Online o presencial
Encuentro sobre "Las mujeres en las Fuerzas Armadas"
En 2018 se cumplieron 30 años de la incorporación de las mujeres a las Fuerzas Armadas en España, pasando de ser 27 a casi 15.000 en la actualidad. En este tiempo, se han desarrollado una serie de medidas y normativas derivadas de la presencia de las mujeres, concebidas para fomentar la igualdad de género en las FAS. Son de destacar las medidas legislativas frente al acoso y las relativas a adecuar la conciliación familiar, personal y profesional, en las que se ha dado especial relevancia a la maternidad y a todo lo relacionado con ella.
Cuatro mujeres, profesionales de los diferentes cuerpos de las FAS, expondrán todas estas cuestiones, ahondarán en las diferentes medidas llevadas a cabo y aportarán sus experiencias personales y profesionales, en un encuentro abierto a todo el alumnado de la UNED y al público en general.
Actividad gratuita enmarcada en la programación especial del Centro UNED A Coruña en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Puedes consultar el tríptico informativo sobre la programación del Centro en castellano aquí y en gallego aquí.
La actividad se puede seguir de forma presencial en la sede del Centro Asociado de la UNED de A Coruña o en la modalidad online, por Internet, en directo a través de streaming (con clave de acceso). Es necesaria la inscripción previa para asistir a la actividad. + información
Requerimientos y consejos para una buena conexión.
- Lloc i dates
- 7 de març de 2019
Espais en els quals es desenvolupa: Salón de actos
Lloc: A Coruña
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- dijous, 7 de març
- 18:30-18:40 h. Presentación
- 18:40-19:00 h. Introducción: incorporación de la mujer en las FAS. Datos actuales
- 19:00-19:20 h. Adecuación legislativa a la tolerancia cero frente al acoso
- 19:20-19:40 h. Mujer en operaciones: vida a borde de un buque de guerra
- 19:40-20:00 h. Conciliación de la vida familiar, personal y profesional
- Yolanda María Gestal Paseiro
- 20:00-20:20 h. Turno abierto de preguntas del público asistente
- Ángela Díaz del Río Lago
- Vanesa Carballido Gómez
- Sonia Martínez Rodríguez
- Yolanda María Gestal Paseiro
- 20:20-20:30 h. Conclusiones y cierre
- Assistència
- Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència online en directo, sense necessitat d'anar al centre.
- Inscripció
Actividad gratuita. Plazas limitadas hasta completar aforo en la modalidad presencial; en la modalidad online no hay límite de plazas.
ES NECESARIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA a través de la plataforma on-line para asistir a la actividad (tanto para la asistencia presencial como online).
La matrícula se cerrará a las 12:00h del día de celebración de la actividad.
SEGUIMIENTO POR STREAMING Y CONSEJOS PARA UNA BUENA CONEXIÓN.
| Ordinària |
---|
Presencial | Gratuïta |
---|
Streaming directo | Gratuïta |
---|
- Assistència virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Altres activitats del cicle
- Aquesta activitat pertany al cicle 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer , format per les següents activitats:
- Coordinat per
- Laura Sánchez Pérez
- Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED de A Coruña
- Ponents
- Vanesa Carballido Gómez
- Teniente. Escala de Oficiales del Ejército del Aire
- Ángela Díaz del Río Lago
- Capitana psicóloga
- Yolanda María Gestal Paseiro
- Cabo. Escala de Tropa del Ejército de Tierra
- Sonia Martínez Rodríguez
- Sargento 1º. Escala de Suboficiales de la Armada
- Dirigit a
- Público en general interesado en la temática.
- Titulació demanada
Ninguna
- Objectius
- - Dar a conocer la experiencia de las mujeres en las Fuerzas Armadas a través de una visión personal y profesional en las distintas especialidades.
- Analizar la evolución de la presencia de las mujeres en las FAS tras 30 años de su incorporación.
- Exponer las principales cuestiones relacionadas con la presencia diferenciada de género que afectan a las mujeres en las Fuerzas Armadas. - Metodologia
- Charla gratuita.
La actividad puede seguirse de forma presencial en la sede de la UNED de A Coruña o en streaming directo a través de Internet (con usuario y clave de acceso).
Es necesaria la inscripción en la actividad a través de la plataforma on-line + Información
- Sistema d’avaluació
- Ninguno
- Col·laboradors
Organitza
- Més informació
- UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es