EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from March, 11th 2019 to March, 18th 2019

Online or in-person
from March, 11th 2019 to March, 18th 2019

Retos de la educación en el siglo XXI

Print PDF

Enseñar a pensar a los alumnos y el desarrollo del pensamiento crítico. Aprender a convivir y a resolver conflictos con un buen uso de habilidades sociales

Con este curso, se pretende hacer ver al profesorado la necesidad de empezar a trabajar con sus alumnos desde temprana edad en el desarrollo de rutinas y destrezas de pensamiento, junto con una serie de habilidades socioemocionales que le permitan adquirir un conjunto de habilidades que les serán útiles a lo largo de la vida. Esto implica aprender a convivir en todos los ámbitos, permitiéndoles afrontar las situaciones de conflicto mediante el diálogo y la comunicación, sin tener que recurrir a la violencia.

Dates and places
From March, 11th 2019 to March, 18th 2019

Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón)


Hours
Teaching hours: 25
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or online assistance live.
Program
  • Monday, March, 11th 2019
    • 17:00-19:00 h. Enseñar a pensar a los alumnos. El desarrollo de rutinas y destrezas de pensamiento. Supuestos prácticos.
      • Marisa Fernández Álvarez 
    • 19:00-21:00 h. "Emoleta y Zapatiza": dos proyectos para la educación emocional de los alumnos.
      • Marisa Fernández Álvarez 
  • Monday, March, 18th 2019
    • 17:00-19:00 h. Las habilidades básicas para la vida: autocontrol, empatía y asertividad.
      • Gerardo Manuel Fernández González 
    • 19:00-21:00 h. Aprender a convivir: las técnicas de resolución de conflictos y el empleo de habilidades sociales.
      • Gerardo Manuel Fernández González 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or online assistance live, without having to go to the associated center.
Enrollment

Este curso se podrá recibir en tres modalidades distintas: 1) presencialmente, en el Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón), 2) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 3) en diferido, pues los alumnos recibirán los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Independientemente de qué modalidad elijan, todos los alumnos tendrán derecho a su diploma correspondiente si realizan de forma satisfactoria el trabajo que indicará el ponente y lo entregan dentro del plazo que este indique. 

Es imprescindible que los alumnos que siguen el curso por streaming indiquen la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.

En caso de no entregarse el justificante de pago por cualquiera de las vías establecidas (correo electrónico, fax o presencialmente) en la secretaria del Centro, no se considerará realizada la matrícula.

Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico o fax) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
* Ordenador con Navegador web que tenga el Plugin de Flash instalado (versión 11.3 o superior)
* Conexión a Internet estable.
* En los Streamings, altavoces o auriculares para poder recibir el audio (en caso de que se vaya a participar como ponente en una webconferencia, se necesitan unos auriculares y un micro, o un dispositivo de audio que suprima ecos).
* El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no pueden navegar por algunas páginas como portales de videos,...)

Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega que los alumnos que asistan por streaming se conecten 10 minutos antes del inicio del curso.

  Ordinary enrollment Ámbito UNED
Fee35 €25 €
Virtual attendance
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Directed by
Gerardo Manuel Fernández González
Doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Psicología Clínica
Lecturers
Marisa Fernández Álvarez
Maestra especialista en Infantil y Primaria. Directora de un centro de Educación Infantil. Experta en Inteligencias Múltiples
Gerardo Manuel Fernández González
Doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Psicología Clínica.
Aimed at
Todas aquellas personas que quieran presentarse a las oposiciones para acceder al Cuerpo de Maestros/as de Infantil y Primaria. Igualmente a estudiantes de Magisterio, Pedagogía y Psicología, así como a otras personas interesadas en el tema.
Prerequisites

No se requiere ningún conocimiento previo ni titulación específica.

Goals
Ofrecer información sobre actividades para enseñar a pensar a los alumnos, así como desarrollar pensamiento crítico.
Saber cómo trabajar, desde un proyecto de educación emociona, el reconocimiento de las emociones y el autocontrol, junto con el desarrollo de la empatía en los alumnos.
Aprender a gestionar y mejorar la convivencia en las aulas y en los centros.
Gestionar adecuadamente la resolución de conflictos mediante el empleo de habilidades sociales.
Methodology
El curso constará de un total de 25 horas, repartiéndose en 8 presenciales y 17 de trabajo personal del alumno, que consistirán en la realización de un trabajo, siguiendo las indicaciones del director.
Grading system
Se facilitará a los alumnos suficiente información sobre diversos artículos relacionados con la temática del curso, a fin de que vean su utilidad en el ámbito educativo. Una vez finalizada la actividad presencial, los alumnos dispondrán de 10 días para elaborar un trabajo sobre uno de los artículos de lectura propuestos, extrayendo sus ideas esenciales y planteando unas conclusiones que permitan su aplicación práctica en el contexto escolar.  Su lectura y la realización del trabajo será condición imprescindible para la superación del curso y la obtención del diploma correspondiente.
Collaborates

Organizers

Centro Asociado UNED Asturias

Collaborates

Ayuntamiento de Gijón
Principado de Asturias
More
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es