EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 29 de novembre al 1 de desembre de 2018

Online o presencial
del 29 de novembre al 1 de desembre de 2018

Geomorfología litoral y surf

Imprimir PDF

El curso sobre Geomorfología litoral  y surf surge con la intención de unificar dos facetas, académica y deportiva, que tienen en la geomorfología su punto de encuentro. El curso puede resultar del interés para cualquier persona interesada en la interpretación del paisaje costero e introducirse en el mundo del surf. El alumno aprenderá sobre los procesos implicados en la dinámica litoral, como por ejemplo la formación de playas,  acantilados, o arcos costeros entre otras formas. Se explicarán los ambientes geomorfológicos costeros que favorecen la formación de diferentes tipos de olas, y por tanto su interés para la práctica del surf. Como ejemplos, se hablará de los mecanismos de tipo geológico que forman algunas de las mayores olas del mundo y de las playas surferas más emblemáticas del  Mar Cantábrico. Para finalizar el curso, aquellos alumnos que hayan optado por la matrícula de curso completo, tendrán ocasión de participar en una clase de surf, guiada por monitores especializados.

Lloc i dates
Del 29 de novembre al 1 de desembre de 2018

Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón) y transmisión online con seguimiento en directo y en diferido


Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • dijous, 29 de novembre
    • 16:30-20:00 h. Introducción, Dinámica Litoral y Morfología Costera
      • Manuel García Rodríguez 
  • divendres, 30 de novembre
    • 16:30-20:00 h. Conceptos básicos sobre surf: Origen, material, tipos de olas y técnica básica. Ejemplos de playas surferas del Cantábrico.
      • Manuel García Rodríguez 
  • dissabte, 1 de desembre
    • 11:00-14:00 h. Sesión práctica de geología y sesión práctica de surf
      Ambas se realizarán en la playa de San Lorenzo de Gijón. La primera sesión consistirá en un breve paseo por la zona, en el que se darán explicaciones básicas de la geología local, teniendo una duración de 1 hora. La segunda sesión se hará a continuación y tendrá una duración de 2 horas, consistiendo en una clase práctica de surf, dirigida por monitores de la escuela "Olas Surf School", la cual pondrá a disposición de los alumnos tabla y neopreno.
      • Manuel García Rodríguez 
Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència online en directo, sense necessitat d'anar al centre.
Dirigit per
Manuel García Rodríguez
Profesor del Departamento de Ciencias Analíticas de la UNED
Ponent
Manuel García Rodríguez
Profesor de Geodinámica Externa en el Departamento de Ciencias Analíticas de la UNED
Titulació demanada

No se requiere ningún conocimiento previo ni titulación específica.

Objectius
Difundir los procesos básicos que intervienen en la formación del paisaje costero, relacionando contenidos geológicos generales con aspectos deportivos de la práctica de surf, lo cual nos ayudará a entender los mecanismos de formación de olas.
Metodologia
El curso constará de un total de 20 horas, planteándose en dos modalidades. La modalidad A tendrá 7 horas presenciales, 1 hora de actividad práctica en playa, 2 horas de actividad práctica de surf, así como 10 horas de trabajo personal del alumno. La modalidad B tendrá 7 horas presenciales y 13 de trabajo personal del alumno, que consistirá en la cumplimentación de un cuestionario que será facilitado al final del curso, además del mismo trabajo personal de la modalidad A.
Sistema d’avaluació
Diseño de una ficha en la que se reflejen las características geomorfológicas básicas de la zona seleccionada, incluyendo sus particularidades de interés para hacer surf. Aquellos alumnos que opten por la modalidad B deberán contestar, además, un cuestionario de preguntas que versarán sobre los contenidos tratados en las sesiones teóricas.
Col·laboradors

Organitza

Centro Asociado UNED Asturias

Col·labora

Ayuntamiento de Gijón
Principado de Asturias
Més informació
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es