Presencial
del 17 al 19 de julio de 2018
Intercambios y conflictos en un Mediterráneo transcultural: redes, comercio y creación artística en la edad media y moderna
Dirección: Borja Franco Llopis
Codirector: Esther Lozano López
Proponen: Departamento de Historia del Arte y Proyecto de Investigación HAR2016-80354-P. IMPI. Antes del orientalismo: Las "imágenes" del musulmán en la Península Ibérica (siglos XV-XVII)
En este curso mostraremos la importancia del Mediterráneo como espacio de intercambios culturales y artísticos, así como de enfrentamientos y conflictos sociales durante la edad media y moderna. Mediante una visión multidisciplinar y diacrónica se estudiarán aspectos como la coexistencia de diversos credos o religiones y sus manifestaciones identitarias, el comercio como elemento de cohesión y difusión de modelos, así como las relaciones políticas y eclesiásticas entre las coronas de Castilla, Aragón, los territorios italianos y del sur de Francia mediante sus implicaciones artísticas. Esta visión diacrónica se verá completada con una actividad práctica que consistirá en una visita guiada a la ciudad de Tarragona donde se expondrá la importancia de esta urbe en el enclave mediterráneo.
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: UNED Tortosa
Sede de celebración: Tarragona
Del 17 al 19 de julio de 2018
Espacios en los que se desarrolla: Museu d'Art Modern de la "Diputació de Tarragona" Calle Santa Anna, 8 - 43003 Tarragona
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- martes 17 de julio
- 16:00-18:00 h. Conveniencia e identidad: Hacia un modelo para entender la diversidad en el Mediterráneo medieval
- Brian Catlos Liepins. Professor of Religious Studies. University of Colorado. Boulder.
- 18:00-20:00 h. Borrando huellas. La actitud de la sociedad feudal ante el urbanismo y la arquitectura de musulmanes y judíos
- Juan Vicente García Marsilla. Profesor Titular. Departamento de Historia Medieval. Universitat de València.
- miércoles 18 de julio
- 10:00-12:00 h. El Reino de Castilla en la encrucijada histórica y artística del Mediterráneo del siglo XIII: el caso del infante don Fadrique
- Laura Molina López. Doctora en Historia del Arte. Colaboradora Honorífica del Departamento de Historia del Arte I (Medieval). Universidad Complutense de Madrid.
- 12:00-14:00 h. Patrocinio eclesial y movilidad artística en el occidente mediterráneo: la Curia y las sedes hispanas en la Baja Edad Media
- Francisco de Asís García García. Investigador Juan de la Cierva. Instituto de Estudios Medievales. Universidad de León.
- 16:00-18:00 h. Un Mediterráneo festivo: la imagen del "otro" en las entradas triunfales de los Austrias
- Borja Franco Llopis. Investigador Ramón y Cajal. Departamento de Historia del Arte. UNED.
- 18:00-20:00 h. Tarragona en la edad media: entre arzobispos y señores. Urbanismo y escenarios de poder
- Esther Lozano López. Profesora-Tutora de Historia del Arte. Centro Asociado UNED de Tortosa.
- jueves 19 de julio
- 09:00-11:00 h. Interacciones mediterráneas. Apropiaciones, intercambios artísticos y colonización estética: arquitectura y urbanismo en Mallorca a finales de la edad media
- Elena Paulino Montero. Investigadora Juan de la Cierva. UNED.
- 11:00-13:00 h. ¿Bramante como modelo? La difusión de los esquemas arquitectónicos clasicistas en la Cataluña del siglo XVI
- Carme Narváez Cases. Profesora Agregada. Departamento de Historia del Arte. Universitat de Barcelona.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2018
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2018 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2018 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2018 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
La matrícula comenzará a partir del 26 de mayo de 2021.
- Dirigido a
- Historiadores, historiadores del arte y profesionales del turismo.
- Objetivos
- El objetivo principal del curso es dar a conocer el valor del Mediterráneo en la conformación del arte y la cultura del territorio peninsular. Para ello se trabajarán aspectos más teóricos, cuestionándose algunas terminologías aceptadas.
- Metodología
- Clases teórico-prácticas, incluidas visitas a la ciudad.
- Colaboradores
Patrocina
Fundació Privada Duran i Martí Propone
Departamento de Historia del Arte Proyecto de Investigación HAR2016-80354-P. IMPI. Antes del orientalismo: Las "imágenes" del musulmán en la Península Ibérica (siglos XV-XVII)
Colabora
Diputació de Tarragona - Más información
- UNED Tortosa
C/.Cervantes, 17
43500 Tortosa Tarragona
977 443104 / 977 443108 / info@tortosa.uned.es