EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ávila

  • Presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 10 al 12 de juliol de 2019

Presencial
del 10 al 12 de juliol de 2019

De la ciudad medieval a la renacentista: entre el Mediterráneo y el Atlántico

Adreça: Alicia Cámara Muñoz
Codirector: Elena Paulino Montero
Propone: Departamento de Historia del Arte

Entre la Edad Media y la Moderna, se desarrollaron diversas configuraciones urbanas. Antiguas ciudades fueron transformadas, a veces lentamente, siguiendo el devenir de la sociedad, otras de forma más veloz, tras un proceso de conquista más o menos violenta. Diversos poderes políticos, tanto islámicos como cristianos, fundaron nuevas ciudades o refundaron enclaves previos y sus modelos circularon ampliamente, trascendiendo fronteras políticas y religiosas. En América se fundaron ciudades de nueva planta, que bebieron de estas experiencias previas, pero adaptadas a unas nuevas coordenadas geográficas, sociales, políticas. En este curso proponemos un viaje entre el Mediterráneo y el Atlántico por aquellas ciudades que configuraron el paisaje medieval y renacentista.

Lloc i dates
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Del 10 al 12 de juliol de 2019
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 10 de juliol
    • 17:00-19:00 h. Urbanismo y prácticas político-religiosas en la ciudad islámica: las mezquitas de las capitales de al-Andalus
      • Susana Calvo Capilla. Profesora Titular de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid.
    • 19:00-21:00 h. Ciudades Palatinas al final de la Edad Media. Castilla y al-Andalus en el contexto mediterráneo
      • Juan Carlos Ruiz Souza. Profesor de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid.
  • dijous, 11 de juliol
    • 10:00-12:00 h. De la Granada musulmana a la Granada cristiana: transformaciones de la ciudad tras 1492
      • Begoña Alonso Ruiz. Profesora Titular de Historia del Arte. Universidad de Cantabria.
    • 12:00-14:00 h. De la ciudad medieval a la ciudad de los virreyes en Sicilia
      • Maurizio Vesco. Funzionario Archivista di Stato. Soprintendenza Archivistica della Sicilia - Archivio di Stato di Palermo (MIBAC).
    • 17:00-19:00 h. Génova «porta d’Italia»: relatos de una ciudad mediterránea en la paz y en la guerra
      • Margarita Ana Vázquez Manassero. Profesora Ayudante Doctora. Universidad Autónoma de Madrid.
    • 19:00-21:00 h. Roma «Caput Mundi»: transformaciones urbanas en la Roma de los peregrinos (ss. XV-XVI)
      • Sergio Ramiro Ramírez. Investigador Juan de la Cierva - Formación, Departamento de historia y teoría del arte. Universidad Autónoma de Madrid.
  • divendres, 12 de juliol
    • 09:00-11:00 h. La ciudad como frontera en el Renacimiento, del Mediterráneo al Atlántico
      • Alicia Cámara Muñoz. Catedrática de Historia del Arte. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Ciudades entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Las primeras experiencias urbanas en el Caribe
      • Elena Paulino Montero. Profesora Contratada Doctora. UNED
Inscripció

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido).

Preus abans del 1 de juliol de 2019

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2019 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
86 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2019 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2019 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
99 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
Personas interesadas en la historia del arte, la historia, la historia de la cultura, las humanidades, y especialmente en la arquitectura y el urbanismo de la Edad Media y la Edad Moderna.
Objectius
El objetivo es analizar el proceso de evolución urbana y las transformaciones en el concepto y materialización de la ciudad entre la Edad Media y el Renacimiento. Se abordarán ejemplos concretos entre el Mediterráneo y el Atlántico, analizando el contexto histórico, político y social en el que se enmarcan estas transformaciones.
Metodologia
Se impartirán un total de 8 conferencias teóricas, con debates posteriores.
Col·laboradors

Proposa

Departamento de Historia del Arte Departamento de Historia del Arte

Col·labora

Proyecto DIMHCIM, HAR2016-78098-P (AEI/FEDER, UE)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Agencia Estatal de Investigación
FEDER
Més informació
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Imatges de l’activitat
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED