EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 25 ao 26 de junio do 2018

En liña ou presencial
do 25 ao 26 de junio do 2018

Habilidades comunicativas, asertividad y comunicación intercultural

Imprimir PDF

En el mundo actual el modo en que las relaciones interpersonales ha sido transformado, sobre todo con motivo de la irrupción de los diversos mecanismos tecnológicos, tanto hardware (ordenadores, tablets, smartphones) como aplicaciones (Facebook, Twitter, Instagram)… No obstante, es perentoria la necesidad de relacionarse y comunicarse con los demás, y muchas personas empiezan a sentir que carecen de las herramientas y habilidades necesarias para hacerlo de un modo satisfactorio y eficaz. En el presente curso haremos un repaso por errores y técnicas, con especial énfasis en la poco conocida asertividad y en la comunicación intercultural.

El presente taller busca profundizar en las relaciones interpersonales a través de tres habilidades básicas: la Comunicación, la respuesta asertiva y la comprensión de la multiculturalidad.

En una sociedad en la que prima la tecnología y las redes sociales virtuales es momento de volver la vista a las relaciones humanas y recuperar las habilidades sociales que tan necesarias son para desarrollar nuestras emociones y afectos de una manera sana.

El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido).

Lugar e datas
Do 25 ao 26 de junio do 2018
De 16:00 a 21:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula 5

Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS e 1 crédito de libre configuración.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Dirixido a
Estudiantes y profesionales de Psicología, y público en general que quiera conocer y mejorar sus habilidades comunicativas.
Programa
  • Habilidades comunicativas:
    • Reflexionar sobre algo tan natural como las relaciones entre las personas y como puede mejorarse.
    • Que es la comunicación: tipos y barreras.
    • Estilos comunicativos: la escucha activa.
    • Herramientas para mejorar la comunicación.
  • Asertividad:
    • Entender y mejorar nuestra capacidad de afrontar situaciones conflictivas de una manera positiva a través de la Asertividad.
    • Definición, tipos y contextos de uso.
    • Conflicto y Asertividad.
    • Técnicas para mejorar la asertividad.
  • Comunicación intercultural:
    • La realidad del siglo XXI es la necesidad de entender otras realidades distintas a la nuestra de origen. La amalgama de cultural presente hoy en día nos impone tener una visión más amplia de lo que es la sociedad.
    • Multiculturalidad y Etnocentrismo.
    • Habilidades sociales en la diversidad.
    • Comunicación frente a la exclusión social.

Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Estudiantes con discapacidad Estudantes UNED Personas en situación de desempleo
Prezo50 €40 €40 €40 €
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido por
Agustín Albesa Cartagena
Doctor en Psicología y Profesor-Tutor de Psicología en la UNED de Tudela
María Ángeles Ruiz Fernández
Catedrática del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos en la UNED
Ponentes
Agustín Albesa Cartagena
Doctor en Psicología y Profesor-Tutor de Psicología en la UNED de Tudela
Begoña Álvarez Villaverde
Psicóloga del Instituto Aragonés de Estudios Sociales (IASS)
Javier Miravalles Mejías
Psicólogo
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Obxectivos
El objetivo principal del curso es iniciar a los inscritos en las habilidades comunicativas.
Metodoloxía
Taller con exposiciones
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED