EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Zamora

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 30 de mayo ao 1 de junio do 2019

En liña ou presencial
do 30 de mayo ao 1 de junio do 2019

Congreso Internacional: El asociacionismo español de una emigración diferenciada.

Imprimir PDF

El Congreso Internacional “ El asociacionismo español de una emigración diferenciada” pretende reunir a reconocidos especialistas en la materia de forma que se fije un panorama general del estado de la cuestión –el asociacionismo de la emigración española- así como los principales aspectos teóricos y metodológicos referidos a su estudio.

En el mismo se quieren abordar aspectos como la importancia de este asociacionismo, su evolución y modalidades, el papel jugado en los procesos de identidad, la incidencia de la comunidad española y su integración en los países receptores, su papel respecto de la vinculación con los lugares de origen, y las características actuales del asociacionismo de la emigración española.

El Congreso se celebrará en Zamora los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2019, organizado por el Centro de la UNED de Zamora y su Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa. 

Esta iniciativa se suma a los congresos y jornadas científicas sobre la emigración celebradas regularmente en la UNED de Zamora desde 2005.

Lugar e datas
Do 30 de mayo ao 1 de junio do 2019
Espazos nos que se desenvolve. Aula Exámenes 08
Lugar:

Zamora


Horas
Horas lectivas: 22.5
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • jueves, 30 de mayo
    • 10:00-11:00 h. Ponencia inaugural: Sociabilidad, política, transnacionalidad: Perspectivas de análisis del asociacionismo emigrante en las Ciencias Sociales.
      • Xosé Manoel Núñez Seixas 
    • 11:00-11:30 h. - Mutualismo y beneficencia en la colectividad española de Buenos Aires en el largo plazo. Un enfoque comparativo.
      • Alejandro E. Fernández 
    • 11:30-12:00 h. - Dinámicas culturales e institucionales del proceso migratorio: el asociacionismo español en Buenos Aires.
      • Asunción Merino 
    • 12:30-13:00 h. - El asociacionismo español en Cuba en el marco de los nuevos procesos de nacionalización.
      • Juan Andrés Blanco Rodríguez 
      • Rubén Sánchez Domínguez 
    • 13:00-13:30 h. - El singular desarrollo del asociacionismo castellano y leonés en Cuba.
      • Sergio Rabanillo Damera. 
    • 16:30-17:00 h. - Desafíos históricos del asociacionismo español en Brasil, siglos XIX - XXI.
      • Elda González Martínez 
    • 17:00-17:30 h. Asociacionismo étnico español en Brasil: panorama actual.
      • Marília Klaumann Cánovas 
    • 17:30-18:00 h. Evolución del asociacionismo asturiano en América y su situación la actualidad. 
      • José Manuel Prieto Fernández del Viso 
    • 18:00-18:30 h. De la Hispanic Benevolent Society al Círuculo Colón-Cervantes. El asociacionismo español en Nueva York a lo largo del siglo XIX.
      • Miguel Ángel Hernández  Fuentes 
    • 19:30-20:00 h. Mesa redonda. Desafíos del asociacionismo migrante español: miradas desde Europa
      • Begoña González Rei 
      • Serafín Pazos Vidal 
      • Alejandra Plaza Rodríguez. 
  • viernes, 31 de mayo
    • 09:00-09:30 h. -  Cifras de la emigración española en el nuevo siglo.
      • José Delgado Álvarez 
    • 09:30-10:00 h. -  Perspectiva comparada del viejo y el nuevo asociacionismo español en Alemania y Reino Unido.
      • Juan Andrés Blanco Rodríguez 
      • Rubén Sánchez Domínguez 
    • 10:00-10:30 h. - Patrones asociativos y de sociabilidad de la nueva emigración española. Un estudio de caso en Hamburgo, Alemania.
      • Antía Pérez Caramés 
    • 10:30-11:00 h. - Tendencias recientes del asociacionismo de migrantes españoles a partir de un estudio de caso: Científicos Españoles en Reino Unido (CERU).
      • Fernando Osvaldo Esteban 
      • Albert Moncusí Ferré 
    • 12:00-12:30 h. - El Centro de Estudios de las Migraciones y Exilios (CEME).
      • Alicia Alted Vigil 
    • 12:30-13:00 h. - El Archivo de Indianos-Museo de la Emigración de Asturias.
      • Santiago González Romero 
    • 13:00-13:30 h. - El Arquivo da Emigración Galega - Consello da Cultura Galega.
      • Ramón Villares Paz 
    • 16:30-17:00 h. Una memoria diasporizada. Iniciativas por la recuperación, conservación y difusión del patrimonio documental y la memoria histórica de la emigración vasca a América: un balance (1990-2019)
      • Óscar Álvarez Gila 
    • 17:00-17:30 h. - Recuperación, análisis y difusión de la experiencia migrante: el Centro de Estudios de la Emigración  Castellana y Leonesa.
      • Arsenio Dacosta Martínez 
    • 17:30-18:00 h. - Fondos archivísticos del asociacionismo castellano y leonés en América.
      • Juan Miguel Álvarez Domínguez 
    • 18:30-19:00 h. - Subjetividad y socialización en la memoria escrita de los emigrantes castellanos y leoneses.
      • José Ignacio Monteagudo Robledo 
  • sábado, 1 de junio
    • 09:30-10:30 h. Presentación del V Premio Memoria de la Emigración Castellana y Leonesa y exposición de los trabajos premiados por sus autores.
      • Enrique Gallego Lázaro 
      • Sagrario Martín Abad 
      • América Ana Pintado Bergado 
      • Jorge D´Amato Rodríguez 
    • 10:30-11:30 h. Desafíos del asociacionismo migrante español: miradas desde Castilla y León
      • Juan Andrés Blanco Rodríguez 
      • José Manuel Herrero Mendoza 
      • María Antonia Rabanillo Dámera 
      • Asunción Merino 
    • 12:00-13:00 h. Ponencia de clausura: "Inmigración, xenofobia y política: Una perspectiva histórica". 
      • José C. Moya 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados. Asegúrese de que son correctos y están completos. El justificante de pago de matrícula debe entregarse en el Centro Asociado a la UNED en Zamora, presencialmente o escaneado por correo electrónico a info@zamora.uned.es. En el concepto deberá indicar el título de la acttividad, junto con el nombre y apellidos de la persona matriculada. En el caso de no entregarse el justificante de pago por cualquiera de las vías establecidas 48 horas antes del inicio del curso, no se considerará realizada la matrícula. 
Para más información contactar con la Secretaría del Centro en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 horas. Teléfono: 980 528 399

