EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 16 ao 18 de septiembre do 2019

En liña ou presencial
do 16 ao 18 de septiembre do 2019

Ecosistemas de emprendimiento social transformador: comunidades para la generación de riqueza económica y social en el territorio

Dirección: Marta Solórzano García
Codirector: Julio Navío Marco
Propone: Departamento de Organización de Empresas

En los últimos años el emprendimiento y la innovación social se han constituido en una de las áreas más innovadoras de reflexión y acción sobre las implicaciones sociales de la actividad económica. El emprendimiento social es la iniciativa emprendedora que, junto a la creación de riqueza y empleo de calidad, se plantea deliberadamente la producción de un beneficio para la sociedad. Este planteamiento se diferencia claramente de la responsabilidad social corporativa. No se trata solo de introducir valores éticos en la práctica empresarial sino de situar los objetivos sociales de justicia, solidaridad y sostenibilidad, en el corazón mismo del emprendimiento.

EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL COMO ONLINE EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: Madrid

Do 16 ao 18 de septiembre do 2019
Espazos nos que se desenvolve. Escuelas Pías. c/ Tribulete 14
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 16 de septiembre
    • 16:00-17:00 h. Las organizaciones como sistemas de valores y creencias compartidas
      • Marta Solórzano García. Profesora Titular de Organización de Empresas. UNED.
    • 17:00-18:30 h. Construyendo un ecosistema de organizaciones que ponen la vida en el centro
      • Elena Novillo Martín. Responsable del Área Economía Social y Solidaria. Economistas sin Fronteras.
    • 18:30-20:00 h. Construyendo un ecosistema de organizaciones que ponen la vida en el centro
      • Adrián Gallego Moreiras. Dinamizador y sensibilizador en Economía social y solidaria. Dinamia Sociedad Cooperativa.
  • martes, 17 de septiembre
    • 10:00-12:00 h. Experiencias que buscan poner la vida en el centro:  SosteVidabilidad
      • Txelu Balboa Toribio. Socio. ColaBoraBora.
    • 12:00-14:00 h. Experiencias que buscan poner la vida en el centro: Pedagogía de los cuidados
      • Sofía Coca Gamito. Miembro del equipo de coordinación. ZEMOS98.
    • 16:00-18:00 h. Comprender al territorio y sus relaciones
      • Yolanda Sampedro Ortega. Técnico proyectos participación. Fundación Entretantos.
    • 18:00-20:00 h. Comprender al territorio y sus relaciones
      • Javier Valbuena Rodríguez. Técnico superior de Cultura. Instituto de las Identidades.
  • miércoles, 18 de septiembre
    • 10:00-13:00 h. Finanzas sociales: Coop57, Goteo y Triodos (Mesa redonda)
      • Mercedes Valcárcel. Directora general de la Fundación Tomillo.
      • Adrián Battaglia Díaz. Coordinador de la secretaría técnica. Coop57.
      • Mauricio O´Brien. Codirector de la Fundación Goteo.
    • 13:00-14:00 h. Organizaciones con distintas capacidades
      • Sabina Lobato Lobato. Directora de empleo. Fundación ONCE.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2019

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2019 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

 Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
  Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
Presencial 108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €
Internet en directo 108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €
Internet en diferido 108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2019 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2019 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

 Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
  Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
Presencial 124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Internet en directo 124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Internet en diferido 124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €

A matrícula está pechada.

Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirixido a
Estudiantes universitarios, jóvenes licenciados, emprendedores, emprendedores sociales, empresarios, economistas, tecnólogos, interesados en negocios inclusivos.
Obxectivos
En este curso buscamos explicar en qué consiste el emprendimiento social, su viabilidad, poner de manifiesto la necesidad de construir ecosistemas territoriales transformadores en los que convivan los emprendedores sociales con todas aquellas personas y entidades que pueden ayudarles a salir adelante: empresas, ONGs, Administración, Universidad, mentores, especialistas, etc., y presentar distintas iniciativas que se están llevando en España desde la Administración Pública y la sociedad civil para construir estas realidades
Metodoloxía
Clases teóricas.
Colaboradores

Propón

Departamento de Organización de Empresas

Colabora

Fundación ONCE
Máis información
UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED