de turismo sostenible: La Reserva de la Biosfera en los Ancares Leoneses
- Nuria Alonso Leal. Licenciada en Ciencias Ambientales. Profesora Tutora CA UNED Ponferrada.
- Carlos Fernández Ramón. 28 Lunas Miel y Cerveza Castreña. Valle de Fornela.
- 12:00-14:00 h. Perspectivas de futuro para el turismo sostenible como motor de los modelos de desarrollo local: diplomacia institucional, cultural y científica en el Proyecto La Ovoidera (Mesa redonda)
- José Luis Calvo González.
- José Luis Vázquez Burguete. Profesor Titular. Universidad de León.
- Jorge Vega Núñez. Director del Centro Asociado UNED de Ponferrada
- Helena María Alves.
- 14:00-14:15 h. Clausura. Intervención de representantes institucionales y del mundo empresarial
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2019
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2019 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
| Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
| Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
---|
Presencial | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Internet en directo | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Internet en diferido | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Precios desde el 1 de julio de 2019 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2019 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
| Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
| Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
---|
Presencial | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
Internet en directo | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
Internet en diferido | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Dirigido a
- Alumnos de cualquier titulación, así como a empresarios y emprendedores, profesionales, personal técnico y directivo de las Administraciones, así como público en general con interés en la temática objeto de estudio.
- Objetivos
- Dar a conocer las posibilidades para el emprendimiento y aprovechamiento de oportunidades de negocio, tanto directa como indirectamente vinculadas a actividades turísticas llevadas a cabo con una perspectiva de responsabilidad y sostenibilidad. Conocer y analizar buenas prácticas en el sector. Dotar al alumno de conocimientos y habilidades básicos que contribuyan a aumentar su capacidad para crear o gestionar su propio negocio en relación con el ámbito de estudio.
- Metodología
- Ponencias y Mesa Redonda.
- Colaboradores
Organiza
Propone
Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática
Patrocina
Colabora
Ayuntamiento de Vega de Espinareda - Más información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
/ extension@ponferrada.uned.es