Los alumnos UNED pueden solicitar beca para esta actividad. Bases y solicitud en http://www.unedzamora.es/index.php/estudios/cursos-extension-universitaria-zamora/documentacion-cursos-ext-universitaria

  Ordinaria Ámbito UNED
Prezo15 €15 €
Dirixido por
Arsenio Dacosta Martínez
Profesor Titular USAL.  Subdirector de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo. Director de la Casa del Maestro -Museo Antonio Álvarez- en Ceadea.
Coordinado por
Juan Andrés Blanco Rodríguez
Director de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo.
Ponentes
Alicia Alted Vigil
Catedrática - Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (UNED)
Juan Miguel Álvarez Domínguez
Miembro. Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa
Óscar Álvarez Gila
Universidad del País Vasco
Juan Andrés Blanco Rodríguez
Director de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo.
Jorge D´Amato Rodríguez
Arsenio Dacosta Martínez
Profesor Titular USAL.  Subdirector de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo. Director de la Casa del Maestro -Museo Antonio Álvarez- en Ceadea.
José Delgado Álvarez
Codirector de las Jornadas. Secretario del Centro de la UNED de Zamora
Fernando Osvaldo Esteban
Profesor Titular. Universitat de València.
Alejandro E. Fernández
Catedrático. Universidad Nacional de Luján.
Enrique Gallego Lázaro
Elda González Martínez
Instituto de Historia (CSIC)
Begoña González Rei
Profesora de Enseñanza Secundaria (Lengua Gallega). IE Vicente Cañada Blanch de Londres.
Santiago González Romero
Director Gerente. Fundación Archivo de Indianos. Museo de la Emigración.
Miguel Ángel Hernández  Fuentes
Investigador
José Manuel Herrero Mendoza
Marília Klaumann Cánovas
Profesora Titular. Universidade de Sao Paulo.
Sagrario Martín Abad
Asunción Merino
UNED.
Albert Moncusí Ferré
Profesor Titular. Universitat de Vàlencia.
José Ignacio Monteagudo Robledo
Profesor Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA)
José C. Moya
Catedrático. Columbia University.
Xosé Manoel Núñez Seixas
Catedrático. Universidade de Santiago de Compostela.
Serafín Pazos Vidal
Responsable de la Oficina Europea de la Convención de Autoridades Locales Escocesas (COSLA).
Antía Pérez Caramés
Profesora Contratada Doctora. Universidade da Coruña.
América Ana Pintado Bergado
Alejandra Plaza Rodríguez.
Escritora y periodista en Frankfurt.
José Manuel Prieto Fernández del Viso
Universidad de Oviedo
María Antonia Rabanillo Dámera
Participante en los premios. Representante de la Agrupación de Sociedades Castellanoleonesas de Cuba
Sergio Rabanillo Damera.
Expresidente de la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Cuba.
Rubén Sánchez Domínguez
Investigador de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo.  Profesor Tutor UNED ZAMORA.
Ramón Villares Paz
Consello da Cultura Galega
Ponente en mesa redonda
José Manuel Herrero Mendoza
Dirixido a
Estudiantes de la UNED de los grados de Historia, Sociología y Antropología. Profesores, investigadores y público en general interesado en el tema.
Obxectivos
- Conocer las manifestaciones del asociacionismo migrante y la relación con la nueva emigración española.
- Analizar el papel de las asociaciones y las instituciones en la emigración.
- Estudiar el caso de la emigración Castellana y Leonesa.
Metodoloxía
Ponencias seguidas de debate y/o mesa redonda.
Sistema de avaliación
Control de asistencia.
Colaboradores

Organiza

Centro UNED en Zamora
Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa (UNED Zamora)

Colabora

Junta de Castilla y León
la Universidad de Salamanca
Máis información
Centro Asociado UNED Zamora
San Torcuato 43, 3ª planta
49014 Zamora
980528399 / erodriguez@zamora.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED